229 afleveringen

El principal objetivo de Podcast eMarketerSocial es el de acompañarte a tí emprendedor, autónomo o PYME en tu camino hacia el éxito con el marketing digital.

Si te estás preguntado que cómo voy a conseguir alcanzar el objetivo principal de este podcast. la respuesta es que va a ser entrevistando para tí a expertos y expertas que van a compartir contigo su experiencia y conocimientos sobre todo lo que debes conocer y aprender en marketing digital, para que alcances tu éxito personal y financiero y también te marcarán las pautas que debes seguir para conseguirlo.

Lo que quiere decir que voy a entrevistar, a lo largo de los distintos episodios de este podcast, a expertos y expertas en:

- Marca personal.

- Productividad.

- Motivación.

- Creación y diseño de páginas web.

- Bloggers.

- Copywriter.

- SEO.

- Redes sociales.

- Video marketing.

- Marketing de contenidos.

- Marketing de afiliados.

- Creadores de infoproductos.

- y muchos temas más...

Además, vas a aprender a usar las herramientas más adecuadas que debes de utilizar, basándome en mi propia experiencia de más de 5 años de autoformación y aprendizaje, y en la de los expertos y expertas para que lleves a cabo una buena estrategia de marketing que es uno de los pilares principales, sino el principal, que te va a permitir llevar tu proyecto digital buen puerto, aunque dispongas de pocos recursos económicos.

Pero no sólo eso ya que además también trataré todos los temas, que vosotros los oyentes de este podcast me solicitéis.

Podcast eMarketerSocial Toni Herrera

    • Zaken en persoonlijke financiën

El principal objetivo de Podcast eMarketerSocial es el de acompañarte a tí emprendedor, autónomo o PYME en tu camino hacia el éxito con el marketing digital.

Si te estás preguntado que cómo voy a conseguir alcanzar el objetivo principal de este podcast. la respuesta es que va a ser entrevistando para tí a expertos y expertas que van a compartir contigo su experiencia y conocimientos sobre todo lo que debes conocer y aprender en marketing digital, para que alcances tu éxito personal y financiero y también te marcarán las pautas que debes seguir para conseguirlo.

Lo que quiere decir que voy a entrevistar, a lo largo de los distintos episodios de este podcast, a expertos y expertas en:

- Marca personal.

- Productividad.

- Motivación.

- Creación y diseño de páginas web.

- Bloggers.

- Copywriter.

- SEO.

- Redes sociales.

- Video marketing.

- Marketing de contenidos.

- Marketing de afiliados.

- Creadores de infoproductos.

- y muchos temas más...

Además, vas a aprender a usar las herramientas más adecuadas que debes de utilizar, basándome en mi propia experiencia de más de 5 años de autoformación y aprendizaje, y en la de los expertos y expertas para que lleves a cabo una buena estrategia de marketing que es uno de los pilares principales, sino el principal, que te va a permitir llevar tu proyecto digital buen puerto, aunque dispongas de pocos recursos económicos.

Pero no sólo eso ya que además también trataré todos los temas, que vosotros los oyentes de este podcast me solicitéis.

    229 De Empleada a Asistente Virtual: La Historia de Silvia Centelles

    229 De Empleada a Asistente Virtual: La Historia de Silvia Centelles

    Silvia Centelles Campillo nació y creció en una localidad de 50,000 habitantes, donde desde pequeña mostró un gran interés por el mundo de la administración y la oficina. Desde niña, Silvia recuerda tener una fascinación por los papeles y los documentos, llegando a recoger facturas de la basura para jugar a ser "secretaria".

    Después de completar sus estudios en Formación Profesional, donde se especializó en Administración, Silvia comenzó a trabajar en diferentes empresas, desarrollando su experiencia en el campo administrativo durante más de 20 años.



    De Empleada a Emprendedora

    Aunque Silvia disfrutaba de su trabajo, siempre sintió la necesidad de algo más. Hace aproximadamente 3 años, comenzó a explorar opciones en las redes sociales que le permitieran tener más control sobre su tiempo y ser su propia jefa. Fue entonces cuando descubrió el mundo de la asistencia virtual.



    Silvia Centelles: "Yo soy una persona muy inquieta y mucha gente que se dedica, bueno, que ha emprendido o que está emprendiendo siempre dice, muchas muchas de las personas es para conciliar. Yo lo que quería era ser el dueño de mi tiempo."



    Silvia se formó como asistente virtual y comenzó a ofrecer sus servicios a emprendedores y pequeñas empresas. Aunque aún mantiene su trabajo por cuenta ajena, su objetivo es poder dedicarse exclusivamente a su proyecto de asistencia virtual.



