31 min

29 - Halloween y Día de Muertos: la escalofriante historia de Rascay‪ú‬ QUÉ PASA, RAÚL

    • Language Learning

It’s 1942 and it’s a grim time in Spain. An atrocious civil war has ended just three years ago and the country is mired in poverty and misery.

En un país en tal situación, una canción sobre cadáveres y esqueletos no parecía tan lejos de la realidad de cada día como nos podría parecer hoy.

Aun así, nuestro tema musical para este episodio pronto se hizo tremendamente popular en España, un país donde un poco de humor negro nos ha ayudado siempre a soportar las adversidades. La canción consiguió viajar a través de las décadas, y hoy es ya parte del folclore musical español.

Hablamos de Rascayú (o Raska Yu), del cantante mallorquín Bonet de San Pedro.

A pesar de su popularidad (o a causa de ella), el régimen del general Franco censuró el divertido tema: se prohibió su emisión por la radio. Esto puede ser difícil de entender (o no) cuando miramos un poco la letra. ¿Por qué se decidió censurar una canción aparentemente banal e inofensiva? ¿Podría ser que el Rascayú del título, “el viejo enterrador de la comarca”, fuera una referencia velada al dictador?

Las respuestas, en el episodio.

Art by Valentí Castanys, from the comic book El caso de Raska Yu.

*****

Sign up ⁠⁠here⁠⁠ for the show's free Newsletter.

You can give us some love with a one-off donation at ⁠⁠Buy Me a Coffee⁠⁠. Your support is much appreciated and will help me keep creating new episodes. ⁠⁠⁠⁠⁠ 

Check out also my ⁠⁠Instagram⁠⁠ for comments, news and to see some of my artwork. (Yes, I do that too). If you would like to take Spanish lessons with me, send me a Direct Message there.

Finally, follow and rate us on Spotify or whichever platform you use to listen to the show.

It’s 1942 and it’s a grim time in Spain. An atrocious civil war has ended just three years ago and the country is mired in poverty and misery.

En un país en tal situación, una canción sobre cadáveres y esqueletos no parecía tan lejos de la realidad de cada día como nos podría parecer hoy.

Aun así, nuestro tema musical para este episodio pronto se hizo tremendamente popular en España, un país donde un poco de humor negro nos ha ayudado siempre a soportar las adversidades. La canción consiguió viajar a través de las décadas, y hoy es ya parte del folclore musical español.

Hablamos de Rascayú (o Raska Yu), del cantante mallorquín Bonet de San Pedro.

A pesar de su popularidad (o a causa de ella), el régimen del general Franco censuró el divertido tema: se prohibió su emisión por la radio. Esto puede ser difícil de entender (o no) cuando miramos un poco la letra. ¿Por qué se decidió censurar una canción aparentemente banal e inofensiva? ¿Podría ser que el Rascayú del título, “el viejo enterrador de la comarca”, fuera una referencia velada al dictador?

Las respuestas, en el episodio.

Art by Valentí Castanys, from the comic book El caso de Raska Yu.

*****

Sign up ⁠⁠here⁠⁠ for the show's free Newsletter.

You can give us some love with a one-off donation at ⁠⁠Buy Me a Coffee⁠⁠. Your support is much appreciated and will help me keep creating new episodes. ⁠⁠⁠⁠⁠ 

Check out also my ⁠⁠Instagram⁠⁠ for comments, news and to see some of my artwork. (Yes, I do that too). If you would like to take Spanish lessons with me, send me a Direct Message there.

Finally, follow and rate us on Spotify or whichever platform you use to listen to the show.

31 min