247 afleveringen

Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.

Por Manu Sola Arjona

Rendimiento Evolutivo Manu Sola Arjona

    • Sport
    • 5,0 • 1 beoordeling

Unimos ciencia, práctica y experiencia para hablar de entrenamiento, psicología, nutrición... y en definitiva de todo lo que te sirva para mejorar tu rendimiento en deportes de resistencia.

Por Manu Sola Arjona

    238. Pros y contras del exceso de hidratos de carbono el rendimiento.

    238. Pros y contras del exceso de hidratos de carbono el rendimiento.

    Los hidratos de carbono juegan un papel protagonista en la nutrición deportiva. Son el combustible preferido por el músculo cuando la intensidad es alta. Su oxidación requiere de menos oxígeno que los ácidos grasos, mejorando la eficiencia metabólica y el rendimiento de los deportistas cuando la cantidad total de oxígeno que podemos utilizar llega a su máximo.

    Los hidratos de carbono han demostrado mejorar el rendimiento cuando son ingeridos antes y durante el ejercicio de resistencia, y también mejoran la resíntesis de los depósitos de glucógeno para recuperar entre esfuerzos.

    Sin embargo, que algo sea bueno en ciertas dosis y contextos no quiere decir que de forma crónica y extrema sea mejor. Aunque el rendimiento mejore cuanto mayores son los niveles de oxígeno en el aire que respiramos, morimos si respiramos oxígeno puro. Las series de alta intensidad son buenas para mejorar, pero si las hacemos de forma repetida semana a semana, nos llevan a estancarnos y sobreentrenar.

    Los hidratos de carbono son un arma de doble filo, cuyos beneficios a corto plazo son claros y evidentes, y sus riesgos operan a largo plazo: son difíciles de atribuir a estas estrategias nutricionales y hasta que ocurran, pensaremos que todo iba bien.

    Espero que os guste, y si lo hace, me ayudaríais mucho compartiendo este podcast con compañeros/as, amigos y en redes sociales.
    ______________________________________________________________________
    ‍♀ Training Camp SIERRA DE SEGURA:
    https://rendimientoevolutivo.com/training-camp-sierra-de-segura-2024/

    ‍♀ Training Camp PIRINEOS
    https://rendimientoevolutivo.com/training-camp-pirineos-2024/

    Libro La Naturaleza del Entrenamiento
    https://amzn.to/3zQQmbi

    Canal de Telegram:
    https://t.me/ciclismoevolutivo

    ✅Cursos para aprender más:
    https://ciclismoevolutivo.com

    ‍ Todo lo demás:
    https://linktr.ee/solaarjona

    • 20 min.
    237. Dinámicas de Sistemas Complejos, con David Salesa

    237. Dinámicas de Sistemas Complejos, con David Salesa

    Hoy venimos con un episodio especial y único: vamos a tratar de unir diferentes áreas de investigación para generar un conocimiento más completo, útil y transdisciplinar sobre ambas.

    En el episodio de hoy hablo con David Salesa sobre algunos comportamientos de los Sistemas Complejos.

    En concreto, hablaremos de cómo la biología y la salud/entrenamiento se dan la mano y qué podemos aprender para entrenar mejor o estar más sanos del mundo de la biología y la ecología.

    Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales.

    ______________________________________________________________________
    ✉️✒️ Newsletter gratuita:
    https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter

    ‍♀ Training Camp:
    https://rendimientoevolutivo.com/training-camp-sierra-de-segura-2024/

    Libro La Naturaleza del Entrenamiento
    https://amzn.to/3zQQmbi

    Canal de Telegram:
    https://t.me/ciclismoevolutivo

    ✅Cursos para aprender más:
    https://ciclismoevolutivo.com

    ☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
    https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144

    ‍ Todo lo demás:
    https://linktr.ee/solaarjona

    • 1 u. 37 min.
    236. Empezar a entrenar sin forma y con sobrepeso.

    236. Empezar a entrenar sin forma y con sobrepeso.

    En el episodio de hoy, respondo a la pregunta que me dejó Luis:

    " Soy muy seguidor de tu podcast y te doy mi más sincera enhorabuena. Te escribo porque estoy teniendo una serie de problemas que me están matando psicológicamente. He tenido un parón de 3 años y me puse bastante gordito, el año pasado lo pasé entrenando y perdí 48 kilos, pero me está costando mucho recuperar mi nivel. Podrías hacer un podcast sobre lo difícil que es el retorno al ciclismo después de un parón de x tiempo y como entrenar sobre todo comer con lógica para conseguir volver al mejor nivel y lograr los objetivos. Un saludo y muchas gracias por regalarnos el podcast y tus conocimientos."

    Pues eso, hablamos de cómo empezar a entrenar desde cero, sin forma y con sobrepeso.

    Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales.

