1,154 episodios

Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango.
Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión.

Reflexiones diarias Padre Juan Diego Ruiz Arango. Medellín. Colombia‪.‬ Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    • Religión y espiritualidad

Reflexiones diarias de las lecturas por parte del presbítero Juan Diego Ruiz Arango.
Todos los días subimos la palabra de Dios y su reflexión.

    Reflexión martes 11 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión martes 11 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    1R 17,7-16

    La orza de harina no se vació, según la palabra que había pronunciado el Señor por boca de Elías.

    Lectura del primer libro de los Reyes.

    EN aquellos días, se secó el torrente donde estaba escondido Elías, pues no hubo lluvia sobre el país.
    La palabra del Señor llegó entonces a Elías diciendo:
    «Levántate, vete a Sarepta de Sidón y establécete, pues he ordenado a una mujer viuda de allí que te suministre alimento».
    Se alzó y fue a Sarepta. Traspasaba la puerta de la ciudad en el momento en el que una mujer viuda recogía por allí leña.
    Elías la llamó a y le dijo:
    «Tráeme un poco de agua en el jarro, por favor, y beberé».
    Cuando ella fue a traérsela, él volvió a gritarle:
    «Tráeme, por favor, en tu mano un trozo de pan».
    Ella respondió:
    «Vive el Señor, tu Dios, que no me queda pan cocido; solo un puñado de harina en la orza y un poco de aceite en la alcuza. Estoy recogiendo un par de palos, entraré y prepararé el pan para mí y mi hijo, lo comeremos y luego moriremos».
    Pero Elías le dijo:
    «No temas. Entra y haz como has dicho, pero antes prepárame con la harina una pequeña torta y tráemela. Para ti y tu hijo la harás después. Porque así dice el Señor, Dios de Israel:
    "La orza de harina no se vaciará
    la alcuza de aceite no se agotará
    hasta el día en que el Señor conceda
    lluvias sobre la tierra"».
    Ella se fue y obró según la palabra de Elías, y comieron él, ella y su familia.
    Por mucho tiempo la orza de harina no se vació ni la alcuza de aceite se agotó, según la palabra que había pronunciado el Señor por boca de Elías.

    Palabra de Dios.

    Salmo
    Sal 4,2-3.4-5.6bc-8 (R. cf. 7)

    R. Haz brillar sobre nosotros, Señor,
    la luz de tu rostro.

    V. Escúchame cuando te invoco, Dios de mi justicia;
    tú que en el aprieto me diste anchura,
    ten piedad de mí y escucha mi oración.
    Y ustedes, ¿hasta cuándo ultrajarán mi honor,
    amarán la falsedad y buscaran el engaño? R.

    V. Sépanlo: el Señor hizo milagros en mi favor,
    y el Señor me escuchará cuando lo invoque.
    Tiemblen y no pequen,
    reflexionen en el silencio de su lecho. R.

    V. Hay que dicen: «¿Quién nos hará ver la dicha,
    si la luz de tu rostro ha huido de nosostros?».
    Pero tú, Señor, has puesto en mi corazón más alegría
    que si abundara en su trigo y en su vino. R.

    Evangelio
    Mt 5,13-16

    Ustedes son la luz del mundo

    Lectura del santo Evangelio según san Mateo

    EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
    «Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán?
    No sirve más que para tirarla y que la pise la gente.
    Ustedes son la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte.
    Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de la casa.
    Brille así su luz ante los hombres, para que vean sus buenas obras y den gloria a su Padre que está en los cielos».

    Palabra del Señor.

    • 7 min
    Reflexión lunes 10 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión lunes 10 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    1R 17,1-6

    Elías sirve al Señor, Dios de Israel

    Lectura del primer libro de los Reyes.

    EN aquellos días, Elías, el tesbita, de Tisbé de Gallad, dijo a Ajab:
    «Vive el Señor, Dios de Israel, ante quien sirvo, que no habrá en estos años rocío ni lluvia si no es por la palabra de mi boca».
    La palabra del Señor llegó a Elías diciendo:
    «Sal de aquí, dirígete hacia oriente y escóndete en el torrente de Quería, frente al Jordán. Habrás de beber sus aguas y he ordenado a los cuervos que allí te suministren alimento».
    Fue a establecerse en el torrente de Quería, frente al Jordán, procediendo según la palabra del Señor.
    Los cuervos le llevaban pan y carne por la mañana y lo mismo al atardecer; y bebía del torrente.

