
110 episodios

El Podcast de Finanzas Con Sophia Sophia Rodriguez
-
- Economía y empresa
-
-
5.0 • 7 calificaciones
-
Soy Sophia Rodriguez, Ayudo a profesionales a tomar el control de su dinero, invertir y crear capital.
-
111-¿QUIERES SER RICO O ADINERADO? DIFERENCIAS CLAVE ENTRE GASTAR EN LUJOS Y ACUMULAR ACTIVOS
Según statista, un 72% de los latinos vive endeudado por apariencias.
El tema de tratar de verse rico puede ser muy interesante desde varios puntos de vista, ya que puede tener tanto implicaciones económicas como psicológicas y sociales. En la actualidad, es común que muchas personas quieran aparentar tener un estatus social y económico alto, aún cuando esto implica gastar más de lo que pueden permitirse o endeudarse en exceso.
Rico vs Adinerado (próspero económicamente): diferencias clave entre los dos
Cuando pensamos en alguien que es rico versus adinerado (lo que en inglés reconocemos como wealthy), podríamos pensar que es lo mismo, pero no lo es. Por alguna razón, las palabras rico y adinerado a menudo se usan incorrectamente para describir lo mismo.
Las dos palabras pueden parecer sinónimos, pero son completamente diferentes. Es difícil notar la diferencia, pero ser rico y ser adinerado no son iguales. De esto vamos a hablar en el episodio 111 de mi podcast.
Ahora que vas a entender la diferencia entre ricos y adinerados. Entonces, si deseas volverte una persona adinerada, prospera (wealthy), hay algunas cosas que puedes hacer para comenzar.
No te concentres solo en cuán grande es tu salario. También debes evitar esquemas que te vendan ideas para enriquecerte rápidamente. En su lugar, sigue los pasos que menciono, que tienen que ver con eliminar tus deudas y tener la mentalidad correcta cuando se trata de acumular riqueza.
Recuerda que la verdadera riqueza no se mide solo por la cantidad de bienes materiales que se tienen, sino también por la calidad de vida y la seguridad financiera a largo plazo. Por ello, es esencial enfocarse en construir una base financiera sólida y en invertir en el futuro, en lugar de simplemente tratar de aparentar riqueza a corto plazo. -
110- EL PRECIO DE LA RIQUEZA: ¿ESTÁS DISPUESTO A PAGARLO?
Es cierto que muchas personas desean acumular riqueza, pero ¿están realmente dispuestas a pagar el precio necesario para lograrlo? El precio de acumular riqueza puede incluir sacrificios en el corto plazo, como reducir gastos, trabajar un poco más, saber controlar nuestras emociones e impulsos, aprender a diferenciar necesidades de deseos, y sobre todo, tener clarísimo cuáles son nuestras prioridades y objetivos.
Una de las principales razones por las que algunas personas no están dispuestas a pagar el precio es que prefieren los placeres inmediatos, es decir, disfrutar de su dinero en el presente en lugar de ahorrarlo e invertirlo para el futuro. Esto lleva a una falta de disciplina en el gasto y la inversión, lo que dificulta la acumulación de riqueza a largo plazo.
¿Qué pasa si te digo que hay algo clave que te ayuda en tus finanzas? LA CONSISTENCIA.
Y de eso te hablo en este episodio, las diferentes por qué la consistencia fundamental en tus objetivos financieros.
Si deseas crear capital, es importante que te comprometas a ser constante en tus ahorros e inversiones. Aprende sobre finanzas personales y planifica tu estrategia de inversión. Recuerda que la consistencia es clave para reducir el riesgo, obtener resultados más predecibles y fomentar la disciplina. Automatiza tus ahorros e inversiones y págate a ti mismo primero. ¡No pospongas más tu futuro financiero! -
109- MÉDICOS: LES TRAIGO EL XRAY DE SUS INVERSIONES
¿Eres médico y quieres invertir? Empecemos por aquí.
Invertir es simplemente retrasar el gasto con la esperanza de poder gastar o darle uso al dinero más adelante, y es una parte importante para alcanzar cualquier meta financiera seria.
Uno no puede invertir lo que no tiene, entonces la primera parte de invertir es simplemente ahorrar.
Ahorras dinero cada vez que gastas menos de lo que ganas, y la verdad es que la gran mayoría de las personas, incluidos los médicos, gastan más dinero del que deberían.
¿Cuánto deberían ahorrar los médicos?
Si ejecutan los números con algún tipo de suposición razonable, la mayoría de los médicos llegarán a una tasa de ahorro necesaria de alrededor del 20% de los ingresos brutos, y eso es solo para la jubilación.
El mejor lugar para comenzar cualquier cosa es el principio, y cuando se trata de crear riqueza, el principio es descubrir dónde te encuentras hoy.
En el episodio de hoy hablamos de la capacidad de ahorro de un médico, de cómo y dónde invertir y de qué tener en cuenta a la hora de hacerlo. Si eres doctor, este episodio te interesa especialmente.
Una manera de comenzar, puede ser aplicando a mis asesorías mensuales. Tienes el link para aplicar a una de ellas en la descripción de este episodio. Empecemos a aprovechar esa ventaja para alcanzar la tranquilidad y estabilidad financiera que deseas. -
108-"LOS 5 LENGUAJES DEL DINERO" PARA DEJAR DE PELEARTE CON TUS FINANZAS
"El dinero tiene su propio lenguaje, su propio vocabulario, su propio código de palabras. Es fundamental que comprendamos el lenguaje del dinero para poder tener el control del mismo”.