    Servicios Ofrecidos como Asistente Virtual

    Los servicios que ofrece Silvia como asistente virtual incluyen:

    Gestión de correo electrónico

    Facturación y contabilidad

    Elaboración de facturas

    Apoyo en redes sociales y páginas web

    Silvia destaca que su amplia experiencia de 20 años en el mundo administrativo offline le brinda una valiosa ventaja para ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes.



    Consejos para Emprendedores Digitales

    Silvia comparte sus consejos para aquellos que estén pensando en emprender en el mundo digital:

    Lleva adelante tu idea si tienes las ganas y la motivación. Aunque no es un camino fácil, vale la pena intentarlo.

    Participa en comunidades de emprendedores y profesionales. Estas redes de apoyo pueden ser muy valiosas en los momentos de dificultad.

    Tómate el tiempo necesario para formarte y evaluar bien tus opciones. No te apresures en tomar decisiones.

    Sé consciente de que hay mucha competencia, pero enfócate en tus fortalezas y en lo que puedes ofrecer de manera única.

    Si deseas contactar con Silvia y conocer más sobre sus servicios, puedes hacerlo a través de su página web silviacentelles.com o en sus redes sociales @silviacentelles.

    • 37 min.
    228 De Vendedor a Emprendedor: La Inspiradora Historia de Jokin Fernández

    228 De Vendedor a Emprendedor: La Inspiradora Historia de Jokin Fernández

    En el episodio 228 de Podcast eMarketerSocial, charlo con Jokin Fernández que reflexiona sobre su propio camino. Habló de sus años universitarios, períodos de investigación, su incursión en el mundo laboral, y cómo, eventualmente, emprendió por su cuenta, guiado por la idea de que la venta auténtica es sinónimo de ayudar a los demás de manera significativa.

    La historia de Jokin Fernández, que se oculta tras una infancia en Vitoria y épocas de bullying en la escuela, es un testimonio de superación y de cómo esas adversidades moldearon su aprecio por la empatía y la comprensión hacia los demás.

    Aquí, comparto detalles de la entrevista y la visión de Jokin Fernández sobre el mundo de los negocios y el desarrollo personal. ¡No dejen de escuchar este episodio!

    🧔 La inspiradora historia de Jokin Fernández

    Jokin Fernández, un joven inquieto y lleno de energía, nunca imaginó que su camino hacia el éxito empresarial comenzaría con una experiencia laboral poco convencional. Después de completar sus estudios universitarios en Empresariales, Jokin se embarcó en una carrera como vendedor, donde descubrió su verdadera pasión: el arte de la venta.

    De la Frustración al Emprendimiento

    A pesar de destacar en su trabajo, Jokin Fernández pronto se dio cuenta de que la forma tradicional de vender no se alineaba con sus principios. Cuando se enfrentó a la disyuntiva de engañar a los clientes o dejar el empleo, Jokin tomó una decisión valiente: renunció y se aventuró en un viaje de autodescubrimiento.

    El Camino del Emprendedor

    Durante ese año de introspección, Jokin Fernández se dedicó a explorar nuevas oportunidades y a formarse en temas de emprendimiento. Fue entonces cuando descubrió su verdadera vocación: el arte de la pregunta y el cierre de ventas. Decidido a compartir sus conocimientos, Jokin se lanzó a la aventura de crear su propia empresa, Elcavi.

    Construyendo una Marca Personal

    Desde el principio, Jokin Fernández entendió la importancia de construir una marca personal sólida. A través del dominio «elcavi.com» y su presencia en redes sociales, logró posicionarse como un experto en el cierre de ventas y el arte de la pregunta.

    Superando Obstáculos y Aprendiendo de la Experiencia

    El camino del emprendimiento, para Jokin Fernández, no estuvo exento de desafíos. Jokin Fernández enfrentó momentos de incertidumbre y duda, pero su perseverancia y su enfoque en el autoconocimiento le permitieron superar estos obstáculos.

    Después de siete años de arduo trabajo, Jokin Fernández se ha consolidado como un referente en el mundo de la venta y el emprendimiento.

    Compartiendo su Experiencia y Conocimiento

    Hoy, Jokin Fernandez se dedica a impartir formaciones y mentorías en cierre de ventas, con un enfoque especial en el arte de la pregunta. Su objetivo es ayudar a otros emprendedores y profesionales a superar sus miedos y a desarrollar habilidades de venta efectivas.

