6 episodios

En este podcast revivimos las conversaciones que se dieron en el marco del ciclo webinar “¿Y después qué? Construyendo un planeta resiliente”, organizado por Chile California Council y Ladera Sur. Aquí escucharás propuestas y reflexiones claves a considerar para un mundo sustentable post pandemia, a través de experiencias de Chile y California.

Podcast Ladera Sur/Chile California Council: ¿Y después qué‪?‬ Ladera Sur

    • Ciencia

En este podcast revivimos las conversaciones que se dieron en el marco del ciclo webinar “¿Y después qué? Construyendo un planeta resiliente”, organizado por Chile California Council y Ladera Sur. Aquí escucharás propuestas y reflexiones claves a considerar para un mundo sustentable post pandemia, a través de experiencias de Chile y California.

    E06 - Filantropía, motor clave para la activación económica

    E06 - Filantropía, motor clave para la activación económica

    Para este capítulo, “Filantropía, motor clave para la activación económica", contamos con la presencia del director ejecutivo de la Fundación Marisla y co fundador Oceana, Herbert Bedolfe; la economista, gerente general de Filantropía Cortés- Solari e integrante de la Red de Filantropía Ambiental, Patricia Morales; y el director ejecutivo Corporación Amigos de los Parques, Eugenio Rengifo, para conversar y reflexionar respecto a la filantropía y los desafíos que vienen a futuro en materia ambiental.

    • 1h 18 min
    E05 - Agricultura del futuro: el cultivo sostenible

    E05 - Agricultura del futuro: el cultivo sostenible

    Conversamos sobre agroecología en “Agricultura del futuro: el cultivo sostenible” con invitados como Mary Anne Müller,  de Escuela Agroecológica de Pirque y Fundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación Orígen; Miguel A. Altieri, Profesor Emérito Universidad de California, Berkeley, Co-Director del Centro Latinoamericano de Investigaciones Agroecológicas; y Cristian Sjögren, Co-Fundador y CEO de Agrourbana y Consejero y Vicepresidente del Directorio del Chile California Council,  quienes reflexionaron desde sobre el cuidado del suelo, agricultura urbana, educación, agricultura local y seguridad alimentaria.

    • 1h 24 min
    E04 - Parques para las personas: diseñando para el bienestar social

    E04 - Parques para las personas: diseñando para el bienestar social

    En el cuarto capítulo conversamos acerca de la importancia de los “Parques para las personas: diseñando para el bienestar social” en que distintos profesionales compartieron sus experiencias y visiones acerca de la importancia de los parques tanto nacionales como urbanos para promover el bienestar de las personas en esta ocasión nos acompañó el director del Parque Metropolitano de Santiago de Chile, Martín Andrade; la presidenta y cofundadora de Tompkins Conservationy ex CEO de Patagonia INC, Kristine Tompkin; y el CEO Emeritus and Special Advisor Golden Gate National Parks Conservancy, Greg Moore.

    • 1h 31 min
    E03 - Alimentación del futuro: nuevas definiciones del origen, manejo y democratización de los alimentos

    E03 - Alimentación del futuro: nuevas definiciones del origen, manejo y democratización de los alimentos

    En este capítulo abordamos la “Alimentación del futuro: nuevas definiciones del origen, manejo y democratización de los alimentos”, en que nos  acompañaron el médico veterinario, Pablo Zamora, la actual Directora Nacional de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura de Chile, María Emilia Undurraga y Pablo A. Zamora es cofundador y director científico de The Not Company (NotCo) donde conversamos sobre los desafíos a futuro en cuanto a  la producción y distribución de alimentos.

    • 1h 19 min
    E02 - Zona Costera: ¿Cómo avanzar hacia políticas públicas exitosas?

    E02 - Zona Costera: ¿Cómo avanzar hacia políticas públicas exitosas?

    En este segundo capitulo,  “Zona Costera: ¿Cómo avanzar hacia políticas públicas exitosas?” nos acompañaron María José Martínez, doctora en ecología de la conservación en la Universidad de Queensland; Patricio Winckler, ingeniero civil de la Universidad Técnica Federico Santa María y PhD in Civil and Environmental Engineering en Cornell University; y Matías Alcalde, agregado de Chile en el Consulado General de San Francisco, liderando el Consejo Chile-California (Chile-California Council) para conversar sobre los principales desafíos para la conservación de las costas de nuestro

    • 1h 22 min
    E01 - Manejo de cuencas: soluciones basadas en la naturaleza en un contexto de escasez hídrica

    E01 - Manejo de cuencas: soluciones basadas en la naturaleza en un contexto de escasez hídrica

    En el primer encuentro nos reunimos a conversar sobre el “Manejo de cuencas: soluciones basadas en la naturaleza en un contexto de escasez hídrica”, en que contamos con la participación de el arquitecto, Tomas Mckay,  el profesor de la escuela de ingeniería UC, Sebastián Vicuña y la abogada ambiental, Lorena Zenteno,  para tener una perspectiva holística a los desafíos que tiene nuestro país en materia hídrica.

    • 1h 24 min

Top podcasts en Ciencia

Overheard at National Geographic
National Geographic
La Ciencia Pop
Gabriel León
Palabra Plena, con Gabriel Rolón
Infobae
Gaia
Iara Gomes
Jefillysh: Ciencia Simplificada
Carolina Jefillysh
Infectious Disease Puscast
Vincent Racaniello