44 episodes

Que vuelen alto los dados, es el podcast de divulgación histórica de www.quevuelenaltolosdados.com.

Que vuelen alto los dados QVALD

    • History

Que vuelen alto los dados, es el podcast de divulgación histórica de www.quevuelenaltolosdados.com.

    El Muro de Madera: la flota ateniense

    El Muro de Madera: la flota ateniense

    Nos sumergiremos en una de las historias más épicas y decisivas de la historia antigua. Prepárate para viajar en el tiempo, al corazón del siglo V a.C., donde la genialidad estratégica y la valentía se entrelazaron en una narrativa emocionante que definió el destino de Atenas y la libertad del mundo griego.

    Imagina el bullicio del puerto del Pireo, con cientos de trirremes atenientes alineados, listos para enfrentarse a la formidable armada persa. Conocerás la audaz visión de Temístocles, el gran estratega ateniense que convenció a sus compatriotas de que el futuro de Atenas dependía no de muros de piedra, sino de un 'muro de madera'. Descubre cómo la construcción de esta poderosa flota cambió el curso de la historia en la Batalla de Salamina, una confrontación naval que marcó el triunfo de la astucia y el coraje sobre la abrumadora fuerza enemiga.

    Pero este no es solo un relato de batallas y barcos. Exploraremos las vidas de los marineros y ciudadanos que hicieron posible esta proeza, los desafíos que enfrentaron y los innovadores diseños de los trirremes que surcaron las aguas del Egeo. Te llevarás una comprensión más profunda de cómo Atenas se erigió como una potencia naval y cultural, influenciando el arte, la política y la filosofía hasta nuestros días.

    Acompáñanos en este viaje épico lleno de aventuras, decisiones críticas y hazañas heroicas que forjaron el legado de la civilización occidental. ¡No te lo pierdas!

    Esta, es su historia....

    Síguenos en:

    · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/
    · YouTube: https://www.youtube.com/@QueVuelenAltolosDados
    · TikTok: https://www.tiktok.com/@quevuelenaltolosdados?lang=es
    · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados
    · Instragram: quevuelenaltolosdados
    · Twitter: @QVAD_Hist

    Contacto: contacto@quevuelenaltolosdados.com

    Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados

    Soundtrack:

    · The Story, de Alexander Nakara
    · Black Knight, de Rafael Krux.
    · Hymn heroes epic.
    · Adventures of Flying Jack

    Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons

    • 1 hr 58 min
    Personajes de leyenda 2: Robin Hood y William Wallace - Episodio exclusivo para mecenas

    Personajes de leyenda 2: Robin Hood y William Wallace - Episodio exclusivo para mecenas

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En este episodio, nos sumergiremos en la vida y legado de dos figuras emblemáticas de la historia y la leyenda: Robin Hood y William Wallace. Aunque separados por siglos y diferentes contextos, ambos personajes han dejado una huella imborrable en la cultura popular, simbolizando la lucha por la justicia y la libertad.

    Robin Hood, el legendario forajido de los bosques de Sherwood, es un nombre que evoca imágenes de arcos y flechas, robando a los ricos para dar a los pobres. Aunque su existencia histórica sigue siendo objeto de debate entre los historiadores, las historias de sus hazañas han sido contadas y recontadas a lo largo de los siglos. Desde las baladas medievales hasta las adaptaciones cinematográficas modernas, como la clásica interpretación de Errol Flynn en "The Adventures of Robin Hood" (1938) y la más reciente versión protagonizada por Russell Crowe en "Robin Hood" (2010), el arquetipo del héroe popular sigue fascinando al público.

    William Wallace, por otro lado, es una figura histórica más concreta, cuya lucha por la independencia escocesa contra la dominación inglesa a finales del siglo XIII ha sido inmortalizada en la memoria colectiva. Su papel como líder y símbolo de resistencia fue potenciado en la era moderna por la épica película "Braveheart" (1995), dirigida y protagonizada por Mel Gibson. Aunque la película toma ciertas libertades con los hechos históricos, ha servido para revitalizar el interés en la vida y la causa de Wallace.

