2 afleveringen

Leonardo Lomelí Vanegas. Licenciado en Economía por la UNAM, maestro y doctor en Historia por esta misma universidad. Desde 1994 se desempeña como profesor en la Facultad de Economía, ha dado clases en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, ambas de la UNAM, y en el doctorado en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales que imparte la UNAM en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima. Por su excelencia académica, recibió la Medalla Alfonso Caso y dos veces el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos. Es miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política y de la Asociación Mexicana de Historia Económica. Actualmente es director de la Facultad de Economía de la UNAM.
Ha escrito artículos en libros y revistas especializadas y es autor de ‘Breve historia de Puebla’ (2001), coautor de ‘La política económica de México en el Congreso de la Unión 1970-1982’ (1998) y coordinador y coautor de ‘El partido de la Revolución. Institución y conflicto’ (2000).
“La economía mexicana en el siglo XX” es un recorrido por los ciclos económicos de este periodo que comienza con la Revolución Mexicana y que, en palabras de Lomelí, “paradójicamente no ha sido suficientemente bien estudiado”. Durante la conferencia, el doctor Lomelí hace especial énfasis en los años de 1933 a 1982, en los cuales se llevó a cabo el mayor crecimiento económico del país. Sobre la actualidad, reflexiona acerca de las causas de la persistencia de la desigualdad y la pobreza en México.
Esta conferencia fue grabada el 30 de abril de 2014 y forma parte del ciclo “El historiador frente a la historia 2014. Temas del siglo XX”, el cual se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM anualmente y congrega a destacados historiadores y humanistas.
Agradecemos al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM su colaboración y apoyo para publicar esta conferencia.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

La economía mexicana en el siglo XX UNAM

    • Geschiedenis

Leonardo Lomelí Vanegas. Licenciado en Economía por la UNAM, maestro y doctor en Historia por esta misma universidad. Desde 1994 se desempeña como profesor en la Facultad de Economía, ha dado clases en el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, ambas de la UNAM, y en el doctorado en Economía Ambiental y de los Recursos Naturales que imparte la UNAM en la Universidad Nacional Agraria La Molina en Lima. Por su excelencia académica, recibió la Medalla Alfonso Caso y dos veces el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos. Es miembro de número de la Academia Mexicana de Economía Política y de la Asociación Mexicana de Historia Económica. Actualmente es director de la Facultad de Economía de la UNAM.
Ha escrito artículos en libros y revistas especializadas y es autor de ‘Breve historia de Puebla’ (2001), coautor de ‘La política económica de México en el Congreso de la Unión 1970-1982’ (1998) y coordinador y coautor de ‘El partido de la Revolución. Institución y conflicto’ (2000).
“La economía mexicana en el siglo XX” es un recorrido por los ciclos económicos de este periodo que comienza con la Revolución Mexicana y que, en palabras de Lomelí, “paradójicamente no ha sido suficientemente bien estudiado”. Durante la conferencia, el doctor Lomelí hace especial énfasis en los años de 1933 a 1982, en los cuales se llevó a cabo el mayor crecimiento económico del país. Sobre la actualidad, reflexiona acerca de las causas de la persistencia de la desigualdad y la pobreza en México.
Esta conferencia fue grabada el 30 de abril de 2014 y forma parte del ciclo “El historiador frente a la historia 2014. Temas del siglo XX”, el cual se lleva a cabo en el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM anualmente y congrega a destacados historiadores y humanistas.
Agradecemos al Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM su colaboración y apoyo para publicar esta conferencia.


Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    La economía mexicana en el siglo XX. 1ª parte

    La economía mexicana en el siglo XX. 1ª parte

    Conferencias

    • 31 min.
    La economía mexicana en el siglo XX. 2ª parte

    La economía mexicana en el siglo XX. 2ª parte

    Conferencias

    • 26 min.

Top-podcasts in Geschiedenis

Monsters in het bos
NPO Luister / KRO-NCRV
FOUT
Rick Blom, Tijmen Dokter / Corti Media
Mina & Mevrouw
NPO Radio 1 / VPRO
Geschiedenis Inside
Tonny Media
Geschiedenis voor herbeginners
Jonas Goossenaerts, Filip Vekemans, Benjamin Goyvaerts, Laurent Poschet
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts

Suggesties voor jou

Meer van UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

En voz de Juan Gabriel Vásquez
UNAM
Obertura de Khovanshchina
UNAM
Suite orquestal tras las Suites No. 2 y 3
UNAM
Sinfonía No. 3 en re mayor
UNAM
Las fronteras del género
UNAM
Judaísmo, cristianismo e islam
UNAM