    Consejo para Futuros Emprendedores

    Jokin Fernández tiene un mensaje claro para todos aquellos que sueñan con emprender: «La mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo. Derriba esas barreras que te impiden cerrar más ventas y, por lo tanto, facturar más con tu negocio».

    ¡No dejes de escuchar este episodio! y si quieres verlo en vídeo lo tienes en emarketersocial.info/228



    ¡Un abrazote 🤗!

    • 1 u. 1 min.
    227 🚀 "Maria Macías: El viaje de una emprendedora digital" 💻

    227 🚀 "Maria Macías: El viaje de una emprendedora digital" 💻

    En el episodio 227 de "Podcast eMarkerSocial", tuve una conversación fascinante con María Macías Alonso, una experta en la creación de sitios web y SEO. María es una verdadera luchadora que ha demostrado gran determinación y perseverancia a lo largo de su vida. María nació en León, en una familia peculiar debido a la joven edad de sus padres. Fue una gran lectora desde temprana edad y nunca se rindió, a pesar de los desafíos que enfrentó durante su etapa educativa. Hoy, con su historia, María inspira a nuestra audiencia sobre la importancia de la perseverancia y la dedicación para superar los obstáculos en sus propias vidas.

    También hablamos sobre su experiencia académica y laboral, destacando cómo la dedicación y el esfuerzo le permitieron superar obstáculos y alcanzar mis metas. Se graduó en informática después de presentarme tres veces a las pruebas de acceso, cursó un máster en ingeniería web en la Universidad de Oviedo y ganó experiencia técnica y programática en prácticas realizadas en paralelo con sus estudios. Más adelante logró superar los desafíos de un máster cuya evaluación estaba basada en exámenes e inició mi carrera profesional en el sector de la informática.

    María Macías comenzó su carrera profesional en el ámbito de la programación y desarrollo web. Sin embargo, tras un año y medio en la empresa, decidió buscar un cambio y emprender un nuevo camino. Tras un tiempo de búsqueda, María se aventuró a Barcelona para buscar nuevas oportunidades laborales, encontrándose incluso con la posibilidad de emprender por su cuenta.

    María Macías descubrió la herramienta del Eneagrama y cómo este instrumento de autoconocimiento puede ayudar a tomar decisiones más conscientes y alineadas con nuestros objetivos y crecimiento personal. Hablamos sobre cómo se puede usar el Eneagrama para entender mejor a nuestros futuros clientes, lo que puede contribuir a la construcción de una marca personal sólida.

    Nos adentramos en el mundo del SEO y cómo esta disciplina puede proporcionar un salto cualitativo en nuestro emprendimiento, además de aportar valor a nuestras páginas web. Identificamos la importancia de seleccionar la información relevante, desarrollar un criterio propio y participar en networking para lograr el éxito en la industria digital.

    Finalmente, reflexionamos sobre la fundamental transición de ser un empleado a volverse un emprendedor. Resalté la importancia de tener una base sólida en marketing digital, SEO, desarrollo web, entre otros, antes de especializarse en un área determinada.

    Si quieres más detalles sobre todo lo que conversamos, ¡no te pierdas este magnífico episodio que también puedes ver en vídeo en emarketersocial.info/227

    No te pierdas el próximo episodio en el que tendrá como invitado a Jokin Fernández especialista en el arte de preguntar y conseguir más ventas.

    ¿¡n abrazote 🤗!

    • 1 u. 33 min.
    Ep. 226 Javier Navarro (2): 👑 Mentorizar CEOs y brindar coaching persona

    Ep. 226 Javier Navarro (2): 👑 Mentorizar CEOs y brindar coaching persona

    ¡Hola, hola! Aquí quemando micrófono una vez más en eMarketerSocial, el episodio 226, que es la continuación del episodio 224 Javier Navarro: 💼 Trabajé en Seguros y me Convertí en Empresario, continua mi charlar con Javier Navarro para compartir su enfoque bastante interesante sobre cómo pasar de una marca profesional a una marca personal. El mismo Javier se atrevió a reflexionar sobre el debate interno que tuvo entre optar por resaltar su marca personal o dejarse llevar por su nombre empresarial, consiguiendo, al final, que su identidad personal fue la clave del éxito para ser contratado. "Las personas", nos compartió Javier, "contratan a un individuo, no a una empresa en sí", destacando la relevancia de generar vínculos fuertes y de confianza con el público, más allá de si tienes tu propia empresa o eres un lobo solitario en el mundo del emprendimiento.

