1,659 episodes

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano Misioneros Digitales Católicos

    • Religion & Spirituality

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    Marcos 3, 20-35: Mi madre y mis hermanos

    Marcos 3, 20-35: Mi madre y mis hermanos

    1) A los suyos: Siempre es en tus cercanos donde más te va a costar la vida. Te va a costar incluso en tu misma familia. Porque, como vemos en el evangelio, es ahí donde está el dolor de la rotulación que te hacen o la tristeza de los comentarios que generan y hasta incluso las divisiones. Cuando empezás a ver que te duele tu familia, empezás a sentir lo que sintió Jesús. A Jesús sus propios familiares lo toman como loco y hasta engreído. Otro evangelio dirá que allí no pudo hacer milagros por la falta de fe. Por eso nos duele cuando no podemos hacer mucho en nuestras familias, no porque no queramos, sino porque no nos dejan. Capaz que debas tomar la actitud que tomó Jesús, saber decir en su momento las cosas y distanciarse, o dar un paso al costado, para seguir cumpliendo con la misión que uno tiene, tu misión no se reduce a tus círculos más cercanos.





    2) Decían: La gente siempre hablará y es parte de nuestra vida que hablen y que hagan comentarios. El tema no es lo que te digan, sino cuánto te afecta y cuánto te duele. No dejes que entren en tu mente y en tu corazón los venenos que el otro tiene para tirarte. Siempre cuando la gente habla es porque haces algo y porque ejecutas cosas en tu vida y en tu forma de vivir, alimenta. Que los comentarios no te lleven a que no hagas nada por vos y por los demás. Es preferible ser criticado por lo que haces e hiciste que ser aplaudido por lo que nunca hiciste.





    3) Hermanos: Cumplir la voluntad de Dios es lo que te hace auténtico discípulo misionero de Jesús. Saberte seguidor de su palabra es lo que te hace cercano a Él y logra meterte en lo más íntimo. Hoy no olvides tu objetivo: escucharlo y actuar desde Él, lo demás va y viene. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Lucas 2, 41-51: Corazón de María

    Lucas 2, 41-51: Corazón de María

    1) Costumbre: Siempre hay costumbres en la familia y también en lo religioso-familiar. Cuida ese legado, lo que te pusieron en el corazón tus padres, tíos y abuelos. Esa medallita de la familia, esa imagen del santo de la familia o la tradición que dejó esa abuela que tanto marcó o ese abuelo que tanto instruyó. En mi caso, tenemos una imagen de san Antonio, antiquísimo, que mis bisabuelos trajeron de Sicilia y hasta el día de hoy le seguimos rezando; como también tenemos la tradición de celebrar el santo de cada uno de la familia… Son cositas que ayudan a la fe y a la tradición familiar, ¿vos estás cuidando esa tradición de tu familia?





    2) Encontrar: Nunca creas que a Jesús lo tenés y ya, listo. Porque es un constante estar y sí podés tomar distancia de Él porque es una relación y, si te descuidas, puede que luego no lo encuentres. Aprende a buscarlo siempre y a estarte cerca de esa relación alimentando esa relación con Jesús.





    3) Su corazón: En el corazón inmaculado de María logramos ver esa actitud de respeto y amor ante su hijo. Porque en el amor verdadero uno a quien ama lo respeta y quien respeta comprende. Hasta incluso en ese amor que vemos en María, sabe que su actuar es muchas veces ser una espectadora de la vida de su hijo. Es comprender que en la implicancia del amor la ayuda y la muestra de amor se da en el ESTAR. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 1 min
    Juan 19, 31-37: En vos confío

    Juan 19, 31-37: En vos confío

    1) Pascua: La fiesta del Sagrado Corazón está unida a la Pascua, porque amar es dar un paso, es morir para vivir. Por eso, cuando verdaderamente hay amor, sos capaz de morir a muchas cosas tuyas para dar vida a una relación que te plenifica y te hace feliz. Quien ama da pasos, por eso es Pascua. Quien ama es capaz de animarse a soltar, y soltar implica morir. Morir a planes y proyectos propios y personales para pasar de un yo a un nosotros.





    2) Atravesaron: La madurez de vida ocurre cuando atraviesa por tu vida lo que haces y lo que decís. Cuando sos capaz de poner palabras a lo que te pasó y te pasa. Es traspasar por tu vida y hacerte cargo de tu vida con todo lo que implica. Amar es traspasar el corazón y poder mirar más allá de tus sentimientos, es ver con un todo tu vivir.





    3) Cruz: Amar también implica cruz. La cruz de sentirte muchas veces atado o atrapado, pero sabiendo que es para dar un paso. Amar verdaderamente es la implicancia de morir a algo para dar vida a algo nuevo que me hace pleno, feliz. Amar mentirosamente es morir por alguien y quedarte atado sin dar el paso a plenificarse, sino a atarse a esa persona para siempre. Cuando vos te atás a una persona para siempre, sin ser pleno vos, empezás a vivir un infierno. Sin embargo, con el amor sagrado del Corazón de Jesús es vivir eternamente en un cielo, porque la clave es sentirte pleno. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Marcos 12, 28-34: Amar a Dios y al prójimo

