29 episodios

Punto de Vista es un podcasts creado por iniciativa de varios jóvenes estudiantes y amigos. Nuestro equipo está compuesto por personas de seis países distintos, así como de varias procedencias académicas: Relaciones Internacionales, Derecho, Periodismo, Ciencias Políticas y Criminología.

Es por esto que tenemos múltiples perspectivas y puntos de vista a la hora de abordar nuestra pasión, los asuntos internacionales.

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales como@pdevista_ y encuentranos en nuestro sitio web www.pdevista.com

Punto De Vista Punto De Vista

    • Noticias

Punto de Vista es un podcasts creado por iniciativa de varios jóvenes estudiantes y amigos. Nuestro equipo está compuesto por personas de seis países distintos, así como de varias procedencias académicas: Relaciones Internacionales, Derecho, Periodismo, Ciencias Políticas y Criminología.

Es por esto que tenemos múltiples perspectivas y puntos de vista a la hora de abordar nuestra pasión, los asuntos internacionales.

Te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales como@pdevista_ y encuentranos en nuestro sitio web www.pdevista.com

    Hong Kong Tic - Tac

    Hong Kong Tic - Tac

    Nos adentramos en el emocionante caleidoscopio político entre China y Hong Kong, un drama que ha capturado la atención mundial y ha convertido la relación entre ambos en un pase de malabarismos políticos.



    Desde la devolución de Hong Kong a China en 1997, bajo la promesa de "un país, dos sistemas", hasta el agitado escenario actual, donde la autonomía parece haberse transformado en una montaña rusa de cambios legislativos y protestas masivas.



    ¿Cómo ha afectado a Hong Kong las leyes aprobadas por Pekín? ¿Existe la posibilidad de unas nuevas protestas en la excolonia? ¿Podrá la China comunista asimilar a una población que ha sido educada en los valores liberales y occidentales?



    En el episodio de hoy, Anna y Jon dan respuesta a todas estas preguntas para que amplíes tu punto de vista.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pdevista/message

    • 44 min
    ¿Y la ONU? En Israel y Palestina

    ¿Y la ONU? En Israel y Palestina

    ¿Y la ONU? Es la pregunta que actualmente se están haciendo millones de personas en el mundo tras el recrudecimiento del conflicto entre Israel y Hamas, qué factores han contribuido a esa percepción de la ONU como un jugador con un papel fallido. 
    En este episodio, Ana, Joa y Julian, exploramos el compromiso histórico de la ONU en el conflicto entre Israel y Palestina, analizando si su participación ha sido eficaz o ha tenido deficiencias significativas. Desde sus primeras resoluciones hasta las intervenciones más recientes, la ONU ha desempeñado un papel central en este conflicto de décadas. 
    Sin embargo, ¿ha logrado la ONU promover la paz y una solución duradera? ¿O sus esfuerzos se han visto obstaculizados por desafíos políticos, estructurales y prácticos? Abordamos las múltiples perspectivas sobre el tema, desde el papel de los Estados miembros hasta la efectividad de las resoluciones y operaciones de mantenimiento de la paz. 

    Únete a nosotros mientras examinamos el complicado panorama en el que la ONU ha estado involucrada y buscamos comprender si ha sido una fuerza impulsora hacia la paz o si sus esfuerzos han resultado insuficientes en la resolución del conflicto.

    ¡Escucha este episodio en Spotify y únete a la conversación sobre uno de los conflictos más complejos en la historia reciente!

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pdevista/message

    • 26 min
    Las redes en guerra; la guerra en redes

    Las redes en guerra; la guerra en redes

    ¿Cuántas horas inviertes al día en redes? Probablemente, nunca te habrás planteado la geopolítica que se esconde tras ellas, dónde superpotencias como Estados Unidos o China, compiten para atrapar las cuotas de mercado más grandes posibles y, a su vez, modificar algoritmos capaces de alterar la opinión pública.

    La realidad es que las redes sociales han acontecido una importante arma para los estados; espionaje, propaganda, desinformación, controles de algoritmo… Pero a su vez herramientas que, debido a su inmediatez, permiten saber los sucesos a tiempo - casi - real.

    En este nuevo episodio, Jon y Pol, analizan el papel de las redes sociales en un mundo cada vez más inestables.



    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pdevista/message

    • 37 min
    Japón del pacifismo a la militarización

    Japón del pacifismo a la militarización

    El lanzamiento de las bombas atómicas Fat Man - en Nagasaki - y Little Man - en Hiroshima - comportó la rendición incondicional de Japón en la Segunda Guerra Mundial y la pérdida, por Constitución, de sus Fuerzas Armadas convencionales.

    Un vecindario hostil, militarizado y nuclearizado, así como un panorama internacional cada vez más complejo, han llevado a Japón a invertir cada vez más en armamento y a abrir la puerta a modificar el artículo 9 de su Carta Magna.

    En este episodio, Jon, Joana y Pol analizan el proceso de remilitarización en el que se encuentra inmerso el país del Sol Naciente.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pdevista/message

    • 35 min
    Francia ¿Game Over?

    Francia ¿Game Over?

    Francia fue, junto a Reino Unido, la principal potencia colonizadora del continente africano. Sin embargo, en los últimos años, París ha sufrido importantes contratiempos en la zona que consideraba de influencia.

    Mali, Burkina Faso, República Centroafricana o Níger, son solo algunos ejemplos de países que han expulsado, diplomáticamente y/o militarmente, a Francia de su territorio.

    Las dudas que se presentan ahora son diversas. ¿Qué consecuencias habrá para la región? ¿Es un punto de no retorno? ¿Podrán otros actores, como China o Rusia, ganar influencia en estos países?

    Hoy, junto a Viviane Ogou, presidenta del Think Tank ‘Puerta de África’, lo analizamos para que amplíes tu punto de vista.




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pdevista/message

    • 33 min
    Another BRICS in the wall

    Another BRICS in the wall

    Los BRICS admitirán a Arabia Saudita, Irán, Etiopía, Egipto, Argentina y los Emiratos Árabes Unidos. Esta medida tiene como objetivo aumentar la influencia del bloque mientras busca reequilibrar el orden mundial vigente, alterado por el conflicto militar que mantiene un país miembro en Ucrania.


    En el episodio de hoy analizamos su origen, sus ideas y si realmente esta organización se puede convertir en una alternativa para la gobernanza mundial.






    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/pdevista/message

    • 34 min

Top podcasts en Noticias

El Gordo y La Flaca
Uforia Podcasts
Les Grosses Têtes
RTL
Contre Soirée par AnnaRvr
Anna Rvr
Lawyer 2 Lawyer
Legal Talk Network
Mamilos
B9
Politely Rude With Abby Johnson
The Edifi Podcast Network