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal 121(120),1-2.3-4.5-6.7-8 (R. cf. 2)

    R. Nuestro auxilio es el nombre del Señor,
    que hizo el cielo y la tierra.

    V. Levanto mis ojos a los montes:
    ¿de dónde me vendrá el auxilio?
    El auxilio me viene del Señor,
    que hizo el cielo y la tierra. R.

    V. No permitirá que resbale tu pie,
    tu guardián no duerme;
    no duerme ni reposa
    el guardián de Israel. R.

    V. El Señor te guarda a su sombra,
    está a tu derecha;
    de día el sol no te hará daño,
    ni la luna de noche. R.

    V. El Señor te guarda de todo mal,
    él guarda tu alma;
    el Señor guarda tus entradas y salidas,
    ahora y por siempre. R.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya
    V. Alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en el cielo. R.
    Evangelio
    Mt 5,1-12

    Bienaventurados los pobres en el espíritu

    Lectura del santo Evangelio según san Mateo.

    EN aquel tiempo, al ver Jesús al gentío, subió al monte, se sentó y se acercaron sus discípulos; y, abriendo su boca, les enseñaba diciendo:
    «Bienaventurados los pobres en el espíritu,
    porque de ellos es el reino de los cielos.
    Bienaventurados los mansos,
    porque ellos heredarán la tierra.
    Bienaventurados los que lloran,
    porque ellos serán consolados.
    Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia,
    porque ellos quedarán saciados.
    Bienaventurados los misericordiosos,
    porque ellos alcanzarán misericordia.
    Bienaventurados los limpios de corazón,
    porque ellos verán a Dios.
    Bienaventurados los que trabajan por la paz,
    porque ellos serán llamados hijos de Dios.
    Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia,
    porque de ellos es el reino de los cielos.
    Bienaventurados ustedes cuando los insulten y los persigan y los calumnien de cualquier modo por mi causa. Alégrense y regocíjense, porque su recompensa será grande en el cielo, que de la misma manera persiguieron a los profetas anteriores a ustedes».

    Palabra del Señor.

    • 8 min
    Reflexión Domingo 9 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión Domingo 9 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    Gn 3, 9-15

    Pongo hostilidad entre tu descendencia y la descendencia de la mujer

    Lectura del libro del Génesis

    CUANDO Adán comió del árbol, el Señor Dios lo llamó y le dijo:
    «¿Dónde estás?».
    Él contestó:
    «Oí tu ruido en el jardín, me dio miedo, porque estaba desnudo, y me escondí».
    El Señor Dios le replicó:
    «Quién te informó de que estabas desnudo?, ¿es que has comido del árbol del que te prohibí comer?».
    Adán respondió:
    «La mujer que me diste como compañera me ofreció del fruto y comí».
    El Señor Dios dijo a la mujer:
    «¿Qué has hecho?»
    La mujer respondió:
    «La serpiente me sedujo y comí».
    El Señor Dios dijo a la serpiente:
    «Por haber hecho eso, maldita tú
    entre todo el ganado y todas las fieras del campo;
    te arrastrarás sobre el vientre y comerás polvo toda tu vida;
    pongo hostilidad entre ti y la mujer,
    entre tu descendencia y su descendencia; esta te aplastará la cabeza
    cuando tú la hieras en el talón».

    Palabra de Dios.

    Salmo
    Sal 130(129),1-2.3-4.5-6ab.7-8 (R. cf. 7)

    R. Del Señor viene la misericordia,
    la redención copiosa

    V. Desde lo hondo a ti grito, Señor;
    Señor, escucha mi voz;
    estén tus oídos atentos
    a la voz de mi súplica. R.

    V. Si llevas cuenta de los delitos, Señor,
    ¿quién podrá resistir?
    Pero de ti procede el perdón,
    y así infundes temor. R.

    V. Mi alma espera en el Señor,
    espera en su palabra;
    mi alma aguarda al Señor,
    más que el centinela la aurora.
    Aguarde Israel al Señor,
    como el centinela la aurora. R.