    En este episodio, exploraremos las raíces históricas y legendarias de estos dos personajes, comparando sus contextos, motivaciones y el impacto que tuvieron en su tiempo y en la posteridad. ¿Qué es lo que hace que las historias de Robin Hood y William Wallace resuenen tanto con nosotros, incluso siglos después? Acompáñennos mientras desentrañamos la verdad detrás de las leyendas y descubrimos cómo el mito y la realidad se entrelazan en las vidas de estos héroes inmortales. ¡Comencemos este viaje por la historia y el mito!

    Síguenos en:

    · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/
    · YouTube: https://www.youtube.com/@QueVuelenAltolosDados
    · TikTok: https://www.tiktok.com/@quevuelenaltolosdados?lang=es
    · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados
    · Instragram: quevuelenaltolosdados
    · Twitter: @QVAD_Hist

    Contacto: contacto@quevuelenaltolosdados.com

    Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados

    Soundtrack:

    · The Story, de Alexander Nakara
    · Black Knight, de Rafael Krux.
    · Hymn heroes epic.
    · Adventures of Flying Jack

    Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons
    Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Que vuelen alto los dados. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1494915

    • 42 min
    Reinhard Heydrich: La Bestia Rubia

    Reinhard Heydrich: La Bestia Rubia

    En este programa exploraremos la vida y el legado de uno de los personajes más enigmáticos y temidos del régimen nazi: Reinhard Heydrich. Conocido como "la Bestia Rubia" o 'El Carnicero de Praga' y considerado uno de los arquitectos del Holocausto, Heydrich fue una figura central en la maquinaria de terror del Tercer Reich. En el primero de dos programas dedicados a su figura, nos sumergiremos en los detalles de su vida y ascenso al poder asi como en su papel en la creación y estructura del aparato policial del III Reich. Prepárate para adentrarse en la oscura mente de uno de los líderes más siniestros del régimen nazi mientras desentrañamos su legado y su influencia en el curso de la Historia.

    Esta, es su historia....

    Síguenos en:

    · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/
    · YouTube: https://www.youtube.com/@QueVuelenAltolosDados
    · TikTok: https://www.tiktok.com/@quevuelenaltolosdados?lang=es
    · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados
    · Instragram: quevuelenaltolosdados
    · Twitter: @QVAD_Hist

    Contacto: contacto@quevuelenaltolosdados.com

    Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados

    Soundtrack:

    · The Story, de Alexander Nakara
    · Black Knight, de Rafael Krux.
    · Hymn heroes epic.
    · Adventures of Flying Jack

    Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons

    • 2 hrs 6 min
    Ricardo,ƒcorazon de leon? - Episodio exclusivo para mecenas

    Ricardo,ƒcorazon de leon? - Episodio exclusivo para mecenas

    Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En esta nueva entrega para nuestros suscriptores, Hoy nos sumergiremos en las turbulentas aguas de la Edad Media para descubrir la vida y hazañas de uno de los personajes más legendarios de su tiempo, en la fascinante vida de uno de los personajes más legendarios de la Edad Media: Ricardo I de Inglaterra, mas conocido como Ricardo Corazón de León.

    Nacido en 1157, en el seno de la poderosa dinastía de los Plantagenet, Ricardo era el tercer hijo del rey Enrique II de Inglaterra y Leonor de Aquitania, una mujer de gran influencia y astucia política. La relación de Ricardo con su propia familia era de todo menos pacífica. Sus disputas con su padre, el rey Enrique II, y su hermano Juan sin Tierra, han sido objeto de especulación y debate entre historiadores durante siglos. Algunos lo ven como un valiente defensor de la corona, mientras que otros lo consideran un gobernante egoísta cuyas ambiciones personales lo llevaron a descuidar los intereses de su propio pueblo.

    Conocido por su valentía en el campo de batalla y su habilidad estratégica, se ganó el apodo de "Corazón de León", una referencia a su valor indomable y su ferocidad como guerrero. Pero a pesar de su reputación como defensor de la cristiandad, sus tácticas militares a menudo eran brutales y despiadadas, y su deseo de gloria personal a veces eclipsaba su supuesta devoción religiosa.

