16 min.

Episodio 5: Educación y Desarrollo Económico Desafíos Económicos

    • Zaken en persoonlijke financiën

Este episodio se titula “Educación y Desarrollo Económico”: ¿Qué tan vinculados se encuentran?
Nadie podría dudar que la Educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de un país. Me propuse abordar la temática de la educación para intentar caracterizar la relación existente entre la educación y el desarrollo.
Para enfrentar los desafíos que el Siglo XXI propone necesitaremos de personas que posiblemente se estén formando hoy y que asumirán dichos desafíos en unos años/décadas. Es bien sabido que los cambios tecnológicos evolucionan de una manera nunca antes vista, las nuevas tecnologías irrumpen en nuestra vida cotidiana y conforme a eso, nosotros debemos no solo aprender y adaptarnos a las nuevas funcionalidades, sino que también como seres humanos incorporar nuevas habilidades que nos permitan tanto la adaptación como la vinculación con dichos avances tecnológicos. Y en este sentido la educación tiene un rol clave. Pero ¿Cómo se hace para educar a las generaciones futuras en un contexto de tan dinámica evolución?
Para hablar sobre la educación y la tecnología lo convoque a Santiago Andrés, Santiago es Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad
Santiago es especialista en tecnología, ya hace más de 10 años que participa en el sector público donde desarrollo toda su expertise en el campo de la Educación. Desde ese entonces y hasta la actualidad, ha logrado posicionarse como un referente en materia educativa y de gestión. Su trabajo siempre estuvo relacionado con la tecnología y la innovación, con una mirada puesta en el futuro. Como subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad, lidera proyectos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y están vinculados a la educación ambiental, programación y educación digital en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Pueden seguir a Santiago en sus redes sociales en Linkedin, Twitter e Instagram lo encuentran como "Santiago Andrés", se encontrarán con contenido sobre la gestión e información relacionada con la tecnología educativa y la sustentabilidad.
Me gustaría compartir que contamos con un nuevo canal de comunicación entre ustedes y yo, les comparto mi cuenta de Instagram, me encuentran como @federicomagro.fm donde además de subir contenido relacionado al podcast, nos dará la posibilidad de estar conectados y que ustedes puedan hacerme llegar sus comentarios luego de escuchar los episodios y ampliar un poco más los temas que aquí mismo son tratados.

Este episodio se titula “Educación y Desarrollo Económico”: ¿Qué tan vinculados se encuentran?
Nadie podría dudar que la Educación es una herramienta fundamental para el desarrollo de un país. Me propuse abordar la temática de la educación para intentar caracterizar la relación existente entre la educación y el desarrollo.
Para enfrentar los desafíos que el Siglo XXI propone necesitaremos de personas que posiblemente se estén formando hoy y que asumirán dichos desafíos en unos años/décadas. Es bien sabido que los cambios tecnológicos evolucionan de una manera nunca antes vista, las nuevas tecnologías irrumpen en nuestra vida cotidiana y conforme a eso, nosotros debemos no solo aprender y adaptarnos a las nuevas funcionalidades, sino que también como seres humanos incorporar nuevas habilidades que nos permitan tanto la adaptación como la vinculación con dichos avances tecnológicos. Y en este sentido la educación tiene un rol clave. Pero ¿Cómo se hace para educar a las generaciones futuras en un contexto de tan dinámica evolución?
Para hablar sobre la educación y la tecnología lo convoque a Santiago Andrés, Santiago es Subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad en Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad
Santiago es especialista en tecnología, ya hace más de 10 años que participa en el sector público donde desarrollo toda su expertise en el campo de la Educación. Desde ese entonces y hasta la actualidad, ha logrado posicionarse como un referente en materia educativa y de gestión. Su trabajo siempre estuvo relacionado con la tecnología y la innovación, con una mirada puesta en el futuro. Como subsecretario de Tecnología Educativa y Sustentabilidad, lidera proyectos que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y están vinculados a la educación ambiental, programación y educación digital en las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Pueden seguir a Santiago en sus redes sociales en Linkedin, Twitter e Instagram lo encuentran como "Santiago Andrés", se encontrarán con contenido sobre la gestión e información relacionada con la tecnología educativa y la sustentabilidad.
Me gustaría compartir que contamos con un nuevo canal de comunicación entre ustedes y yo, les comparto mi cuenta de Instagram, me encuentran como @federicomagro.fm donde además de subir contenido relacionado al podcast, nos dará la posibilidad de estar conectados y que ustedes puedan hacerme llegar sus comentarios luego de escuchar los episodios y ampliar un poco más los temas que aquí mismo son tratados.

16 min.

Top-podcasts in Zaken en persoonlijke financiën

The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
Gratis Geld Tips
Tina de Bruin & Eric Westerop
Jong Beleggen, de podcast
Pim Verlaan / Milou Brand
Scherpschutters
Special Forces & Frontlinie strijders
De Geweldloze Podcast
Marieke van Ginneken & Ilse van den Heuvel
Unfinished Business
Danique & Pieter / Tonny Media