9 min.

Reconstruyendo con Nehemías (Episodio 06) - Descubriendo nuestras "grietas" [Nehemías 2:13-18‪]‬ Reconstruyendo con Nehemías

    • Christendom

06 – Descubriendo nuestras “grietas”

Nehemías 2:13-18
“Llegué, pues, a Jerusalén, y después de estar allí tres días, me levanté de noche, yo y unos pocos varones conmigo, y no declaré a hombre alguno lo que Dios había puesto en mi corazón que hiciese en Jerusalén; ni había cabalgadura conmigo, excepto la única en que yo cabalgaba. Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego. Pasé luego a la puerta de la Fuente, y al estanque del Rey; pero no había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba. Y subí de noche por el torrente y observé el muro, y di la vuelta y entré por la puerta del Valle, y me volví. Y no sabían los oficiales a dónde yo había ido, ni qué había hecho; ni hasta entonces lo había declarado yo a los judíos y sacerdotes, ni a los nobles y oficiales, ni a los demás que hacían la obra. Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio. Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien.”

1.Antes de comenzar algún proyecto, Nehemías guardó silencio, y no declaró “a hombre alguno lo que Dios había puesto en mi corazón”, él quería hacer una evaluación previa de las circunstancias.
2.Al tercer día sale por la noche para mirar con detenimiento todo lo que se debía hacer, quería analizar cada detalle para poder mirar prioridades y grado de dificultades.
3.Cuando hubo acabado todo el análisis llama a los líderes de la ciudad para indicarles lo que había visto y cómo Dios había bendecido su viaje con todo lo necesario para la tarea.
4.Después de comunicarles la idea, les invita a participar de la reconstrucción, y juntos “esforzaron sus manos para bien.”

Para poder mirar los detalles de todo lo que se tiene que hacer para reconstruir nuestras vidas, debemos hacer un inventario minucioso de todas las debilidades para poder enfocar las tareas más importantes y poder así priorizarlas.

Para los moradores de Jerusalén, las condiciones en las que estaban viviendo eran ya tan comunes que las posibilidades que ellos puedan ver todas las aperturas, grietas y puertas abiertas con claridad tal vez no hubiera sido posible. La cotidianidad de las circunstancias hace que perdamos perspectiva de las debilidades, por eso, el análisis que hizo a solas Nehemías fue fundamental, porque teniendo una perspectiva nueva y externa, hizo posible que vean todo lo que hacía falta.

En nuestra vida, cuando estamos viviendo por un buen tiempo en medio de nuestras debilidades, la posibilidad de pasar por alto las áreas donde fallamos mucho puede ser común. Para poder emprender la reconstrucción de nuestras vidas, necesitamos de personas fieles y sabias, consejeros o pastores que nos ayuden a analizar nuestra vida tal cual es, para que identificando lo que debemos hacer, podamos poner manos a la obra sobre aquellas prioridades.

¡Buscar ayuda en otros siempre será bueno!

Proverbios 11:14
“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo;
Mas en la multitud de consejeros hay seguridad.”

«Cuando no miramos nuestras debilidades correctamente, es sabio buscar ayuda para que podamos ver nuestros errores» -Ministerio UMCD-

#Reconstruyendo #Debilidades #Análisis #Reconocimiento #Consejo #Prudencia #Ayuda #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

MinisterioUMCD.org


---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

06 – Descubriendo nuestras “grietas”

Nehemías 2:13-18
“Llegué, pues, a Jerusalén, y después de estar allí tres días, me levanté de noche, yo y unos pocos varones conmigo, y no declaré a hombre alguno lo que Dios había puesto en mi corazón que hiciese en Jerusalén; ni había cabalgadura conmigo, excepto la única en que yo cabalgaba. Y salí de noche por la puerta del Valle hacia la fuente del Dragón y a la puerta del Muladar; y observé los muros de Jerusalén que estaban derribados, y sus puertas que estaban consumidas por el fuego. Pasé luego a la puerta de la Fuente, y al estanque del Rey; pero no había lugar por donde pasase la cabalgadura en que iba. Y subí de noche por el torrente y observé el muro, y di la vuelta y entré por la puerta del Valle, y me volví. Y no sabían los oficiales a dónde yo había ido, ni qué había hecho; ni hasta entonces lo había declarado yo a los judíos y sacerdotes, ni a los nobles y oficiales, ni a los demás que hacían la obra. Les dije, pues: Vosotros veis el mal en que estamos, que Jerusalén está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego; venid, y edifiquemos el muro de Jerusalén, y no estemos más en oprobio. Entonces les declaré cómo la mano de mi Dios había sido buena sobre mí, y asimismo las palabras que el rey me había dicho. Y dijeron: Levantémonos y edifiquemos. Así esforzaron sus manos para bien.”

1.Antes de comenzar algún proyecto, Nehemías guardó silencio, y no declaró “a hombre alguno lo que Dios había puesto en mi corazón”, él quería hacer una evaluación previa de las circunstancias.
2.Al tercer día sale por la noche para mirar con detenimiento todo lo que se debía hacer, quería analizar cada detalle para poder mirar prioridades y grado de dificultades.
3.Cuando hubo acabado todo el análisis llama a los líderes de la ciudad para indicarles lo que había visto y cómo Dios había bendecido su viaje con todo lo necesario para la tarea.
4.Después de comunicarles la idea, les invita a participar de la reconstrucción, y juntos “esforzaron sus manos para bien.”

Para poder mirar los detalles de todo lo que se tiene que hacer para reconstruir nuestras vidas, debemos hacer un inventario minucioso de todas las debilidades para poder enfocar las tareas más importantes y poder así priorizarlas.

Para los moradores de Jerusalén, las condiciones en las que estaban viviendo eran ya tan comunes que las posibilidades que ellos puedan ver todas las aperturas, grietas y puertas abiertas con claridad tal vez no hubiera sido posible. La cotidianidad de las circunstancias hace que perdamos perspectiva de las debilidades, por eso, el análisis que hizo a solas Nehemías fue fundamental, porque teniendo una perspectiva nueva y externa, hizo posible que vean todo lo que hacía falta.

En nuestra vida, cuando estamos viviendo por un buen tiempo en medio de nuestras debilidades, la posibilidad de pasar por alto las áreas donde fallamos mucho puede ser común. Para poder emprender la reconstrucción de nuestras vidas, necesitamos de personas fieles y sabias, consejeros o pastores que nos ayuden a analizar nuestra vida tal cual es, para que identificando lo que debemos hacer, podamos poner manos a la obra sobre aquellas prioridades.

¡Buscar ayuda en otros siempre será bueno!

Proverbios 11:14
“Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo;
Mas en la multitud de consejeros hay seguridad.”

«Cuando no miramos nuestras debilidades correctamente, es sabio buscar ayuda para que podamos ver nuestros errores» -Ministerio UMCD-

#Reconstruyendo #Debilidades #Análisis #Reconocimiento #Consejo #Prudencia #Ayuda #MinisterioUMCD #UnMomentoConDios

MinisterioUMCD.org


---

Send in a voice message: https://anchor.fm/ministerio-umcd/message

9 min.