58 afleveringen

Mónica Martinez es una guía musical que cruza continentes y estilos. Acá podrás escuchar y enterarte de las grandes historias que esconden las canciones, artistas y discos; ahora solo debes ponerte los audífonos para dejarte acompañar por mi voz musical. !Bienvenido!

Mónica Martínez es Lectora de Tracks monica martinez

    • Muziek

Mónica Martinez es una guía musical que cruza continentes y estilos. Acá podrás escuchar y enterarte de las grandes historias que esconden las canciones, artistas y discos; ahora solo debes ponerte los audífonos para dejarte acompañar por mi voz musical. !Bienvenido!

    Capítulo 63: Letón Pé: Merengue, R&B e Indie en una Sintesís Alquímica

    Capítulo 63: Letón Pé: Merengue, R&B e Indie en una Sintesís Alquímica

    En este nuevo capítulo de la música, conversamos con Letón Pé, una artista que está marcando tendencia en la escena del pop dominicano. Desde su nominación en los Premios Soberanos como Mejor Artista de Música Alternativa hasta su reconocimiento en la prestigiosa revista ROLLING STONE, Letón Pé nos comparte su pasión por fusionar el merengue, el R&B y el indie en una combinación única y cautivadora. También nos revela la sorpresa que sintió al ver un vinilo particular en una tienda de discos y su experiencia trabajando con Eduardo Cabra (Calle 13).

    Descubre junto a mí cómo esta prometedora figura del pop está desafiando los estándares y destacando en la música latina contemporánea.

    No dudes en escuchar este episodio, compartirlo con tus amigos y aprovechar la oportunidad de conocer la historia de esta artista única y especial.

    ¡Escúchalo!

    • 26 min.
    Capítulo 62: Riccie Oriach, el Dominicano que No le Teme a Ninguna Fusión

    Capítulo 62: Riccie Oriach, el Dominicano que No le Teme a Ninguna Fusión

    En este nuevo capítulo de la música, conversamos con Riccie Oriach un músico vérsatil que transita y expande los sonidos del latin rock y la fusión de músicas del Caribe dominicano. Sus canciones, son una mezcla interesante de cotidianidad y ficción, su mente creativa crea historias y personajes que cobran vida durante la escucha. Sus melodías invitan al baile y generan una cálida conexión con el público. En este podcast, Riccie nos comparte experiencias de sus canciones y artistas interesantes de su país natal. Me arriesgaría a decir que Riccie no le teme a fusionar ningún género, sus canciones son diversas, suenan a son, bachata, merengue, cumbia, gagá, rock, jazz, metal, guaguancó y sarandunga (entre otros). Su música emerge como de una caja de Pandora, surreal como la isla que habita, feliz como una fiesta de pueblo y colorida como el Caribe antillano.

    No dudes en escuchar este episodio, compartirlo con tus amigos y aprovechar la oportunidad de conocer la historia de este artista única y especial.

    ¡Escúchalo!

    • 40 min.
    Capítulo 61: Tracy Chapman y sus 36 años de carrera artística

    Capítulo 61: Tracy Chapman y sus 36 años de carrera artística

    En este nuevo capítulo de la música, exploraremos la extraordinaria historia de Tracy Chapman, una cantautora cuya música ha tocado miles de corazones en todo el mundo durante tres décadas. Desde sus humildes comienzos en Cleveland, Ohio, hasta su trascendental impacto en la industria musical, Chapman ha influenciado a numerosos artistas con su estilo distintivo que fusiona el folk, el blues y el rock. Conocida por sus letras conmovedoras y su compromiso con temas sociales y políticos, Chapman ha dejado una marca indeleble en la música.

    Repasaremos sus momentos más destacados, desde su debut en 1988 con el álbum homónimo que la catapultó a la fama mundial, hasta su aclamado álbum "New Beginning" y su icónico sencillo "Give Me One Reason". A lo largo de su carrera, Chapman ha ganado numerosos premios, vendido millones de discos y su música ha sido destacada en películas y televisión.

    Además, exploraremos cómo artistas como Luke Combs han sido influenciados por Chapman, como se refleja en su reinterpretación de "Fast Car" en 2023, que se convirtió en un éxito sorprendente en las listas de música.

    Reviviremos momentos memorables, como la histórica presentación de Chapman en el concierto "Tributo del Cumpleaños 70 de Nelson Mandela" en 1988, y su reciente actuación en los Premios Grammy de 2024 junto a Luke Combs.

    No dudes en escuchar este episodio, compartirlo con tus amigos y aprovechar la oportunidad de conocer la historia de esta artista única y especial.

    ¡No te lo pierdas!

