
561 episodes

SER Historia SER Podcast
-
- History
Aprenderás historia disfrutando. Porque el relato histórico no tiene por qué ser denso ni aburrido. Curiosidades, misterios y enigmas de la historia tratados con agilidad, dinamismo y pasión. En directo en Cadena Ser los domingos a la 01:30 y a cualquier hora si te suscribes.
-
Cronovisor | Lawrence de Arabia: Espía, aventurero y arqueólogo
La figura de Thomas Edward Lawrence, más conocido como Lawrence de Arabia salta a la fama mundial cuando se estrena la película que recrea su vida en 1962. Ideólogo y soñador de un mundo árabe que nunca llegó a completarse, Lawrence es uno de los protagonistas del siglo XX y a él queríamos dedicar este cronovisor de Jesús Callejo
-
SER Historia | El indomable Lawrence de Arabia
Esta semana el cronovisor lo dedicamos a Lawrence de Arabia, el personaje histórico y la película que hace pocos meses conmemoraba su sesenta aniversario. Jesús Callejo nos lleva a la vida de este trepidante espía y aventurero y nos visita Guillermo Balmori, editor de Notorius quien ha sacado el libro Lawrence de Arabia, el libro de los 60 años (Notorius 2022). Carolina Bähr, directora de la Fundación Palarq, nos habla de los últimos proyectos de esta fundación que apoya innumerables proyectos arqueológicos españoles en todo el mundo. El modista Lorenzo Caprile en su sección Qué me pongo con... nos vuelve a visitar para presentarnos dos diseñadores que tienen ahora mismo o han tenido una exposición de renombre en Madrid, Sybilla y Alvarado. Acabamos el programa con David López autor de Frontera sangrienta (Círculo Rojo 2022), para hablarnos del bosque de Hürtgen en la II Guerra Mundial
-
Cristianismo primitivo
Sebastián Vázquez es autor de 'Cristianismo primitivo'. Con él hablamos de las claves de esta religión y su influencia en la sociedad moderna
-
Discos con Historia | Bowie y Ziggy Stardust
Nuestro compañero Miguel Lázaro nos trae hoy un disco de una de las figuras claves de la música en las últimas décadas, David Bowie: The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, publicado en 1972
-
En la escena del crimen: La España negra
Viajamos a la España negra para conocer una parte de la historia menos agradable, sus crímenes. Lo hacemos junto a Alberto de Frutos, coautor junto a Eladio Romero de 'En la escena del crimen'
-
Cronovisor | Benito Arias Montano: El extraño bibliotecario
Benito Arias Montano, sacerdote y persona muy cercana a Felipe II, puede ser considerado un verdadero polímata del Renacimiento español. Como sucedió con muchos de los intelectuales de la época fue señalado y perseguido, pero la mano del rey estuvo siempre a su lado para poder evitarle problemas. Jesús Callejo nos trae la vida de este intelectual cuyo eco aún es visible en los libros que hoy conserva la biblioteca de El Escorial, en donde fue bibliotecario durante diez años.