    V. Porque del Señor viene la misericordia,
    la redención copiosa;
    y él redimirá a Israel
    de todos sus delitos. R.

    Segunda lectura
    2Co 4, 13–5,1

    Creemos y por eso hablamos

    Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios.

    HERMANOS :
    Teniendo el mismo espíritu de fe, según lo que está escrito: «Creí, por eso hablé», también nosotros creemos y por eso hablamos; sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús también nos resucitará a nosotros con Jesús y nos presentará con ustedes ante él.
    Pues todo esto es para bien de ustedes, a fin de que cuantos más reciban la gracia, mayor sea el agradecimiento, para gloria de Dios.
    Por eso, no nos acobardamos, sino que, aun cuando nuestro hombre exterior se vaya desmoronando, nuestro hombre interior se va renovando día a día.
    Pues la leve tribulación presente nos proporciona una inmensa e incalculable carga de gloria, ya que no nos fijamos en lo que se ve, sino en lo que no se ve; en efecto, lo que se ve es transitorio; lo que no se ve es eterno.
    Porque sabemos que si se destruye esta nuestra morada terrena, tenemos un sólido edificio que viene de Dios, una morada que no ha sido construida por manos humanas, es eterna y está en los cielos.

    Palabra de Dios.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya.
    V. Ahora el príncipe de este mundo va a ser echado fuera- dice el Señor-.
    Y cuando yo sea elevado sobre la tierra, atraeré a todos hacia mí. R.

    Evangelio
    Mc 3, 20-35

    Satanás está perdido

    Lectura del santo Evangelio según san Marcos.

    EN aquel tiempo, Jesús llegó a casa con sus discípulos y de nuevo se juntó tanta gente que no los dejaban ni comer.
    Al enterarse su familia, vinieron a llevárselo, porque se decía que estaba fuera de sí.
    Y los escribas que habían bajado de Jerusalén decían:
    «Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios».
    Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas:
    «¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? un reino dividido internamente no puede subsistir; está perdido.
    Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para saquear su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá saquear la casa.
    En verdad les digo, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre».
    Se refería a los que decían que tenían dentro

    • 8 min
    Reflexión sábado 8 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión sábado 8 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    2Tm 4, 1-8

    Cumple tu tarea de evangelizador. Pues yo estoy apunto de ser derramado en libación y el Señor me dará la corona de la justicia.

    Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a Timoteo.

    QUERIDO hermano:
    Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y a muertos, por su manifestación y por su reino: proclama la palabra, insiste a tiempo y a destiempo, arguye, reprocha, exhorta con toda magnanimidad y doctrina.
    Porque vendrá un tiempo en que no soportarán la sana doctrina, sino que se rodearán de maestros a la medida de sus propios deseos y de lo que les gusta oír; y, apartando el oído de la verdad, se volverán a las fábulas.
    Pero tú sé sobrio en todo, soporta los padecimientos, cumple tu tarea de evangelizador, desempeña tu ministerio.
    Pues yo estoy a punto de ser derramado en libación y el momento de mi partida es inminente.
    He combatido el noble combate, he acabado la carrera, he conservado la fe. Por lo demás, me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, juez justo, me dará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que hayan aguardado con amor su manifestación.

    Palabra de Dios.

    Salmo
    Sal 71(70), 8-9.14-15ab.16-17.22 (R. cf. 15)

    R. Mi boca contará tu salvación, Señor.

    V. Llena estaba mi boca de tu alabanza
    y de tu gloria todo el día.
    No me rechaces ahora en la vejez;
    me van faltando las fuerzas, no me abandones. R.

    V. Yo, en cambio, seguiré esperando,
    redoblaré tus alabanzas;
    mi boca contará tu justicia,
    y todo el día tu salvación. R.

