28 episodes

Este es un recorrido por momentos sorprendentes de la historia. Una colección de datos curiosos o eventos extraños. Un espacio para pensar sobre algo interesante que no sabíamos o simplemente para recordar.

Cofre de Curiosidades Silvia Domenico

    • Society & Culture

Este es un recorrido por momentos sorprendentes de la historia. Una colección de datos curiosos o eventos extraños. Un espacio para pensar sobre algo interesante que no sabíamos o simplemente para recordar.

    Personajes peculiares

    Personajes peculiares

    Además de protagonizar fábulas, los animales también ocupan un papel importante en la literatura, ya sea como protagonistas o acompañantes de personajes humanos.
    Personajes entrañables como Winnie the Pooh, Baloo, Belleza Negra y Hedwig; imponentes y sabios como el león Aslan de Narnia o temibles como la ballena blanca Moby Dick.
    Recordémoslos hoy en Cofre de Curiosidades.

    • 23 min
    Día de Muertos

    Día de Muertos

    Una celebración muy importante para los mexicanos tiene lugar cada 2 de noviembre para recordar a los seres queridos que han fallecido, se trata del Día de Muertos.
    Esta fiesta tiene sus raíces en la época prehispánica que posteriormente se mezcló con las celebraciones cristianas traídas por los españoles. Algunos de los elementos en la ofrenda ofrecida son las imágenes de los difuntos, veladoras, flores de cempasúchil, papel picado de vibrantes colores, calaveritas de azúcar, frutas y por supuesto, los platillos y bebidas preferidos de aquellos a quienes ofrecemos este homenaje.

    • 26 min
    De perros y gatos, platicamos con unos y contemplamos a los otros

    De perros y gatos, platicamos con unos y contemplamos a los otros

    A muchos nos gusta tener mascotas y entre las favoritas en el mundo están los perros y los gatos. Algunos se inclinan por uno u otro y hay quienes prefieren ambas especies por igual, lo cierto es que han formado parte de nuestra vida desde tiempos remotos, los domesticamos, nos acompañan en momentos de tristeza o alegría y han estado presentes en la religión, mitología, arte y cultura popular a lo largo de la historia.
    Recordemos algunos ejemplos.

    • 21 min
    De los más fieles amigos

    De los más fieles amigos

    Lealtad, amor incondicional, compañía, protección, servicio en muchas actividades, todo eso y más nos ofrece un perro cuando tenemos la fortuna de que forme parte de nuestra vida. Se dice también que no ocurre por casualidad, sino llegan a nosotros para aprender de ellos.
    Los perros fueron el primer animal domesticado por los humanos y a finales del siglo XIX se formaron las primeras sociedades de razas. Hablaremos de los grupos considerados en el American Kennel Club y algunas curiosidades acerca de estos compañeros de cuatro patas de los cuales, por cierto, hay unos 900 millones en el mundo.

    • 26 min
    Periodismo una profesión peligrosa por difundir la verdad

    Periodismo una profesión peligrosa por difundir la verdad

    El 8 de septiembre se conmemora el día internacional de los periodistas. Desgraciadamente cada año mas de 50 son asesinados en el mundo por su actividad de búsqueda de la verdad.
    El periodismo de investigación se basa en hechos, en objetividad para revelar asuntos de muy diversos temas que se tratan de ocultar. Algunos pioneros de esta actividad expusieron la realidad de la prostitución infantil, el maltrato de pacientes en instituciones psiquiátricas, prácticas insalubres en la industria empacadora y monopolios comerciales.
    En épocas más recientes los casos Watergate, Spotlight y el ocultamiento de información sobre la guerra de Vietnam son algunos de los más relevantes. Con el auge de las redes sociales la invasión de noticias falsas sobrepasa a la información verdadera y hace mas necesario que nunca al periodismo de investigación.

    • 27 min
    Cuando algo huele muy bien o muy mal

    Cuando algo huele muy bien o muy mal

    El sentido del olfato muchas veces no es valorado lo suficiente y damos más importancia a lo que vemos o escuchamos, pero realmente nos ayuda en diversas situaciones, al percibir sabores, alertarnos de peligros, provocar emociones y detonar recuerdos. Esto puede suceder incluso de manera espontánea como sucede con el llamado efecto Proustiano.
    También nuestro olor es una forma de identidad que es única, bueno no para todos como el caso del protagonista de la novela El Perfume. Y para enmascarar olores o crearnos otra identidad que tal el uso de perfumes. Los aromas también forman parte de las marcas y la mercadotecnia, además de su uso en la medicina alternativa como la aromaterapia.

    • 28 min

Top Podcasts In Society & Culture

Fryktløs
Både Og & Blåkläder
Morten
VGTV
Svarttrost Dok
Svarttrost
Hele historien
NRK
198 Land med Einar Tørnquist
PLAN-B & Acast
Grenseløs
BATONG MEDIA og Bauer Media