74 afleveringen

Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo.

Twitter: @GrognardPodcast

TERRITORIO GROGNARD TERRITORIO GROGNARD

    • Vrije tijd

Podcast sobre wargames y juegos de simulación histórica de tablero, por Albert Alegre, Agustí Barrio, Asier Rojo y Franjo.

Twitter: @GrognardPodcast

    63 Territorio Grognard. Camino a Overlord y The Dark Summer.

    63 Territorio Grognard. Camino a Overlord y The Dark Summer.

    El desembarco de Normandía, la apertura en serio del segundo frente en Francia por parte de los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial, no fue ni mucho menos un hecho inevitable. Para llegar a la inolvidable fecha del 6 de junio de 1944, cuya 80ª efemérides cumplimos en la publicación de este programa, Estados Unidos y Gran Bretaña tuvieron que salvar no pocas dificultades y desencuentros. Un problema, y no menor, fue cómo acomodar los millones de soldados estadounidenses que fueron desplazándose a las islas británicas para preparar y acometer el asalto a la Europa de Hitler.

    Javier Veramendi nos contará, con su maestría habitual, una visión diferente sobre la Operación Overlord, que nos ayudará a entender la magnitud de la tarea y de los retos a los que se tuvieron que enfrentar los hombres y mujeres que la emprendieron: el proceso político de dos viejos antagonistas y solo ocasionalmente aliados; y el impacto social de los jóvenes yanquis en la sufrida sociedad de guerra británica.

    Para completar el episodio, Agustí y Franjo hablarán de sus experiencias en juegos que tratan a diferentes escalas la campaña de Normandía, para luego analizar a fondo el juego The Dark Summer de Ted Raicer y GMT, un operacional que equilibra con éxito jugabilidad, diversión y verosimilitud histórica.

    Partes:
    00:00:00 Presentación. El camino a Overlord.
    01:25:00 Impacto social de los yanquis en Reino Unido
    03:28:00 Juegos sobre Normandía jugados por Agustí y por Franjo
    04:09:00 Análisis de The Dark Summer
    05:13:00 Conclusiones sobre el juego

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 5 uur 37 min.
    62 Territorio Grognard. Los Amos del Aire: libro, serie y wargames que lo simulan.

    62 Territorio Grognard. Los Amos del Aire: libro, serie y wargames que lo simulan.

    En el ensayo Los Amos del Aire, publicado recientemente por la editorial Desperta Ferro , Donald L. Miller nos narra la historia personal de varios aviadores del 100º Grupo de Bombarderos de la 8ª Fuerza Aérea Estadounidense, cuya misión fue bombardear la Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.

    En el episodio de hoy contamos con tres aerotrastornados de élite, tres tipos que ellos solos son capaces de hacer volar un B-17 atravesado por las balas y los impactos de metralla de los flak, cumplir la misión y volver a casa casi indemnes. Javier Hoyos, Fernando Sola y Rafa Palafox realizarán una extensa reseña de libro y serie de TV, trufada con numerosos comentarios y anécdotas históricas adicionales que los autores de libro y serie se dejaron en el tintero.

    Además, como buenos wargameros avezados que son, comentarán un buen puñado de juegos con los que recrear las misiones de bombardeo y los combates aéreos a los que se tuvieron que enfrentar los bomber boys:
    B-17 QotS
    Target for Today
    A Wing and a Prayer
    Luftwaffe
    B-17 Flying Fortress Leader
    Wing Leader
    Wild Blue Yonder
    Air Force
    Fighting Wings

    Menciones honoríficas:
    Target for Tonight
    Bomber Command
    Bomber
    Hornet Leader
    Mustangs

    Partes:
    00:00:00 Presentación de libro y serie y reseña de los dos primeros episodios
    01:53:00 Episodios 3 al 9 de la serie
    03:30:00 Wargames que recrean los hechos narrados

    Tal y como se comenta al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE

    • 5 uur 46 min.
    61 Territorio Grognard. Berestechko 1651.

