49 min

Negociación en psicología: Errores comunes y soluciones‪.‬ Emprendimiento en Psicología

    • Mental Health

Negociación en psicología: Errores comunes y soluciones
 
Psicólogo, colega; tener sobrecarga laboral, inestabilidad financiera, daño a tu reputación, agotamiento personal, compromisos éticos y relaciones profesionales tensas pueden ser sólo algunas consecuencia de no incorporar el hábito de negociar a tu ejercicio profesional como psicólogo, como psicóloga. Identifica los errores más comunes y posibles soluciones para los mismos en este episodio. 
Adentrarse en el mundo de la negociación puede parecer un desafío, especialmente cuando no contamos con las herramientas adecuadas o cometemos errores sin darnos cuenta. En el episodio de hoy, “Negociación en psicología: Errores comunes y soluciones” presentamos información que te dará claridad sobre los deslices más comunes y, lo más importante, cómo rectificarlos. 
Imagina tener la capacidad de identificar rápidamente esos pequeños errores en una negociación que, aunque parezcan insignificantes, pueden comprometer un acuerdo valioso; tanto para ti como para tu consultante o cliente. No solo estamos hablando de tarifas o contratos, sino también de interacciones con pacientes, colegas y otros profesionales.
El poder de la negociación va más allá de lo económico; se trata de construir relaciones, establecer límites y garantizar que, como psicólogo, estés en una posición de respeto y equidad en cada interacción. Los errores son comunes, pero las soluciones están al alcance de la mano.
Ya sea que te enfoques en Salud Mental - como la psicología clínica o psicoterapia - o te dediques a la psicología deportiva, del desarrollo, laboral (u organizacional), social, educativa, experimental, forense…  Aprende, rectifica y potencia tus habilidades negociadoras con este episodio de Emprendimiento en Psicología
Si ya nos escuchaste y te gustó el episodio, la mejor forma de hacérnoslo saber es dando una valoración de 5 estrellas y un comentario amable. Síguenos en Apple Podcast, Spotify y ayúdanos a compartir este podcast con más colegas nuestros.
Juntos podremos incrementar el valor percibido del trabajo dentro de psicología, de nuestro gremio y la Salud Mental en el mundo hispanoparlante. 
Yo soy Julio César Cuevas, y te espero en el siguiente episodio con más de Emprendimiento en Psicología. 
Para más información visita nuestra página:https://psicologoemprendedor.com No te pierdas este episodio; escúchalo y pica el botón para seguir el podcast. ¡Encuéntralo Evita no encontrarlo cuando lo necesites! 
Psicólogo Emprendedor.
 

Negociación en psicología: Errores comunes y soluciones
 
Psicólogo, colega; tener sobrecarga laboral, inestabilidad financiera, daño a tu reputación, agotamiento personal, compromisos éticos y relaciones profesionales tensas pueden ser sólo algunas consecuencia de no incorporar el hábito de negociar a tu ejercicio profesional como psicólogo, como psicóloga. Identifica los errores más comunes y posibles soluciones para los mismos en este episodio. 
Adentrarse en el mundo de la negociación puede parecer un desafío, especialmente cuando no contamos con las herramientas adecuadas o cometemos errores sin darnos cuenta. En el episodio de hoy, “Negociación en psicología: Errores comunes y soluciones” presentamos información que te dará claridad sobre los deslices más comunes y, lo más importante, cómo rectificarlos. 
Imagina tener la capacidad de identificar rápidamente esos pequeños errores en una negociación que, aunque parezcan insignificantes, pueden comprometer un acuerdo valioso; tanto para ti como para tu consultante o cliente. No solo estamos hablando de tarifas o contratos, sino también de interacciones con pacientes, colegas y otros profesionales.
El poder de la negociación va más allá de lo económico; se trata de construir relaciones, establecer límites y garantizar que, como psicólogo, estés en una posición de respeto y equidad en cada interacción. Los errores son comunes, pero las soluciones están al alcance de la mano.
Ya sea que te enfoques en Salud Mental - como la psicología clínica o psicoterapia - o te dediques a la psicología deportiva, del desarrollo, laboral (u organizacional), social, educativa, experimental, forense…  Aprende, rectifica y potencia tus habilidades negociadoras con este episodio de Emprendimiento en Psicología
Si ya nos escuchaste y te gustó el episodio, la mejor forma de hacérnoslo saber es dando una valoración de 5 estrellas y un comentario amable. Síguenos en Apple Podcast, Spotify y ayúdanos a compartir este podcast con más colegas nuestros.
Juntos podremos incrementar el valor percibido del trabajo dentro de psicología, de nuestro gremio y la Salud Mental en el mundo hispanoparlante. 
Yo soy Julio César Cuevas, y te espero en el siguiente episodio con más de Emprendimiento en Psicología. 
Para más información visita nuestra página:https://psicologoemprendedor.com No te pierdas este episodio; escúchalo y pica el botón para seguir el podcast. ¡Encuéntralo Evita no encontrarlo cuando lo necesites! 
Psicólogo Emprendedor.
 

49 min