56 afleveringen

Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto «Punzadas», en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos (https://punzadas.com/). En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar.

Punzadas Sonoras Radio Primavera Sound

    • Maatschappij en cultuur

Podcast presentado por Paula Ducay e Inés García, amigas y filósofas. Es una de las ramas del proyecto «Punzadas», en el que organizan clubs de lectura y talleres literarios y filosóficos (https://punzadas.com/). En cada episodio del podcast las chicas reflexionan con un tono fresco, divertido y riguroso sobre temas que les importan a través de ficciones, ensayos, cine, arte e investigaciones filosóficas. Ponen en diálogo las reflexiones de pensadores clave y sus experiencias y anécdotas cotidianas, tocando temas que nos afectan a todas y planteando preguntas que nos hacen reflexionar.

    Orientaciones: coordenadas vitales

    Orientaciones: coordenadas vitales

    A través de la figura «Colocados» de «Fragmentos de un discurso amoroso», Inés y Paula hablan sobre el concepto de orientación. ¿Cómo nos colocamos en el entramado afectivo de quienes nos rodean? A través de ideas de Barthes, Kant, Pau Luque y, sobre todo, Sara Ahmed en su libro «Fenomenología queer», las chicas exploran qué significa estar orientados dentro de nuestras propias vidas. ¿Hay caminos que tomamos por inercia? ¿Qué sucede cuando intentamos encontrarnos en una habitación que está a oscuras? También hablan sobre el norte como coordenada y lugar inventado de la mano de Bernd Brunner y sobre el conocido concepto de «orientalismo», de Said. Al final, retoman las ideas de Ahmed para intentar contestar algunas preguntas: ¿Hay ciertas direcciones, senderos y veredas de las que no podemos escapar? ¿De qué manera los encuentros con los demás nos desvían de nuestro camino?

    • 1 u. 2 min.
    Tabú: límite y transgresión

    Tabú: límite y transgresión

    Paula e Inés parten de la figura «obsceno» de «Fragmentos de un discurso amoroso» para reflexionar acerca de la carga moral que ponen las sociedades sobre ciertas transgresiones e indagan sobre el origen polinesio de la palabra «tabú». Además, hacen un recorrido por distintos tabúes de la mano de Massimo Recalcati, Albert Pijuan, Juan José Saer, Miriam Jiménez Lastra y el festival Cameros Cuir. ¿Deberíamos reconsiderar el canibalismo? ¿Estamos en la época de la disolución del tabú? ¿Es la virginidad un mito, un tabú o ambas cosas? ¿Qué es el tabú del extranjero y quién es el verdadero salvaje? ¿Cómo transformar la creencia de que las identidades queer no pueden existir en lo rural?

    • 1 u. 11 min.
    Mirar atrás: un gesto compartido

    Mirar atrás: un gesto compartido

    Inés y Paula abordan el mirar atrás desde una perspectiva colectiva: ¿Cómo organizamos la memoria socialmente? ¿Qué sucesos del pasado deben ser olvidados y cuáles recordados? Las chicas piensan acerca de la importancia de la memoria histórica y se preguntan por las consecuencias del olvido forzado de ciertos sucesos. Reflexionan a través de “Voces de Chernóbil” de Svetlana Alexiévich, el podcast “El preso de la celda 443” sobre la historia de Salvador Puig Antich, la historia olvidada del Patronato de Protección a la Mujer, el libro “No os recuerdo” de Laura Alzola y mucho más.

    • 1 u. 2 min.
    El ritmo del habitar con Blanca Lacasa

    El ritmo del habitar con Blanca Lacasa

    Paula e Inés participaron en La Noche de los Libros con la grabación de este episodio en vivo desde La Real Casa de Postas, en Madrid. Las chicas abordaron el tema de la casa desde la noción de «habitar» a través de ideas de Barthes, María Zambrano y Ricardo Pinilla. Reflexionaron sobre la diferencia entre vivienda, casa y hogar y se centraron en la casa como recipiente donde tienen lugar las relaciones con los otros. Para ello, conversaron con Blanca Lacasa, autora de «Las hijas horribles» acerca de las relaciones entre madres e hijas, «La caída de la casa Usher», la cocina como jaula y reino y mucho más.

    • 1 u.
    Mirar atrás: un gesto íntimo

    Mirar atrás: un gesto íntimo

    Inés y Paula dedican este episodio a pensar sobre un gesto: el que hacemos cuando volvemos la cabeza para mirar atrás. Reparan, a través de Orna Donath y el mito de Orfeo, en cómo este gesto ha sido muchas veces castigado y se centran en analizar la dimensión temporal del mismo: lo que tiene que ver con la memoria, el arrepentimiento o la reflexión sobre el pasado. ¿Es apropiada la percepción lineal del tiempo? ¿Qué impacto tiene dicha concepción en nuestras relaciones íntimas? ¿Cómo medimos el tiempo del amor? ¿Cómo convivimos con el pasado? Las chicas piensan todo esto a través de textos de Ovidio, Roland Barthes, Leonor Cervantes Vargas, Pau Luque y Janet Landman.

    • 54 min.
    Las madres que no

    Las madres que no

    Paula e Inés buscan en el reverso de nuestras ideas preconcebidas sobre la maternidad para preguntarse qué no es una madre. Proponen un itinerario por «las madres que no»: madres que matan, abortan, abandonan, se arrepienten y crean. A través de personajes tan icónicos como Medea; el libro de Elaine Vilar, «El cielo de la selva»; Marta Barrio y su libro sobre el aborto; el podcast «Lunáticas» sobre una nieta que intenta reconstruir la historia de una abuela que abandona; las ideas de Begoña Gómez Urzaiz en su ensayo «Las abandonadoras»; el libro sobre madres arrepentidas de Ona Donath y mucho más. Las chicas se asoman a las grietas de la maternidad para ir más allá de la imagen mítica e idealizada y conocer experiencias complejas pero reales.

    • 57 min.

Top-podcasts in Maatschappij en cultuur

De Jongen Zonder Gisteren
NPO Luister / WNL
Teun en Gijs vertellen alles
Teun van de Keuken & Gijs Groenteman
Aaf en Lies lossen het wel weer op
Tonny Media
Echt Gebeurd
Echt Gebeurd
De Jortcast
NPO Radio 1 / AVROTROS
Villa Betty
Floor Doppen & Dag en Nacht Media

Suggesties voor jou

Hotel Jorge Juan
Vanity Fair Spain
Carne Cruda - PROGRAMAS
Carne Cruda
Las edades de Millás
SER Podcast
La cena de los idiotés
SER Podcast
A vivir que son dos días
SER Podcast
Arsénico Caviar
Podium Podcast