41 min

De autónomas a trabajadoras, y ahora socias Ibilbidea Podcast

    • Entrepreneurship

Una empresa suele tener socias y socios. Si es sólo una persona, es una SLU. Si son varias, pueden ser Anónimas, Limitadas y un montón de apellidos más, pero en cualquier caso quien la forma suele ser inalterable.







Los equipos son más flexibles: Los ata un contrato, que a veces es de autónomas (colaboración) y a veces para hacer equipo de verdad, pagando la empresa sus impuestos para dar trabajo.







Y hay quien pasa por todas esas fases: Primero es autónoma en un sitio, luego contratada en otro y al final se lo monta por su cuenta. Pero también quien empieza como autónoma en un sitio y luego la contratan y, ¿podría llegar a ser socia? ¿Es socia sólo cuando se monta lo suyo? ¿O porque las demás socias la convierten en una dándole o vendiéndole participaciones?







Pues todos esos escenarios pueden ocurrir, y a las aquí presentes nos han pasado o bien que nos han dado esas participaciones, o bien que van a crear con su anteriormente jefa lo suyo, poniéndose todas al mismo nivel.







Hablamos de Elikaskola pero sin Eli: Hoy le hemos robado a Jone y a Garazi.







Hablamos con ellas de qué tal llevan crear una SL, de dónde vienen y si vivieron mucha precariedad en el pasado, y cómo ha sido el proceso que no todo el mundo tiene: empezar como autónomas, pasar por ser contratadas hasta ser socias del mismo proyecto que las tenía contratadas.







Puedes escuchar muchas más experiencias de la gente que pasa o está en Ibilbidea puedes escuchar todas las entrevistas aquí.

Una empresa suele tener socias y socios. Si es sólo una persona, es una SLU. Si son varias, pueden ser Anónimas, Limitadas y un montón de apellidos más, pero en cualquier caso quien la forma suele ser inalterable.







Los equipos son más flexibles: Los ata un contrato, que a veces es de autónomas (colaboración) y a veces para hacer equipo de verdad, pagando la empresa sus impuestos para dar trabajo.







Y hay quien pasa por todas esas fases: Primero es autónoma en un sitio, luego contratada en otro y al final se lo monta por su cuenta. Pero también quien empieza como autónoma en un sitio y luego la contratan y, ¿podría llegar a ser socia? ¿Es socia sólo cuando se monta lo suyo? ¿O porque las demás socias la convierten en una dándole o vendiéndole participaciones?







Pues todos esos escenarios pueden ocurrir, y a las aquí presentes nos han pasado o bien que nos han dado esas participaciones, o bien que van a crear con su anteriormente jefa lo suyo, poniéndose todas al mismo nivel.







Hablamos de Elikaskola pero sin Eli: Hoy le hemos robado a Jone y a Garazi.







Hablamos con ellas de qué tal llevan crear una SL, de dónde vienen y si vivieron mucha precariedad en el pasado, y cómo ha sido el proceso que no todo el mundo tiene: empezar como autónomas, pasar por ser contratadas hasta ser socias del mismo proyecto que las tenía contratadas.







Puedes escuchar muchas más experiencias de la gente que pasa o está en Ibilbidea puedes escuchar todas las entrevistas aquí.

41 min