28 episodes

Entendiendo al marketing como la aplicación de estrategias que generan valor en la sociedad, Mark Galico nos muestra una mirada distinta de la industria integrando la disciplina con todos los temas sociales; Historia, cultura, arte, política, psicología, personajes, libros, curiosidades y todo lo que engloba el maravilloso mundo de las marcas.

Sellfish Mark Galico

    • Business

Entendiendo al marketing como la aplicación de estrategias que generan valor en la sociedad, Mark Galico nos muestra una mirada distinta de la industria integrando la disciplina con todos los temas sociales; Historia, cultura, arte, política, psicología, personajes, libros, curiosidades y todo lo que engloba el maravilloso mundo de las marcas.

    Episodio 28. Nosotrxs, ustedes y ellxs.

    Episodio 28. Nosotrxs, ustedes y ellxs.

    Las visiones occidentales tradicionales sobre el género, donde las personas encajan perfectamente en conceptos y comportamientos predefinidos de masculinidad y feminidad, están dando paso a la inclusividad que permite manifestaciones de género más individualizadas y auténticas más allá del modelo binario.

    En este episodio hablaremos de inclusividad, entenderemos la diferencia entre sexo y género, abordaremos la nueva perspectiva de géneros no binarios, y cómo podemos abrazar la fluidez de género desde el marketing para hacer un cambio social.

    • 35 min
    Episodio 27. Wey, ya.

    Episodio 27. Wey, ya.

    No cabe duda que vivimos en una era definida por los memes, estas palomitas virales han moldeado la forma en que consumimos, criticamos y nos comunicamos y se han implantado en nuestra cultura de manera permanente.

    En este episodio trataremos de entender ¿Por qué amamos los memes?, ¿Por qué nos atraen tanto estos fragmentos de información? ¿Por qué son tan poderosos para difundir un mensaje? ¿Y cómo moldean nuestra cultura y nuestra forma de consumir?.

    • 22 min
    Episodio 26. Ni la publicidad, ni los hombres son feministas.

    Episodio 26. Ni la publicidad, ni los hombres son feministas.

    El feminismo se ha convertido en una tendencia. Ha pasado de asociarse con radicales que odian a los hombres y queman su ropa interior ha ser parte de la corriente principal, atrayendo a una audiencia más amplia y convirtiéndola en una herramienta de marketing muy conveniente.

    En este episodio hablaremos del auge del “Femvertising”, ¿Cuáles son sus implicaciones?, ¿Por qué cada vez más marcas se unen? y analizaremos si realmente estos mensajes propician un cambio social o solamente son compromisos superficiales para generar ventas.

    • 24 min
    Episodio 25. Moda y monarquía son sinónimos.

    Episodio 25. Moda y monarquía son sinónimos.

    La industria de la moda siempre ha estado ligada a los círculos de poder, ya sea la monarquía, los ricos o los políticas, la vestimenta ha servido como una herramienta de superioridad y de establecimiento del status quo. Es tanta la influencia, que incluso no podríamos hablar de una sin la otra, la moda es al poder lo que la miel es a las abejas.

    En este episodio hablaremos del origen de la industria de la moda, por qué la monarquía siempre impone moda y cómo se ha utilizado como instrumento de poder.

    • 22 min
    Episodio 24. Errar es de marcas.

    Episodio 24. Errar es de marcas.

    Sobresalir en un mercado lleno de competidores es difícil y a veces, luchar desesperadamente por el reconocimiento y la atención del cliente, puede hacer que los profesionales más calificados recurran a técnicas de marketing sin sentido e incluso contraproducentes.

    En este episodio vamos a echar un vistazo a algunos de los peores errores de marketing en la memoria viva, trataremos de entender por qué fallaron y ver qué lecciones se pueden aprender de ellos.

    • 25 min
    Episodio 23. Caldo de metafísica para tu negocio, con Alida Zurita.

    Episodio 23. Caldo de metafísica para tu negocio, con Alida Zurita.

    En las antiguas bibliotecas cuando catalogaban los libros, la última sección después de la física y de las ciencias naturales estaba destinada a lo que se entendía como más allá de la física; La meta-física, término filosófico y científico que se refiere al estudio de los fines o propósitos de un ser. En los años 60´s los hippies adoptaron estos preceptos como misión de su movimiento, gritando “amor y paz” al mundo y a partir de ese momento el marketing se apropió de esta teoría, desvirtuó su propósito y la convirtió en placebos para llegar a la felicidad, en pasillos de libros, miles de documentales y millones de productos de superación personal, provocando hasta hoy ventas millonarias.
    En este episodio invité a Alida Zurita, maestra de Metafísica, a platicar sobre la diferencia entre metafísica y superación personal, por qué el mercado está atiborrado de artículos que venden felicidad y cómo podemos hacer uso de la metafísica para el éxito de nuestros negocios.

    • 39 min

Top Podcasts In Business

سوالف بزنس مع مشهور الدبيان
ثمانية/ thmanyah
مدرسة الاستثمار
تريندز بودكاست
قصص
Arabcast
Motivational and Inspirational
Motivation And Inspiration
بزنس بالعربي (Business بالعربى )
Ahmed Rashad
بترولي
إذاعة مختلف