    Pero la historia de Ricardo va más allá de sus hazañas militares. Su reinado estuvo marcado por intrigas políticas, enfrentamientos con sus rivales europeos y conflictos con su propia familia. A pesar de su ausencia prolongada en Inglaterra durante las Cruzadas, su presencia dejó una huella imborrable en la historia de la monarquía inglesa. Detrás de la imagen del intrépido guerrero se escondía un hombre complejo. A pesar de su fama de héroe, Ricardo también fue objeto de críticas por su carácter impulsivo y su falta de interés en los asuntos internos de su reino. Su ausencia prolongada de Inglaterra durante las Cruzadas le valió el descontento de sus súbditos y contribuyó a una serie de conflictos políticos que marcarían su reinado. Y es que mientras luchaba por ganar fama en las tierras lejanas de Tierra Santa, su reino se sumía en el caos y la discordia.
    En este episodio, exploraremos los momentos más significativos de la vida de Ricardo Corazón de León, desde su ascenso al trono hasta su legado perdurable en la memoria colectiva. Prepárense para un viaje a través del tiempo, donde descubriremos los secretos y las hazañas de uno de los reyes más emblemáticos de la historia medieval europea. ¡Que comience la aventura!.

    Síguenos en:

    · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/
    · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados
    · Instragram: quevuelenaltolosdados
    · Twitter: @QVAD_Hist
    · YouTube: https://www.youtube.com/@QueVuelenAltolosDados
    · Tik Tok: https://www.tiktok.com/@quevuelenaltolosdados?lang=es

    Contacto: contacto@quevuelenaltolosdados.com

    Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados

    Soundtrack:

    · The Story, de Alexander Nakara
    · Black Knight, de Rafael Krux.
    · Hymn heroes epic.
    · Adventures of Flying Jack

    Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons
    Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Que vuelen alto los dados. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1494915

    • 50 min
    Qvald extra 2: ya estamos en youtube

    Qvald extra 2: ya estamos en youtube

    QVALD ahora tambien esta en Youtube, arrancamos nuevo canal y nuevas RRSS, conectate, participa y explora con nosotros¡¡¡¡¡

    • 1 min
    Espartaco y las Guerras Serviles

    Espartaco y las Guerras Serviles

    El año 73 a. C., el 679 desde la fundación de Roma, fue testigo del estallido de una grave sublevación en la propia Italia, la peor pesadilla de una sociedad esclavista hecha realidad: el gran levantamiento de esclavos liderado por un carismático gladiador llamado Espartaco.

    La historia de Espartaco es realmente increíble. Se enfrentó a Roma, el imperio más poderoso de la Antigüedad, en la propia Italia. Nadie lo había conseguido desde Anibal, y en el ínterin Roma se había convertido en una gran potencia. El mundo romano conoció otras revueltas de esclavos, pero ninguna alcanzó la dimensión y resonancia de aquella. Hubo otros rebeldes que se alzaron en armas contra el poder del pueblo y el Senado de Roma, pero ningún caudillo popular logró la fama de Espartaco, que en tan sólo dos años derrotó nueve veces a las legiones romanas.

    Comenzó con las manos vacías, pues no poseía, literalmente, ni la camisa con la que se cubría, pero reunió una banda de pastores y esclavos fugitivos, una chusma provista de armamento casero que tendría que haber sido masacrada por auténticos soldados bien entrenados

    Esta, es su historia....

    Síguenos en:

    · Nuestra web: https://quevuelenaltolosdados.com/
    · Facebook : https://www.facebook.com/QueVuelenAltoLosDados
    · Instragram: quevuelenaltolosdados
    · Twitter: @QVAD_Hist

    Contacto: contacto@quevuelenaltolosdados.com

    Puedes ayudarnos a mantener y mejorar el programa en : https://ko-fi.com/quevuelenaltolosdados

    Soundtrack:

    · The Story, de Alexander Nakara
    · Black Knight, de Rafael Krux.
    · Hymn heroes epic.
    · Adventures of Flying Jack

    Free for Commercial Use, Free Of Royalties, Free Of Attribution, Creative Commons

    • 2 hrs 25 min

Top Podcasts In History

Under Etterforskning
Lyder Produksjoner via Acast
Historier Som Endret Verden
Gjenklang & Acast
Historier Som Endret Norge
Gjenklang & Acast
Historia.nu med Urban Lindstedt
Historiska Media | Acast
D-Day: The Tide Turns
NOISER
The Rest Is History
Goalhanger Podcasts