47 min.

Investigadora venezolana llama a encarnar los valores comunitarios En clave comunal

    • Politiek

Caracas, 10 de enero de 2024 (Prensa Mincomunas).- En contraposición de los antivalores impuestos por el capitalismo, la investigadora venezolana Iraida Vargas Arenas resaltó la necesidad de hacer carne los valores comunitarios en cada uno de nosotros.







“El comandante Hugo Chávez se refería mucho a la conciencia comunitaria, a la conciencia histórica, a la práctica de los valores humanos; decía que no solo era para enunciarlos, sino para practicarlos”, comentó Iraida Vargas Arenas, en el programa radial «En clave comunal».







La antropóloga venezolana detalló que, para que se hagan carne los valores comunitarios en cada uno de nosotros, se hace importante que tengamos conocimientos de ellos. “Eso se alcanza a través de la conciencia comunitaria”, precisó.







“Si no atendemos a los valores del amor, del respeto, de la solidaridad, nos vamos a encontrar con los antivalores, en nosotros, en nuestras familias, en nuestras comunidades; por eso la importancia de tener conocimientos de los valores comunitarios y la necesidad de hacerlos experiencia”, reiteró Iraida Vargas Arenas.







Apuntó que el socialismo es la maximización de los valores comunitarios. “El socialismo es socializar, convertir al que no tiene valores. En el socialismo están el bien común, la igualdad, el amor, el respeto a la vida toda”, afirmó.







Una alternativa de vida







Ante la crisis sistémica, Iraida Vargas Arenas señaló que la comuna representa una alternativa civilizatoria de vida, simboliza un planteamiento alternativo de una humanidad nueva, en contraste al capitalismo con sus lógicas de dominación y muerte.







Dijo que las comunas no deben reproducir las lógicas capitalistas con las cuales estamos luchando: “No se es comunal cuando se reproducen prácticas capitalistas. No se es comunal cuando desprecias a la gente, cuando haces daño al otro, cuando destruimos a la madre tierra. Si no destruimos lo que nos está destruyendo, estamos mal”.







“La negación de la comuna ha sido la pérdida del sentido de la vida, de las acciones, de nuestra realidad, de cómo vivir en comunidad”, expresó la investigadora venezolana.







En tal sentido, instó a reconstituir la comuna para que la vida continúe en el planeta Tierra. “Si no le damos el sentido a la comuna como medio reproductivo de vida, donde predominen el amor, la solidaridad y el respeto a la naturaleza, la humanidad va a desaparecer”, alertó.

Caracas, 10 de enero de 2024 (Prensa Mincomunas).- En contraposición de los antivalores impuestos por el capitalismo, la investigadora venezolana Iraida Vargas Arenas resaltó la necesidad de hacer carne los valores comunitarios en cada uno de nosotros.







“El comandante Hugo Chávez se refería mucho a la conciencia comunitaria, a la conciencia histórica, a la práctica de los valores humanos; decía que no solo era para enunciarlos, sino para practicarlos”, comentó Iraida Vargas Arenas, en el programa radial «En clave comunal».







La antropóloga venezolana detalló que, para que se hagan carne los valores comunitarios en cada uno de nosotros, se hace importante que tengamos conocimientos de ellos. “Eso se alcanza a través de la conciencia comunitaria”, precisó.







“Si no atendemos a los valores del amor, del respeto, de la solidaridad, nos vamos a encontrar con los antivalores, en nosotros, en nuestras familias, en nuestras comunidades; por eso la importancia de tener conocimientos de los valores comunitarios y la necesidad de hacerlos experiencia”, reiteró Iraida Vargas Arenas.







Apuntó que el socialismo es la maximización de los valores comunitarios. “El socialismo es socializar, convertir al que no tiene valores. En el socialismo están el bien común, la igualdad, el amor, el respeto a la vida toda”, afirmó.







Una alternativa de vida







Ante la crisis sistémica, Iraida Vargas Arenas señaló que la comuna representa una alternativa civilizatoria de vida, simboliza un planteamiento alternativo de una humanidad nueva, en contraste al capitalismo con sus lógicas de dominación y muerte.







Dijo que las comunas no deben reproducir las lógicas capitalistas con las cuales estamos luchando: “No se es comunal cuando se reproducen prácticas capitalistas. No se es comunal cuando desprecias a la gente, cuando haces daño al otro, cuando destruimos a la madre tierra. Si no destruimos lo que nos está destruyendo, estamos mal”.







“La negación de la comuna ha sido la pérdida del sentido de la vida, de las acciones, de nuestra realidad, de cómo vivir en comunidad”, expresó la investigadora venezolana.







En tal sentido, instó a reconstituir la comuna para que la vida continúe en el planeta Tierra. “Si no le damos el sentido a la comuna como medio reproductivo de vida, donde predominen el amor, la solidaridad y el respeto a la naturaleza, la humanidad va a desaparecer”, alertó.

47 min.