    61 Territorio Grognard. Berestechko 1651.

    En 1651, en el este de Europa, en tierras de la actual Ucrania, el pueblo cosaco se encontraba en rebeldía contra sus patronos polaco-lituanos y decidieron aliarse con sus belicosos vecinos tártaros de Crimea para formar un enorme ejército e invadir las tierras bajo soberanía polonesa. El rey polaco Casimiro no tuvo más remedio que convocar a todas las huestes disponibles y enfrentar la amenaza. El resultado fue la batalla de Berestechko, la batalla más numerosa con diferencia en la Europa del s. XVII y librada durante tres intensos días, del 28 al 30 de junio de 1651.

    Àlex Claramunt, director de Historia Moderna de la editorial Desperta Ferro, nos acompaña de nuevo para contarnos con todo detalle esta batalla y sus antecedentes políticos y sociales, así como la composición de tres ejércitos (polaco, cosaco y tártaro) muy diferenciados y asimétricos. Introducción histórica jugosa que nos servirá para dar entrada al último juego publicado por la editorial SNAFU que trata la batalla.

    Para presentar el juego y también contarnos sobre la trayectoria y filosofía de la editorial, contaremos con el alma mater de SNAFU, Oscar Oliver, que también tiene la importante función de desarrollar y perseguir el necesario testeo y mejoras de los juegos que publican.

    Con Agustí Barrio y Franjo haciendo las preguntas fáciles y las que no.

    Bibliografía mencionada: A sangre y fuego (trilogía polaca), de Henryk Sienkiewicz, Taras Bulba, de Nikolái Gógol, y películas del mismo título. Revista Desperta Ferro Historia Moderna nº 66: La revuelta de los cosacos. Ucrania entre Polonia y Rusia.

    Partes:
    00:00:00 Presentación
    00:18:00 Antecedentes políticos, geográficos y bandos contendientes
    01:26:00 Desarrollo de la batalla
    02:16:00 SNAFU como editorial. Análisis del juego
    03:40:00 Conclusiones

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 4 uur 5 min.
    11 Al Fuego del Vivac. Filipo de Macedonia de Mario Agudo y su representación en los wargames.

    11 Al Fuego del Vivac. Filipo de Macedonia de Mario Agudo y su representación en los wargames.

    Filipo de Macedonia no solo fue padre de su famoso retoño, Alejandro Magno, sino que también fue uno de los grandes estadistas de la Antigüedad. Consiguió consolidar su poder en un reino periférico de la Hélade y construir su camino para proclamarse Hegemón de la misma, a base de astucia política, diplomacia y sólidos argumentos militares.

    Mario Agudo Villanueva se pasa de nuevo por nuestra casa para que, al calor del fuego del campamento, nos cuente a Asier Rojo y a Franjo, aquellos aspectos de la figura de Filipo que más ha considerado en su reciente biografía sobre el macedonio, publicada por la editorial Desperta Ferro.

    Tras la reseña, haremos un repaso de los juegos que simulan los hechos militares de Filipo y de su bien engrasado y flamante ejército y, ante la ausencia de un juego que satisfaga todos los aspectos de su vida y obra, Mario (que es wargamero, aparte de escritor y experto helenista) nos explicará qué elementos y cómo deberían estar representados en un juego ideal sobre Filipo de Macedonia.

    Partes:
    00:00:00 Presentación y reseña del libro
    01:23:00 Filipo en los wargames

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 2 uur 19 min.
    60 Territorio Grognard. Hearts & Minds, Vietnam 1965-1975 y La Chaqueta Metálica

    60 Territorio Grognard. Hearts & Minds, Vietnam 1965-1975 y La Chaqueta Metálica

    La guerra de Vietnam es uno de los conflictos bélicos más importantes del siglo XX. Se produjo en el marco de los años más intensos de la Guerra Fría y conllevó cambios traumáticos no solo para el pueblo vietnamita, que la sufrió intensamente en todos los ámbitos, sino que también supuso un trauma en la sociedad estadounidense, con una crisis profunda en sus valores e ideales patrióticos.

