20 min.

Episodio 3: Desarrollo Económico y Política Económica Desafíos Económicos

    • Zaken en persoonlijke financiën

¿Son las naciones capaces de pensar su estrategia de desarrollo? o bien ¿Responde a una construcción nacional que se va gestando a lo largo del tiempo? ¿Crecimiento económico y desarrollo siempre van de la mano? ¿Es posible un camino sostenido hacia el desarrollo sorteando repetidamente shocks macroeconómicos? Tuve la posibilidad de conversar con Nicolás Cachanosky, profesor de Economía en la Metropolitan State University of Denver, Senior Fellow del American Institute for Economic Research, y profesor visitante del CEMA. Nicolás escribe e investiga a diario la política económica, sigue muy de cerca el caso Argentino. Autor de varios libros y publicaciones en medios de prensa. La conversación con Nicolás nos llevo a abordar algunos de los puntos centrales de la política económica: la incidencia de los gobiernos en la gestión del crecimiento además trata sobre la importancia de los incentivos para la economía y de las implicancias de las políticas publicas hacia el desarrollo, entre otros temas. Nicolás Cachanosky nos brinda su visión de la economía luego de años formación e investigación económica y nos propone pensar o mejor dicho repensar la actitud de Argentina frente a su desarrollo económico.  Para profundizar y conocer un poco más sobre la mirada de la economía de Nicolás pueden visitar el blog "Punto de vista Económico" y/o el sitio "El Hub Económico" en www.elhubeconomico.com

¿Son las naciones capaces de pensar su estrategia de desarrollo? o bien ¿Responde a una construcción nacional que se va gestando a lo largo del tiempo? ¿Crecimiento económico y desarrollo siempre van de la mano? ¿Es posible un camino sostenido hacia el desarrollo sorteando repetidamente shocks macroeconómicos? Tuve la posibilidad de conversar con Nicolás Cachanosky, profesor de Economía en la Metropolitan State University of Denver, Senior Fellow del American Institute for Economic Research, y profesor visitante del CEMA. Nicolás escribe e investiga a diario la política económica, sigue muy de cerca el caso Argentino. Autor de varios libros y publicaciones en medios de prensa. La conversación con Nicolás nos llevo a abordar algunos de los puntos centrales de la política económica: la incidencia de los gobiernos en la gestión del crecimiento además trata sobre la importancia de los incentivos para la economía y de las implicancias de las políticas publicas hacia el desarrollo, entre otros temas. Nicolás Cachanosky nos brinda su visión de la economía luego de años formación e investigación económica y nos propone pensar o mejor dicho repensar la actitud de Argentina frente a su desarrollo económico.  Para profundizar y conocer un poco más sobre la mirada de la economía de Nicolás pueden visitar el blog "Punto de vista Económico" y/o el sitio "El Hub Económico" en www.elhubeconomico.com

20 min.

Top-podcasts in Zaken en persoonlijke financiën

The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
Jong Beleggen, de podcast
Pim Verlaan / Milou Brand
Het Beurscafé
StockWatch
Mark Tuitert Drive Podcast
Mark Tuitert
Beleggen met De Aandeelhouder - Beursnieuws, Aandelen & Investeren
De AandeelHouder - Nico Inberg, Albert Jellema in gesprek met beleggingsexperts
Scherpschutters
Special Forces & Frontlinie strijders