    V. Contaré tus proezas, Señor mío,
    con el arpa por tu lealtad;
    tocaré para ti la cítara,
    Santo de Israel. R.

    Evangelio
    Mc 12, 38-44

    Conservaba todo esto en su corazón

    Lectura del santo Evangelio según san Lucas

    Los padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén por las fiestas de Pascua.
    Cuando Jesús cumplió doce años, subieron a la fiesta según la costumbre y, cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que lo supieran sus padres.
    Éstos, creyendo que estaba en la caravana, hicieron una jornada y se pusieron a buscarlo entre los parientes y conocidos; al no encontrarlo, se volvieron a Jerusalén en su busca.
    A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros, escuchándolos y haciéndoles preguntas; todos los que le oían quedaban asombrados de su talento y de las respuestas que daba.
    Al verlo, se quedaron atónitos, y le dijo su madre:
    -«Hijo, ¿por qué nos has tratado así? Mira que tu padre y yo te buscábamos angustiados».
    Él les contestó:
    -«¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que yo debía estar en la casa de mi Padre?».
    Pero ellos no comprendieron lo que quería decir.
    Él bajó con ellos a Nazaret y siguió bajo su autoridad.
    Su madre conservaba todo esto en su corazón.

    Palabra del Señor.

    • 7 min
    Reflexión viernes 7 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión viernes 7 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Primera lectura
    Os 11,1.3-4.8c-9

    Mi corazón está perturbado

    Lectura de la profecía de Oseas

    ESTO dice el Señor:
    «Cuando Israel era joven lo amé,
    y de Egipto llamé a mi hijo.
    Era yo quien había criado a Efraín,
    tomándolo en mis brazos;
    y no reconocieron que yo los cuidaba.
    Con lazos humanos los atraje,
    con vínculos de amor.
    Fui para ellos como quien alza
    un niño hasta sus mejillas.
    Me incliné hacia él
    para darle de comer.
    Mi corazón está perturbado,
    se conmueven mis entrañas.
    No actuaré en el ardor de mi cólera,
    no volveré a destruir a Efraín,
    porque yo soy Dios,
    y no hombre;
    santo en medio de ustedes,
    y no me dejo llevar por la ira».

    Palabra de Dios.
    Salmo
    Sal Is 12,2-3. 4bcd.5-6 (R. cf. 3)

    R. Sacarán aguas con gozo de las fuentes de la salvación.

    V. «Él es mi Dios y Salvador:
    confiaré y no tenmeré,
    porque mi fuerza y mi poder es el Señor,
    él fue mi salvación».
    Y sacarán aguas con gozo
    de las fuentes de la salvación. R.

    V. «Den gracias al Señor,
    invoquen su nombre,
    cuenten a los pueblos sus hazañas,
    proclamen que su nombre es excelso».R.

    V. Tañan para el Señor, que hizo proezas,
    anúncielas a toda la tierra;
    griten jubilosos, habitantes de Sion,
    porque es grande en medio de ti el Santo de Israel. R.
    Segunda lectura
    Ef 3,8-12.14-19

    Comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento

    Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Efesios


    HERMANOS: a mí, el más insignificante de los santos, se me ha dado la gracia de anunciar a los gentiles la riqueza insondable de Cristo; e iluminar la realización del misterio, escondido desde el principio de los siglos en Dios, creador de todo.
    Así, mediante la Iglesia, los principados y potestades celestes conocen ahora la multiforme sabiduría de Dios, según el designio eterno, realizado en Cristo, Señor nuestro, por quien tenemos libre y confiado acceso a Dios por la fe en él.
    Por eso doblo las rodillas ante el Padre, de quien toma nombre toda paternidad en el cielo y en la tierra, pidiéndole que les conceda, según la riqueza de su gloria, ser robustecidos por medio de su Espíritu en su hombre interior: que Cristo habite por la fe en sus corazones; que el amor sea su raíz y su cimiento; de modo que así, con todos los santos, logren abarcar lo ancho, lo largo, lo alto y lo profundo, comprendiendo el amor de Cristo, que trasciende todo conocimiento.
    Así llegarán a su plenitud, según la plenitud total de Dios.

    Palabra de Dios.

    Aclamación
    R.Aleluya, aleluya, aleluya
    V.Tomen mi yugo sobre ustedes - dice el Señor -, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón. R.
    Evangelio
    Jn 19,31-37

    Le traspasó el costado, y salió sangre y agua

    Lectura del santo Evangelio según san Juan.

    LOS judíos, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día grande, pidieron Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran.
    Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua.
    El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también ustedes crean.
    Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: «No quebrarán un hueso»; y en otro lugar la Escritura dice: «Mirarán al que traspasaron».

