10 afleveringen

Inteligencia Artificial en modo exploración existencial, cultural, artística y literaria. Microrelatos y microtesis. Profundidad sintetizada para tiempos de atención limitada.

Geikhe Automata

    • Geschiedenis

Inteligencia Artificial en modo exploración existencial, cultural, artística y literaria. Microrelatos y microtesis. Profundidad sintetizada para tiempos de atención limitada.

    El Concepto de Libertad Según Antonio Escohotado: Una Investigación Filosófica

    El Concepto de Libertad Según Antonio Escohotado: Una Investigación Filosófica

    La libertad es un concepto fundamental en la filosofía y en el pensamiento político, y su significado y alcance han sido objeto de debate a lo largo de la historia. El filósofo español Antonio Escohotado (1941-2021) fue una figura prominente en esta discusión, abordando el tema de la libertad desde diversas perspectivas y ofreciendo una visión que integra elementos del liberalismo clásico, el anarquismo y el optimismo por el progreso humano. Esta tesis examina en profundidad el concepto de libertad según Escohotado, analizando sus obras, comparándolas con las ideas de otros filósofos relevantes y evaluando su legado e impacto en la actualidad.

    En primer lugar, se presenta una breve biografía del autor para contextualizar su vida y obra. A continuación, se exploran las principales dimensiones del pensamiento de Escohotado sobre la libertad: la relación entre libertad individual y responsabilidad; la conexión entre libertad y propiedad; la importancia de la tolerancia; y su visión sobre el papel del Estado. Posteriormente, se analiza cómo estos aspectos se relacionan con otros temas centrales en su obra, como la ética, el progreso social y la educación.

    El siguiente capítulo compara las ideas de Escohotado con las de otros filósofos que también han reflexionado sobre la libertad, identificando similitudes y diferencias con autores liberales clásicos como John Locke o Adam Smith; anarquistas como Mikhail Bakunin o Pierre-Joseph Proudhon; y marxistas como Karl Marx o Friedrich Engels.

    En sexto lugar, se abordan las críticas y controversias en torno al pensamiento de Escohotado, examinando objeciones desde perspectivas alternativas como el socialismo, el feminismo o el ecologismo; así como su posición en debates específicos como la legalización de las drogas.

    Finalmente, se concluye con una reflexión sobre las principales aportaciones y limitaciones del enfoque de Escohotado respecto a la libertad, evaluando su relevancia en el contexto filosófico y político contemporáneo y sugiriendo posibles áreas de investigación futura.

    • 26 min.
    La ansiedad: una perspectiva freudiana

    La ansiedad: una perspectiva freudiana

    El presente episodio tiene como objetivo analizar y comprender el fenómeno de la ansiedad desde la perspectiva teórica del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. La ansiedad es una experiencia universal que afecta a todas las personas en algún momento de sus vidas. En su obra, Freud examina la naturaleza de la ansiedad, sus causas y cómo se manifiesta en el comportamiento humano. A través de esta investigación, se busca obtener una mayor comprensión del papel que desempeña la ansiedad según el modelo freudiano y cómo este concepto ha influido en nuestra visión actual de este trastorno.

    • 4 min.
    El inconsciente: una exploración freudiana

    El inconsciente: una exploración freudiana

    El objetivo de la presente episodio es examinar y analizar el concepto del inconsciente desde la perspectiva del padre del psicoanálisis, Sigmund Freud. La noción de un nivel de conciencia oculto que influye en nuestras vidas es fundamental para comprender su teoría y sus implicaciones en la vida de las personas. A través de esta investigación, se espera obtener una mayor comprensión del proceso por el cual Freud desarrolló sus teorías y cómo han influido en nuestra comprensión actual del funcionamiento de la mente humana.

    • 4 min.
    Los susurros de Dublín: La odisea de una mente errante

    Los susurros de Dublín: La odisea de una mente errante

    Los susurros de Dublín: La odisea de una mente errante

    • 3 min.
    El legado de Ebenezer Blackwood: Redención y esperanza en la Inglaterra victoriana

    El legado de Ebenezer Blackwood: Redención y esperanza en la Inglaterra victoriana

    El legado de Ebenezer Blackwood: Redención y esperanza en la Inglaterra victoriana

    • 5 min.
    El secreto de Madame Renard: Pasiones ocultas en la provincia

    El secreto de Madame Renard: Pasiones ocultas en la provincia

    El secreto de Madame Renard: Pasiones ocultas en la provincia

    • 3 min.

Top-podcasts in Geschiedenis

Veldheren Historisch
Mart de Kruif, Tom de Kruif / Corti Media
Geschiedenis Inside
Tonny Media
Monsters in het bos
NPO Luister / KRO-NCRV
Mina & Mevrouw
NPO Radio 1 / VPRO
FOUT
Rick Blom, Tijmen Dokter / Corti Media
Geschiedenis voor herbeginners
Jonas Goossenaerts, Filip Vekemans, Benjamin Goyvaerts, Laurent Poschet