    No le faltó razón a Javier cuando criticó cierta tendencia que algunos "gurús" tienen de venderse como una empresa en lugar de como una marca personal. Nos habló de casos célebres, como Steve Jobs o Mark Zuckerberg, quienes a punta de liderazgo personal han arrastrado a sus empresas al éxito. "El público", insistió Javier, "tiene que confiar en la persona detrás del proyecto", y eso es directamente proporcional al grado de transparencia y contacto personal que podamos generar. ¿Quién dijo que el emprendimiento era algo puramente técnico? "Si no sabes vender, no sabes emprender", fue el lema de hoy, tratando de resaltar cómo muchísimos emprendedores, a pesar de tener ideas geniales o ser técnicamente muy hábiles, fracasan por inseguridad al momento de vender y generar clientes, factor primordial para mantener una empresa a flote.

    En la segunda parte del podcast, Javier aprovechó para hablar de negocios y cómo acelerarlos de manera sostenible. Habla de su enfoque de potenciar un solo objetivo dentro de una empresa y alinear a todos los miembros con este, enfatizando en no dispersar energías y mantener el foco en un solo lugar para conseguir resultados exitosos.

    Se tocó también el tema de la optimización de negocios, destacando la identificación y eliminación de las fricciones internas en las empresas para lograr una mayor eficiencia y mejor velocidad en los procesos. Resalta la necesidad de organizar toda la empresa (procesos, ventas, etc) con un enfoque en el liderazgo del CEO y formación del equipo de ventas. Se habló también del inbound marketing como estrategia para atraer y retener a los clientes. Se hace énfasis en no utilizar las redes solo para vender, sino para ofrecer soluciones a los problemas de los usuarios y luego invitarlos a que conozcan más de la empresa en su web.

    Y como siempre, agradezco su atención y lealtad a este pequeño rincón en internet donde nos encontramos a compartir ideas y experiencias. ¡Hasta la próxima, amigos míos!

    • 44 min.
    🚀Del pueblo a la cima del marketing digital- Con Emma Yensa🔝🎙️: Episodio 225

    🚀Del pueblo a la cima del marketing digital- Con Emma Yensa🔝🎙️: Episodio 225

    ¡Bienvenidos al episodio 225 del podcast eMarketerSocial! En esta charla, tuve el placer de conversar con la experta en marketing digital, Emma Llensa. Juntos recorrimos su trayectoria, desde su crianza en La Bisbal d'Empurdà hasta llegar a vivir en un pequeño pueblo de montaña. Emma destacó su experiencia estudiando, el primer año de Filología Inglesa en Barcelona, que dejo. Dejo esa carrera porque no se entendía con ella y entonces se marchó a estudiar Filosofía en Girona combinando sus estudios con el emprendimiento.

    Emma Llensa me detalla su excitante paso al mundo laboral, desde trabajar con su abuela hasta mantenerse económicamente durante la universidad con becas y trabajos a tiempo parcial. Emma demuestra su determinación y persistencia a lo largo de los años.

    La diversa experiencia laboral de Emma la llevó a la creación de una revista destinada a ilustradores y fotógrafos emergentes, dando un importante salto al emprendimiento. A pesar de los desafíos iniciales, Emma Llensa logró unir la pasión con su trabajo, desarrollando sus habilidades en marketing digital a lo largo de su carrera.

    A través de su experiencia, Emma Llensa destaca la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías y la relevancia de contar con un respaldo económico antes de lanzarse al emprendimiento digital. Actualmente, concurrente a su trabajo de marketing digital, Emma ofrece cursos de formación en la misma área, logrando un éxito económico notable. No te pierdas la historia de Emma en este episodio.

    En sus primeros años de emprendedor, Emma Llensa tuvo que combinar su trabajo con el desarrollo de proyectos emprendedores. El esfuerzo y las largas horas invertidas en adquirir conocimientos técnicos permitieron a su negocio florecer. Emma enfatiza la importancia de rodearse de personas con habilidades complementarias en el mundo emprendedor, y nos cuenta cómo decidió dejar su trabajo para concentrarse en sus proyectos.

    Emma Llensa también me hablo sobre su camino, desde su interés por el diseño web a los 12 años hasta convertirme en CEO de su propia consultoría. A pesar de comenzar con el diseño web a temprana edad, le llevó tiempo decidirse a dedicarse profesionalmente a ello. Con su empresa de desarrollo de aplicaciones y su academia de diseño digital, seguió creciendo y desenvolviéndose hasta encontrar el equilibrio perfecto con los cursos online.