¿Sophia, pero cuál es ese lenguaje? precisamente para que lo comprendas, te traigo el episodio #108 de mi podcast.
Si crees que es difícil administrar el dinero, te diré que mucha gente piensa así.
Algunas personas tienen excusas razonables de por qué no administran su dinero, pero la mayoría de veces es solo el resultado de la pereza. Y en muchas ocasiones tienen que ver con las experiencias pasadas, con lo aprendido desde niños.
Este episodio viene cargado de ideas y referencias al libro “La Psicología del dinero” de Morgan Housel. Toma papel y lápiz porque sus reflexiones pueden ayudarte a administrar mejor tu dinero para tener una vida financiera plena.
Cada decisión que las personas toman con el dinero se justifica tomando la información que tienen en ese momento y conectándola a su modelo mental único de cómo funciona el mundo”.
Además, resumo para ti los 5 códigos del dinero del que habla este interesante libro.
Te recuerdo que leer libros sobre finanzas (o escuchar podcasts como éste) es una de las mejores maneras de tomar el control de tu dinero. Y si quieres ahorrar tiempo, consulta con un asesor que ya haya leído muchos libros por tí.
Cada mes abro un cupo limitado de consultorías sin coste. Puedes aplicar a una de ellas desde el enlace que verás en la descripción de este episodio.
Te espero en el episodio,
Sophia -
107-LA RELACIÓN AMOR-ODIO CON EL DINERO: EXPLORANDO NUESTRAS EMOCIONES FINANCIERAS
El dinero es algo que está presente en nuestras vidas, de principio a fin. ¿Cómo no va a ser importante aprender a relacionarse bien con él?
Como todas las relaciones, hay que saber definirla, cuidarla y mantenerla sana, detectando posibles errores.
De eso va este episodio, de cómo mantener sana una de las relaciones que más alegrías te puede dar en la vida: tu relación con el dinero.
¿A qué me refiero cuando hablo de la “relación con el dinero”?
Una relación es una forma en la que se conectan dos o más conceptos, objetos o personas. Cuando se trata de una relación con el dinero, eres tú quien se conecta con el dinero: cómo piensas, sientes y te comportas cuando se trata de dinero.
Para comenzar a trabajar tu relación con el dinero, es importante replantear el propósito y el papel que juega el dinero en tu vida. En lugar de enfocarte en la cantidad de cosas que tienes o quieres, debes enfocarte en las cosas que maximizan tu felicidad.
Durante el episodio vas a encontrar 6 consejos para mantener una relación sana.
Sana tu relación con el dinero y vivirás más feliz
Este es el mayor consejo de este episodio en el que hemos visto cómo de importante es saber qué relación tienes con el dinero, cómo repararla y mantenerla sana.
Como siempre, es momento de implementar lo que acabas de escuchar.
Juntos veremos cómo de sana está tu relación con el dinero y qué podemos hacer para que nunca sea una preocupación para ti.
Para más herramientas, puedes visitar mi sitio web.
Te espero en el episodio,
Sophia -
106- CÓMO HACER QUE TU DINERO TRABAJE PARA TI (CON 3 EJEMPLOS PRÁCTICOS)
¿Invertir? Una palabra que muchas veces impresiona, pero la verdad es que en términos simples significa: hacer crecer tu dinero.
¿Y adivina cuál es la mejor forma de hacer dinero?
"La mejor forma de hacer dinero es hacerlo despacio."
Invertir correctamente puede parecer intimidante: después de todo, son tus ahorros ganados con tanto esfuerzo los que están en juego si algo sale mal.
Mi acompañamiento y asesoría en la planificación financiera y creación de capital elimina las conjeturas a la hora de invertir, ya que ofrece una mirada interna a invertir vs ahorrar, invertir en el mercado de valores versus bonos mercado y comprender cómo funciona el riesgo.
Porque cuando se trata de invertir, aparece otro concepto clave: los mercados.
En este episodio, el #106, te hablo de diferentes escenarios en los mercados financieros donde muchos compradores y vendedores negocian acciones y bonos, entre muchas otras clases de activos.
Conclusión: invertir es una maratón
No podemos considerar las inversiones como una carrera rápida o sprint, el truco es tener paciencia. A corto plazo, los mercados subirán y bajarán, pero a la larga, invertir supera a los ahorros sin duda alguna.
Por lo tanto, cuanto más tiempo tengas invertido, mejor. Cuanto más joven empieces, más tiempo le puedes dar a tu dinero para que crezca como una inversión y te beneficies de los mayores rendimientos en el largo plazo.
Muchos dicen que anhelan tener tranquilidad y paz financiera pero pocos están dispuestos a pagar el precio para conseguirlas.
¿Qué me dices de ti: estás dispuesto? Si es así, te dejo dos recomendaciones finales que no te costarán un dólar y te pueden hacer ganar mucho dinero.
La primera: descargar el ebook que verás en la descripción del episodio con mis 3 secretos para invertir tu dinero con seguridad, confianza y rentabilidad. Ahí encontrarás 40 páginas de información clara, práctica y accionable para tomar las riendas de tus finanzas.
La segunda recomendación: déjate asesorar con una de mis sesiones individuales sin coste. Solo ofrezco un número limitado al mes y puedes aplicar desde el enlace que encontrarás también en la descripción. Un cara a cara para arrojar luz a tu situación actual y al camino hacia tus objetivos financieros.
¿Mi recomendación? Reserva primero tu sesión y después descarga el ebook para prepararte y sacarle el máximo rendimiento a esta asesoría.
Te espero en el episodio,
Sophia