6 episodes

Charlas sobre distintas temáticas referidas a Psicología del Deporte, en variadas disciplinas, aunque con un enfoque primordial sobre disciplinas de Atletismo y Ultra-maratón de Montaña.

Psico Deportiva Mente Psidep Rafael Aguero

    • Health & Fitness

Charlas sobre distintas temáticas referidas a Psicología del Deporte, en variadas disciplinas, aunque con un enfoque primordial sobre disciplinas de Atletismo y Ultra-maratón de Montaña.

    Episodio 6: DOLOR, el Fantasma Amigable

    Episodio 6: DOLOR, el Fantasma Amigable

    No importa que tan grandes seamos, o cuando nos guste un determinado deporte, o si las condiciones son o no las apropiadas; el dolor es algo que asusta y que –siempre que sea posible- tratamos de evitar. Evitar el dolor no es una opción, es un recurso de autoconservación –o al menos lo era-. El dolor representa un límite, pero no propio, o al menos no es sentido de esta forma. Todo lo que viene de nuestro cuerpo tendemos a considerarlo como ajeno. Frases como “el cuerpo me dijo que no” o “otra vez este isquiotibial” dejan un sabor más endulzado al atleta –no tan amargo-, porque en cierta forma quitan responsabilidad y protagonismo a la persona –y en parte es así-. Pero qué pasa cuando hay que buscar el dolor? Cuando inflingimos un impacto? Cómo lidiamos con lo que por conservación intentamos evitar pero que por momentos debemos buscar para poder evolucionar? Hoy, en el episodio número 5 de PSICODEPORTIVAMENTE hablamos sobre el Dolor, el fantasma amigable. Bienvenidos.



    https://www.youtube.com/watch?v=xvJMlwNUAsI&t=304s - ZACK MILLER



    https://www.youtube.com/watch?v=DQSiygnDm-U&t=9s - COURTNEY DAUWALTER



    https://www.youtube.com/watch?v=jarrAMjtnGA&t=1743s - SILVIA TRIGUEROS GARROTE



    https://www.youtube.com/watch?v=QofThK2fTnQ&t=440s - PEQUEÑO RESUMEN DE JAMES LAWRENCE POR THE BUTTERY BROS

    • 40 min
    Episodio 5: "De Menos a Mas" con Lucho Pilatti

    Episodio 5: "De Menos a Mas" con Lucho Pilatti

    Hoy por hoy, las carreras de montaña resultan algo más que una moda. Llevan al deportista amateur a semi-profesionalizarse cada vez más, a tal punto que se inicia la búsqueda por la exigencia máxima, siendo estas las carreras de ultra-distancia. 

    Tengamos en cuenta que las carreras de ultra-distancia comportan extensiones que exceden las de un maratón. Es decir que cualquier carrera que sobrepase esa distancia, ya es una "ultra". Haciendo una salvedad, y como corredor de ultra-distancia, debo aclarar que introducirse en este tipo de empresas no es algo fácil, ni de lograr ni de soltar. 

    En el último tiempo, ha habido una figura en ascenso dentro del mundo del trail running nacional, no solo por su presencia en las redes sociales, sino por su personalidad efervescente y su desmedido amor por la vida nómade y la práctica deportiva. 

    Este deportista al que le cuesta muchisimo definirse como atleta elite, durante el 2020 finalizó en segundo lugar en las 100mi (para quienes no son aficionados, son 160km) de Patagonia Run, tercero en la carrera Run Altas Cumbres y compitió en infinidad de carreras en el exterior. 

    En un momento bisagra, decidió ir a entrenar donde entrenan los grandes, y desde allí proyectó la totalidad de su identidad deportiva, que se encuentra en constante cambio y transformación. Hoy nos acompaña para hablar, el señor LUCIANO "lucho" PILATTI.

    • 1 hr 26 min
    Episodio 4: Sirven las Frases Motivadoras?

    Episodio 4: Sirven las Frases Motivadoras?

    Algo que ocupa un lugar tan grande en la vida de los deportistas, tanto amateur como de alto rendimiento, merece un analisis un poco más particular. Por esto es que en el episodio de hoy nos dedicamos a arrojar luz sobre el fenómeno de las Frases Motivadoras. Qué son? Por qué las usamos? Sirven para algo?

    Todo esto y mucho más en el episodio de hoy.

    Bienvenidos!

    • 29 min
    Episodio 3: Una Generación de Entrenadores

    Episodio 3: Una Generación de Entrenadores

    Recuerdo cuando era chico, y veía que todos los días mi papa salía a entrenar. QUE?? No recuerdo eso porque no paso jamás. 

    En este caso me la juego a que no debo ser el único que tiene esta clase de deseos en sus recuerdos, y te compadezco,  principalmente porque a mi me pasa lo mismo. Me hubiese encantado ver cómo mi viejo cuando llegaba de trabajar, se pusiera las zapatillas y fuera conmigo a la plaza para dar algunas vueltas corriendo, o entrenar la fuerza de alguna manera. Nunca pasó. La mayoría de las historias que compartimos con la gente que tiene mi edad son iguales, padres con muchisimo trabajo, explotados en sacrificio, que jamás supieron como/tuvieron/hicieron/encontraron tener tiempo para ellos.

    Todo esto viene a colación de las miles de preguntas que siempre recibo cuando estoy en un ámbito nuevo en donde se empieza a hablar de las  carreras de ultradistancia y alguna persona que me ha visto entrenando a horas extrañas (porque aclaro que soy papá y mis horarios de entrenamiento siempre rondan las 5:00am o las 23:00pm). La pregunta siempre parece ser la misma "Che y tu papá es deportista?" o "Tus viejos hacían mucha gimnasia?". Y despues de algunas veces -muchas- que me lo preguntaron empecé a pensar acerca de la responsabilidad que esta nueva generación de "entrenados" tiene sobre las nuevas generaciones de "admiradores". 

    Bienvenidos a Psicodeportivamente.

    • 22 min
    T1. Ep. 2: Sin Limites (entrevista a Florencia Romero)

    T1. Ep. 2: Sin Limites (entrevista a Florencia Romero)

    En este episodio entrevistamos a Florencia Romero, atleta paralímpica, poseedora del record nacional en lanzamiento de disco/bala. Dentro de este marco, nos embarcamos en una conversación que nos llevará por sus inicios en el deporte, algunas anecdotas graciosas, su vida como profesional, escollos competitivos y su articulación con su Psicologa Patricia Whitman. 

    PERO ESO NO ES TODO! Quedate hasta el final, porque despues de la entrevista nos adentraremos en algunos comentarios sobre la entrevista, ya sin Florencia, pero conservando su contenido. 

    Espero lo disfruten!

    • 1 hr
    T.1 - Ep. 1: Introducción

    T.1 - Ep. 1: Introducción

    En este episodio me presento y les cuento un poco acerca del formato que va a manejar el Podcast. Aparte de esto llevo a cabo algunas puntualizaciones particulares sobre Psicología del Deporte en sí misma y los desafíos y mitos que dentro de ella se alojan. Este es el primer y único podcast grabado desde debajo de una Santa Rita. 

    Seguime en Instagram: Psidep.rafaelaguero

    • 17 min

Top Podcasts In Health & Fitness

On Purpose with Jay Shetty
iHeartPodcasts
Huberman Lab
Scicomm Media
ZOE Science & Nutrition
ZOE
Radio Headspace
Headspace Studios
Kabasho
Hamda Hussein
CLEANING UP YOUR MENTAL MESS with Dr. Caroline Leaf
Dr. Caroline Leaf