    ______________________________________________________________________
    ✉️✒️ Newsletter gratuita:
    https://bit.ly/rendimientoevolutivonewsletter

    ‍♀ Training Camp:
    https://rendimientoevolutivo.com/training-camp-sierra-de-segura-2024/

    Libro La Naturaleza del Entrenamiento
    https://amzn.to/3zQQmbi

    Canal de Telegram:
    https://t.me/ciclismoevolutivo

    ✅Cursos para aprender más:
    https://ciclismoevolutivo.com

    ☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
    https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144

    ‍ Todo lo demás:
    https://linktr.ee/solaarjona

    • 23 min.
    235. Durabilidad. Mesa redonda sobre resistencia a la fatiga.

    235. Durabilidad. Mesa redonda sobre resistencia a la fatiga.

    Volvemos con el formato "mesa redonda de científicos" para hablar de un tema que está dando mucho que hablar.

    Me refiero a la Durabilidad, también llamada Resistencia a la fatiga, o simplemente "EL FONDO".

    ¿Qué es la durabilidad?
    ¿De qué factores depende?
    ¿Cómo se mide?
    ¿Cómo se puede entrenar?

    Para ello, contamos con los científicos:

    - Frederic Sabater
    - Aitor Altuna
    - Borja Martínez González
    - Pedro Valenzuela

    Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales.

    ______________________________________________________________________
    Libro La Naturaleza del Entrenamiento
    https://amzn.to/3zQQmbi

    Canal de Telegram:
    https://t.me/ciclismoevolutivo

    ✅Cursos para aprender más:
    https://ciclismoevolutivo.com

    ☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
    https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144

    ‍ Todo lo demás:
    https://linktr.ee/solaarjona

    • 1 u. 34 min.
    234. Nuevos paradigmas sobre la curva de potencia y los umbrales.

    234. Nuevos paradigmas sobre la curva de potencia y los umbrales.

    En el episodio de hoy vamos a retomar esos artículos donde intento explicar de la forma más sencilla los avances más recientes e importantes en Ciencia del Deporte.

    Concretamente, vamos a hablar de un tema que está dando mucho que hablar últimamente: el modelaje de la curva de potencia o velocidad.

    Vaya, ¡empezamos bien! ;-)

    Quizá ya con estas últimas palabras te haya metido el miedo en el cuerpo pero tranquilos, porque vamos a intentar hacerlo muy sencillo.

    Hoy vamos a hablar de cómo la curva de potencia se modela mejor con una ley de potencias que con un modelo hiperbólico y las apasionantes implicaciones que esto supone :)

    Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales.

    Episodio 43: https://www.ivoox.com/43-ftp-curva-potencia-ciclismo-audios-mp3_rf_46659260_1.html


    ______________________________________________________________________
    Libro La Naturaleza del Entrenamiento
    https://amzn.to/3zQQmbi

    Canal de Telegram:
    https://t.me/ciclismoevolutivo

    ✅Cursos para aprender más:
    https://ciclismoevolutivo.com

    ☕ Invítame a un café para poder continuar con el podcast
    https://donate.stripe.com/4gw16M9g87r6gbC144

    ‍ Todo lo demás:
    https://linktr.ee/solaarjona

    • 26 min.
    233. Gadgets, sensores y métricas, con Frederic Sabater

    233. Gadgets, sensores y métricas, con Frederic Sabater

    Hoy hablamos con Frederic sobre los distintos tipos de sensores que tenemos para monitorizar nuestro rendimiento y nuestro estado de recuperación.

    Guión:

    - Distinguir entre cosas medibles y cosas estimadas -que existen y que no-…

    - Qué miden los gadgets

    - Potencia en carrera

    - Vo2max estimado

    - Cosas que se sacan del cimbel y que son los padres (body battery, readiness scores y movidas así)

    - Medidas de carga de entrenamiento

    - HRV

    - Horas de sueño y fases de sueño

    - DFA-alpha1

    - Relación entre estas métricas y los parámetros reales: ¿cuánto rendimiento pierdo por la fatiga? ¿Cómo de cansado me siento?

    -Problemas de validación

    - Historia Kahneman selección oficiales en el ejército

    - Mi experiencia con la fiebre y el malestar.

    Espero que te guste, y si lo hace me ayudarías mucho compartiendo este episodio con amigos/as y en redes sociales.

    ______________________________________________________________________
    Libro La Naturaleza del Entrenamiento
    https://amzn.to/3zQQmbi

    Canal de Telegram:
    https://t.me/ciclismoevolutivo

    ✅Cursos para aprender más:
    https://ciclismoevolutivo.com

    ‍ Todo lo demás:
    https://linktr.ee/solaarjona

    • 1 u. 33 min.

Klantrecensies

5,0 van 5
1 beoordeling

1 beoordeling

Top-podcasts in Sport

Grof Geld
Dag en Nacht Media
KieftJansenEgmondGijp
KieftJansenEgmondGijp
AD Voetbal podcast
AD
In Het Wiel
DPG Media
Cor Potcast
FC Afkicken
F1 Aan Tafel
Grand Prix Radio

Suggesties voor jou

Hijos de la Resistencia
Ruben Espinosa
90 Gramos
Methub y True Story
Radio Fitness Revolucionario
Marcos Vázquez
El Avituallamiento
El Avituallamiento
kaizen con Jaime Rodríguez de Santiago
Jaime Rodríguez de Santiago
El Podcast de Soycomocomo con Núria Coll
Soycomocomo