    Fue un conflicto complejo y multifacético, con mucha influencia política y una asimetría muy marcada entre los contendientes: unos aliados, encabezados por EEUU, con una potencia militar apabullante pero con una retaguardia muy sensibilizada frente a un Vietnam del Norte y los rebeldes sureños del Viet Cong con una incansable voluntad de lucha. Los EEUU no sólo fracasaron en la misión que se habían marcado: ganar los corazones y las mentes de los vietnamitas, sino que sus propios sentimientos y su razón se vieron cuestionados hasta la retirada y la derrota final.

    Hearts & Minds, Vietnam 1965-1975 es un gran juego del diseñador John Poniske y editado por Compass Games, pero que en breve será lanzado en su versión en español (revisada y actualizada) por NAC Wargames. Para el análisis del juego contaremos con David Gómez Relloso, gran diseñador patrio que ha participado en el desarrollo de esta nueva versión, y que también nos hablará de cuestiones muy interesantes sobre el proceso de diseño y de desarrollo de un wargame.

    Como introducción al juego y al conflicto, contaremos con Albert Galdor pr17 para una jugosa reseña de la película La Chaqueta Metálica de Stanley Kubrick, uno de los grandes filmes que trata el infierno que fue la guerra de Vietnam.

    Partes:
    00:00:00 Presentación del episodio y reseña técnica de la película
    01:04:00 Argumento de la película
    02:09:00 Análisis del juego. Ficha básica y componentes
    03:26:00 Descripción del sistema de juego
    04:24:00 Conclusiones y despedida

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 4 uur 41 min.
    59 Territorio Grognard. Justiniano y la Restauración del Imperio Romano.

    59 Territorio Grognard. Justiniano y la Restauración del Imperio Romano.

    Justiniano fue el emperador del Imperio Romano de Oriente que en el s. VI d.C. tuvo la ambición, los medios y la voluntad de embarcarse en la ardua tarea de recuperar para los romanos buena parte de las tierras perdidas en Occidente, mientras protegía el limes de otras amenazas.

    En el módulo Cataphract de Richard Berg y GMT, de la serie Grandes Batallas de la Historia, viene incluida una pequeña joya: Justinian. Un wargame estratégico para dos jugadores, sencillo pero con cuerpo, que trata las campañas de Justiniano llevadas a cabo por sus grandes generales Belisario y Narsés, al tiempo que hace frente a múltiples ataques a la integridad del Imperio y gestiona calamidades como la peste y otros reveses.

    Para la introducción histórica, Asier y Franjo cuentan de nuevo con el privilegio de entrevistar a uno de los mayores expertos de esta época: el investigador y divulgador José Soto Chica, Doctor en Historia Antigua por la Universidad de Granada.

    En el análisis del juego contamos con Carlos Díaz, responsable de haber despertado el interés y haber descubierto a los miembros de este podcast las bondades de este juego.

    Enlace en Mesa de Guerra a la traducción al castellano que ha hecho Carlos Díaz de las reglas de Justinian: https://mesadeguerra.com/download/justinian-manual-esp/

    Partes:
    00:00:00 Introducción
    00:37:00 Justiniano y la Recuperatio Imperii
    01:32:00 Las campañas en Occidente. Belisario y Narsés.
    02:30:00 Análisis del juego
    04:07:00 Conclusiones

    Tal y como se indica al final del episodio, los audios de terceros se incluyen bajo los acuerdos de ivoox con la SGAE.

    • 4 uur 30 min.

Top-podcasts in Vrije tijd

De Nationale Autoshow | BNR
BNR Nieuwsradio
Kleine Boodschap
Paul Sprangers & Tim Hinssen
Petrolheads | BNR
BNR Nieuwsradio
Zelfspodcast
Tonny Media
Gamekings
Gamekings
We zouden het toch zó doen?
Bianca Schrijver & Titia Hoogendoorn

Suggesties voor jou

Vis Bélica
Vis Ludica
Jugando con los Abuelos
Abuelos Games
Más allá del tablero
Más allá del tablero
Qué Rico el Mambo Podcast
quericoelmambo
Vis Ludica
Vis Ludica
El Dado Único
El Dado Único