    • 22 min.
    Capítulo 60: Entrevista con Kei Linch: El Mundo del Rap

    Capítulo 60: Entrevista con Kei Linch: El Mundo del Rap

    ¡Bienvenidos al podcast de Kei Linch! En este nuevo episodio, que forma parte de la temporada 11 de Lectora de Tracks, exploraremos el universo sonoro de la talentosa rapera colombiana. Kei Linch nos presenta sus más recientes sencillos "Furyosa" y "Bendecida y Afortunada", continuando así con su manifiesto musical que se inició con "Trendi" el pasado octubre.En "Furyosa", Kei Linch nos muestra el lado "Nea" de su próximo álbum de estudio "Dulcinea", revelándonos las dos facetas de su arte: la dulce y la poderosa Nea.

    Reconocida como la primera mujer rapera firmada por Sony Music Colombia, Kei Linch comparte sus influencias, como Tres Coronas, y su aprecio por artistas como Concha Buika. Desde su exitoso paso por el Factor X y el premio India Catalina a mejor actriz de reparto por "Bichos Raros", Kei Linch ha ganado el corazón de miles con su creatividad y autenticidad.

    No dudes en escuchar este episodio, compartirlo con tus amigos y aprovechar la oportunidad de aprender de la mano de esta jovén promesa del Rap.

    ¡Dale Play!

    • 39 min.
    Capítulo 59: Billos Caracas Boys, Diciembre, Mes de Melodías Inolvidables

    Capítulo 59: Billos Caracas Boys, Diciembre, Mes de Melodías Inolvidables

    ¡Bienvenidos al último episodio del 2023! Cerramos esta temporada con el ritmo inconfundible de la Billos Caracas Boys, una leyenda musical nacida el 31 de agosto de 1940. Fueron Influenciados por la Orquesta Casino de la Playa y sus icónicas canciones: "Ojos Malvados" y "Limpiabotas", historia que nos contaron sus cantantes actuales. A punto de cumplir 83 años, recordamos su primera grabación como "La Billos Happy Boys" y su estrecha amistad con Pacho Galán.Billo Frómenta, líder de la orquesta, era conocido por su sencillez y dejó un legado imborrable. Fueron los primeros en ganar el Congo de Oro en 1969 y cumplieron otro hito, como el disco "Comunicando" que vendió 250,000 copias en una semana. Su música trascendió fronteras, especialmente en Colombia, donde sus cartuchos (Discos), como "Billo 71" y "Mi Cali Bella", se convirtieron en éxitos. Descubre más sobre esta joya musical en nuestro especial de cierre de temporada.

    No dudes en escuchar este episodio, compartirlo con tus amigos y aprovechar la oportunidad de aprender de la mano de estas leyendas de la música latinoamericana.

    ¡No te lo pierdas!

    • 39 min.
    Capítulo 58: Nelson y Sus Estrellas, Diciembre, Mes de Melodías Inolvidables

    Capítulo 58: Nelson y Sus Estrellas, Diciembre, Mes de Melodías Inolvidables

    ¡Prepárate para un episodio exclusivo y cargado de historia en Bajo las Estrellas de Diciembre: La Historia de Nelson y Sus Extrellas!

    En este nuevo capítulo en la música, nos sumergimos en la interesante historia del legendario Nelson David González Rojas, el "Emperador de la Salsa". Originario de Caracas, es el creador de la icónica orquesta "Nelson y sus estrellas".

    Una de las noticias más emocionantes que compartió con nosotros es su deseo de compilar todos sus éxitos en un LP. Imaginen poder disfrutar de sus canciones icónicas en un formato clásico. Sin duda, sería una joya musical para los amantes de la salsa. Durante la charla, Nelson aconsejó a los jóvenes músicos sobre la importancia de la disciplina para alcanzar el éxito. Con humor, afirmó que el verdadero "Emperadorsito" es él, no su hermano. Su hijo, Nelson Jr., también se unió a la conversación.Fue un honor explorar la rica carrera de este pionero de la salsa.

    No dudes en escuchar este episodio, compartirlo con tus amigos y aprovechar la oportunidad de aprender de la mano de estas leyendas de la música latinoamericana.

    ¡No te lo pierdas!

    • 21 min.

Top-podcasts in Muziek

Poplegendes in de Polder: The Beatles
NPO Luister / AVROTROS
30 MINUTEN RAUW door Ruud de Wild
NPO Luister / PowNed
Suzan & Freek, de podcast
Suzan & Freek
Blokhuis de Podcast
NPO Luister / BNNVARA
Afteren
Justin Verkijk & Nellie Benner / Tonny Media
ZINGEN EN ANDERE DINGEN
Babette Labeij en Diederick Ensink