    Palabra del Señor.

    • 7 min
    Reflexión jueves 6 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Reflexión jueves 6 de junio de 2024. Padre Juan Diego Ruiz Arango.

    Hb 10,12-23

    Tenemos un gran sacerdote al frente de la casa de Dios

    Lectura de la carta a los Hebreos

    HERMANOS:
    Cristo ofreció por los pecadores, para siempre jamás, un solo sacrificio; está sentado a la derecha de Dios y espera el tiempo que falta hasta que sus enemigos sean puestos como estrado de sus pies.
    Con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los que van siendo consagrados.
    Esto nos lo atestigua también el Espíritu Santo. En efecto, después de decir: «Así será la alianza que haré con ellos después de aquellos días – dice el Señor-: Pondré mis leyes en sus corazones y las escribiré en su mente». añade: «Y no me acordaré ya de sus pecados ni de sus crímenes». Donde hay perdón, no hay ofrenda por los pecados.
    Hermanos, teniendo entrada libre al santuario, en virtud de la sangre de Jesús, contando con el camino nuevo y vivo que él ha inaugurado para nosotros a través de la cortina, o sea, de su carne, y teniendo un gran sacerdote al frente de la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero y llenos de fe, con el corazón purificado de mala conciencia y con el cuerpo lavado en agua pura.
    Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos, porque es fiel quien hizo la promesa.

    Palabra de Dios.

    Salmo
    Sal 40(39),6.7.8-9.10.11 (R. 8a.9a)

    R. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

    V. Cuántas maravillas has hecho,
    Señor, Dios mío,
    cuántos planes en favor nuestro;
    nadie se te puede comparar.
    Intento proclamarlas, decirlas,
    pero superan todo número. R.

    V. Tú no quieres sacrificios ni ofrendas,
    y, en cambio, me abriste el oído;
    no pides sacrificio expiatorio. R.

    V. Entonces yo digo: «Aquí estoy
    -como está escrito en mi libro-
    para hacer tu voluntad».
    Dios mío, lo quiero,
    y llevo tu ley en las entrañas. R.

    V. He proclamado tu salvación
    ante la gran asamblea;
    no he cerrado los labios;
    Señor, tú lo sabes. R.

    V. No me he guardado en el pecho tu defensa,
    he contado tu fidelidad y tu salvación,
    no he negado tu misericordia y tu lealtad
    ante la gran asamblea. R.
    Aclamación
    R. Aleluya, aleluya, aleluya.
    V. Mirad a mi siervo, a quien sostengo; mi elegido, a quien prefiero. Sobre él he puesto mi espíritu, para que traiga el derecho a las naciones. R.
    Evangelio
    Lc 22,14-20

    Esto es mi cuerpo. Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre

    Lectura del santo Evangelio según san Lucas

    Llegada la hora, se sentó Jesús con sus discípulos y les dijo:
    -«He deseado enormemente comer esta comida pascual con vosotros, antes de padecer, porque os digo que ya no la volveré a comer, hasta que se cumpla en el reino de Dios».
    Y, tomando una copa, pronunció la acción de gracias y dijo:
    -«Tomad esto, repartidlo entre vosotros; porque os digo que no beberé desde ahora del fruto de la vid, hasta que venga el reino de Dios».
    Y, tomando pan, pronunció la acción de gracias, lo partió y se lo dio, diciendo:
    -«Esto es mi cuerpo, que se entrega por vosotros; haced esto en memoria mía».
    Después de cenar, hizo lo mismo con la copa, diciendo:
    -«Esta copa es la nueva alianza, sellada con mi sangre, que se derrama por vosotros».

    Palabra del Señor.

    • 8 min

Top podcasts en Religión y espiritualidad

Pastor Rick's Daily Hope
PastorRick.com
The Leader’s Cut with Preston Morrison
Preston Morrison
365 con Dios
Wenddy Neciosup
Laudes +Empieza tu día en oración junto con toda la Iglesia+
JuanDiegoNetwork.com
Solid Joys Daily Devotional
Desiring God
Meditación del Día
JuanDiegoNetwork.com y Meditación del Día