    Marcos 12, 28-34: Amar a Dios y al prójimo

    1) Discutir: Es escuchar a Dios y comprender que es necesario romper estructuras. Porque a este escriba la manera de hablar de Jesús le rompe la estructura de cómo ve la religión. Hay veces que nosotros caemos en una religión vacía, reducida a solo elementos ritualísticos y hasta incluso haciendo partícipe a cosas del demonio. Por ejemplo, hace unos días me tocó atender a una mujer que estaba angustiada porque sus amigas le decían que estaba sufriendo ataques del diablo, porque lloraba mucho cada vez que iba a la iglesia, y que al ir a la iglesia el diablo la estaba atacando. Pero al hablar con ella vi que lo que tenía era un grado de depresión tremendo y había dejado de tomar la medicación. Es duro cuando vemos que a la religión, muchos de los que la integramos, la queremos convertir en elemento de satisfacción personal para decir “yo soy mejor que ustedes” o para marcar los errores del otro “vos estás endiablada”. Hoy Jesús muestra la esencia de la religión “amar a Dios y al prójimo”.





    2) Con todo tu corazón: Amar a Dios es un estilo de vida y es saber que Dios está conmigo. Amar a Dios no pasa por cuántas acciones hagas o cuántos padrenuestros reces, el amar a Dios es saber que tengo un diálogo y que lo tengo presente. El amar no pasa por hacer mucho, sino por saberme amado y comprender que debo mantener esta relación con Él. Cuando una relación se mantiene desde el amor hay un elemento base “la gratitud”, siempre agradecer, y no caer en el mero estructuralismo y cumplimiento.





    3) Al prójimo: Desde esa relación con Dios y de mi amor con Dios, aparece mi relación con el prójimo, con el otro. No es al revés, sino que desde mi identidad e intimidad con Dios, aparece mi amor al otro y mi relación con los otros. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min
    Marcos 12, 18-27: La vida eterna

    Marcos 12, 18-27: La vida eterna

    1) Saduceos: Son aquellos materialistas. Los que piensan que la vida es aquí y se termina todo aquí. Esto puede pasarte a vos y rodearte de gente que solo gira alrededor de lo material y del mundo del placer. El justificativo que muchas veces usan es: “esta vida es la única y hay que aprovecharla”, y no… “la vida tiene caminos hacia…”. Es el camino a la eternidad, pero también todo lo que hagas aquí en la tierra tiene también sus consecuencias, desde la tierra hasta el cielo. Por eso querido amigo, pensá bien lo que haces porque todos los días vas sumando puntitos y la vida es un camino a la eternidad, estás llamado a ser eterno.



    2) La viuda: Esta mujer tenía el problema que los mismos religiosos la habían cosificado, porque Jesús nos enseña que no sos una cosa, sino más bien una persona y la eternidad es para las personas. Puede pasar que mucha gente que te rodea te tome como una cosa o como su elemento de satisfacción, o como un punto clave de su saciedad ante su carencia. A ver… vos no sos tapa pozo de nadie y no puede ser que te dejes llevar por las necesidades del otro. Aprende a valorarte y respetarte, como también hacé valorar tu vida y lo que haces.



    3) Dios viviente: La vida espiritual es un estilo de vida y es la religión en sí un modo de vivir. Aprende a vivir la vida con todo lo que implica y recordá que tu modo de vida manifiesta tu relación con Dios, y tu forma de vivir es tu creencia de existir. Hoy pedí a Dios tener vida y no andar como muerto en esta vida. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 1 min
    Marcos 12, 13-17: Dar al César...

    Marcos 12, 13-17: Dar al César...

    1) Ser sincero: Es reconocido Jesús por su sinceridad y su forma de decir las cosas. Ser sincero no es decir todo lo que veo y pienso, sino más bien es tener el arte de saber decir la verdad en el momento que corresponde y cuando corresponde, como así también a la persona que corresponde. Aprender este arte de saber decir la verdad es esencial porque muchas veces por decirnos sinceros nos convertimos en tira bombas o chusmas, porque no cuidamos los elementos esenciales de lo que decimos y a quién le decimos. Tenemos que discernir ese momento en que decimos las cosas.



    2) Acepción: Otra de las características es que Jesús no diferencia a las personas ni por clase ni por gustitos personales. A todos los toma por igual. Algo que siempre debemos aprender es que todos somos iguales ante Dios y que aquí no entra ni cargo, ni función ni visión. Hoy proponete no descartar a nadie de tu vida por su condición.



    3) Dar: Es importante recordar que todos tenemos obligaciones sociales y que hay cuestiones que tenemos que responder como ciudadanos. Por hablar de las cosas del cielo no nos tenemos que olvidar de la tierra. Ser cristianos es ser buenos ciudadanos y nuestro trabajo será pasar de habitantes a ciudadanos. Como diría la carta a Diogneto “están en el mundo, pero no son del mundo”. Algo bueno está por venir.


    ---

    Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/misioneros-digitales-catlicos/support

    • 2 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

Oioioi!
Bibelselskapet
Åndelige Tanker med Camillo
Camillo Løken
Stor i Tro
StoriTro
Verdibørsen
NRK
Vendepunkt
Marianne Eide
Ånd & Vitenskap
Camillo Løken og Lilli Bendriss

You Might Also Like

¿Qué Haría Jesús?
New Fire
365 con Dios
Wenddy Neciosup
Despertando
Dudas Media
Daniel Habif - INQUEBRANTABLES
danielhabif
Autoestima para tu vida
María José Álvarez Betín
DOSIS DIARIA ROKA
Roka Stereo