8 min

Apple triplica su participación en el mercado publicitario gracias a la nueva política de privacidad instaurada On The Air

    • Markedsføring

Apple pasa a triplicar su su participación en el mercado de la publicidad tras el nuevo cambio De política de privacidad que impuso.

En Abril de este año entraba la nueva política de privacidad de apple y con ella toda un #revolucion en cuanto a la gestion del dato y de las campañas de publicidad.

Empecemos por dar una #explicación de qué es todo eso. Por definición un Iphone no deja que ningun app se conecte a su sistema operativo para extraer datos de otras apps o del usuario. Lo más cercano es un identificador de anuncios que ofrece a las plataformas de publicidad y que es lo que se utilizaba para mapear hábitos y geoposiciones.
Ese identificador se podía activar o desactivar de forma conjunta, pero con dos salvedades, se realizaba el cambio para TODAS las apps y por defecto venía activado

Junio 2020 Apple anuncia un #cambio en la privacidad para que el usuario sea el que decida, app a app si da permiso o no, y por defecto esta desactivado.
Además, los datos de las campañas, los ofrecerá de forma diferida y agregados en vez de segmentados.

#Abril 2021 llega IOS 14.5 y se implementa.

La #consecuencia inmediata es que solo entre el 4% y el 25% de los usuarios activa dicha opción y el dato pasa a ser muy inexacto y con poca calidad.

El segundo hecho es que multitud de agencias de medios no pueden #segmentar y al perder esa efectividad en las campañas migran su inversión a Android. Pasan de invertir un 50/50 entre Apple/Android a un 30/70.

Pero las marcas #quieren seguir invirtiendo en usuarios de IOS y se abre la venta para que lo hagan a través de Apple y su plataforma directa que sí que ofrece más información detallada.

Hoy, el #negocio de publicidad de Apple ha #triplicado su participación de mercado en los seis meses posteriores a la introducción de la nueva política de privacidad. Ahora es responsable del 58% por ciento de todas las descargas de aplicaciones de iPhone que resultan de hacer clic en un anuncio ( Hace un año, su participación tan solo era del 17%)

#Resumiendo.
Sin duda el cambio de política es un avance en cuanto a la gestión de la información o en cuanto a no comercializar con el DATO del usuario. Ahora podemos #decidir cuando "somos el producto" y Google ya ha anunciado que esta trabajando en algo similar

Por otra parte, ese claro aumento de la plataforma de publicidad de apple al ofrecer mejores datos y en tiempo real no deja de mostrar una jugada maestra de la compañía para hacerse con una parte de las inversiones de publicidad.

Y llegados a este punto nos preguntamos ¿qué fue antes “el huevo o la gallina”? ¿la preocupación por la privacidad o por eliminar a la competencia y facturar más?

Apple pasa a triplicar su su participación en el mercado de la publicidad tras el nuevo cambio De política de privacidad que impuso.

En Abril de este año entraba la nueva política de privacidad de apple y con ella toda un #revolucion en cuanto a la gestion del dato y de las campañas de publicidad.

Empecemos por dar una #explicación de qué es todo eso. Por definición un Iphone no deja que ningun app se conecte a su sistema operativo para extraer datos de otras apps o del usuario. Lo más cercano es un identificador de anuncios que ofrece a las plataformas de publicidad y que es lo que se utilizaba para mapear hábitos y geoposiciones.
Ese identificador se podía activar o desactivar de forma conjunta, pero con dos salvedades, se realizaba el cambio para TODAS las apps y por defecto venía activado

Junio 2020 Apple anuncia un #cambio en la privacidad para que el usuario sea el que decida, app a app si da permiso o no, y por defecto esta desactivado.
Además, los datos de las campañas, los ofrecerá de forma diferida y agregados en vez de segmentados.

#Abril 2021 llega IOS 14.5 y se implementa.

La #consecuencia inmediata es que solo entre el 4% y el 25% de los usuarios activa dicha opción y el dato pasa a ser muy inexacto y con poca calidad.

El segundo hecho es que multitud de agencias de medios no pueden #segmentar y al perder esa efectividad en las campañas migran su inversión a Android. Pasan de invertir un 50/50 entre Apple/Android a un 30/70.

Pero las marcas #quieren seguir invirtiendo en usuarios de IOS y se abre la venta para que lo hagan a través de Apple y su plataforma directa que sí que ofrece más información detallada.

Hoy, el #negocio de publicidad de Apple ha #triplicado su participación de mercado en los seis meses posteriores a la introducción de la nueva política de privacidad. Ahora es responsable del 58% por ciento de todas las descargas de aplicaciones de iPhone que resultan de hacer clic en un anuncio ( Hace un año, su participación tan solo era del 17%)

#Resumiendo.
Sin duda el cambio de política es un avance en cuanto a la gestión de la información o en cuanto a no comercializar con el DATO del usuario. Ahora podemos #decidir cuando "somos el producto" y Google ya ha anunciado que esta trabajando en algo similar

Por otra parte, ese claro aumento de la plataforma de publicidad de apple al ofrecer mejores datos y en tiempo real no deja de mostrar una jugada maestra de la compañía para hacerse con una parte de las inversiones de publicidad.

Y llegados a este punto nos preguntamos ¿qué fue antes “el huevo o la gallina”? ¿la preocupación por la privacidad o por eliminar a la competencia y facturar más?

8 min