    Además, hemos tenido una interesante discusión sobre la necesidad de ser adaptable a los cambios y adversidades en el mundo laboral y emprendedor. Emma Llensa subraya la valentía de comenzar de nuevo y la importancia de construir una marca personal sólida en paralelo a la empresa.

    En la última parte del episodio, Emma Llensa habla de su experiencia al alternar entre ser autónoma y trabajar por cuenta ajena, y cómo logró compatibilizar ambos mundos. Emma habla sobre su especialización actual en marketing digital y marca personal a través de estrategias publicitarias en plataformas como Facebook. Además, compartió su visión sobre la importancia de tener un objeto impresión la estrategia de marketing como su libro “Marketer de Hierro”.

    Si estás interesado en el marketing digital y la gestión de la marca personal, te invito a escuchar a que visites https://emmallensa.com y te suscribas a su newsletter, pues además vas a aprender mucho sobre la Inteligencia Artificial IA.

    Te espero en el próximo episodio. Seguiremos aprendiendo juntos, explorando el mundo del marketing y adentrándonos en las experiencias de diversos profesionales. Hasta entonces, ¡mantén viva esa curiosidad por aprender y descubrir más!

    • 53 min.
    224 Javier Navarro: 💼 Trabajé en Seguros y me Convertí en Empresario

    224 Javier Navarro: 💼 Trabajé en Seguros y me Convertí en Empresario

    ¡Hola a todos! Bienvenidos al episodio 224 de eMárqueterSocial. En la edición de hoy, dividida en dos partes, estuve conversando con Javier Navarro, un experto en acelerar ventas para empresas. Javier Navarro, originario de Albacete pero ahora radicado en Valencia, compartió su historia y cómo desde muy pequeño se sintió fascinado por el mundo de los negocios, lo que lo llevó a estudiar marketing, publicidad y relaciones públicas, y a sumergirse en el mundo de las ventas desde una edad temprana. Además, pudimos conocer más sobre cómo fueron los inicios de Javier Navarro en el mundo laboral, incluyendo sus experiencias y aprendizajes en el ámbito de las ventas.

    Este episodio viene cargado de enseñanzas y anécdotas significativas sobre el sector de las ventas. Javier Navarro contó sobre su etapa en una aseguradora, donde se adentró de lleno en las ventas y pudo vivir la intensidad de este mundo. También relató Javier Navarro cómo vivió su ascenso a jefe de equipo y toda la problemática que descubrió alrededor de vender productos a personas que no los necesitaban realmente.

    Pero Javier Navarro no se quedó solo en el pasado. Durante el episodio, reflexionó sobre importantes cuestiones del mundo de las ventas, como la diferencia entre enfocarse en vender a toda costa y conectar con las personas para intentar resolver sus problemas. Javier Navarro también habló sobre la importancia de la honestidad y la comunicación genuina en el proceso de venta, así como la confianza como un factor clave para lograr una transacción exitosa.

    Además, Javier Navarro compartió su experiencia personal de transición desde trabajar para una compañía de seguros hasta realizar ventas de manera independiente, así como su visión de que todos somos vendedores en cierto modo. Javier Navarro babló sobre cómo la venta es más que un simple intercambio comercial, se trata de un proceso de confianza y comunicación efectiva. Y por supuesto, no podía faltar el tema del emprendimiento. Javier Navarro contó acerca de cómo, tras ser despedido de su trabajo en 2008, decidió lanzarse al mundo del emprendimiento en solitario, a pesar de los miedos y desafíos que esto conlleva.

    Finalmente, también tuvo la oportunidad de compartir la evolución de su consultora especializada en marketing y ventas, MKR Consultores. Javier Navarro explicó de cómo, a lo largo de los últimos 15 años, han centrado su enfoque en el área de ventas, la optimización de negocios y consultoría integral para mejorar los procesos y acelerar el crecimiento de las empresas.

    Recuerda, este ha sido solamente la primera parte de mi conversación con Javier Navarro. No te pierdas la próxima edición, donde seguiremos hablando sobre marketing, ventas y los retos y oportunidades que ofrecen estos sectores. ¡Hasta la próxima!

    • 32 min.

Top-podcasts in Zaken en persoonlijke financiën

The Diary Of A CEO with Steven Bartlett
DOAC
Jong Beleggen, de podcast
Pim Verlaan / Milou Brand
Unfinished Business
Danique & Pieter / Tonny Media
Prof G Markets
Vox Media Podcast Network
Mijn eerste miljoen
Quote
Scherpschutters
Special Forces & Frontlinie strijders