21 episodios

Un nuevo espacio para analizar la avicultura latinoamericana a cargo de dos periodistas con indiscutible prestigio en la región: Adalberto Rossi (Arg) y Benjamín Ruiz (Mex)

Catedra Avicola Latam Catedra Latam

    • Noticias

Un nuevo espacio para analizar la avicultura latinoamericana a cargo de dos periodistas con indiscutible prestigio en la región: Adalberto Rossi (Arg) y Benjamín Ruiz (Mex)

    #21 - Charlas con AB Vista: Fibra: clave para la salud digestiva - Entrega #5

    #21 - Charlas con AB Vista: Fibra: clave para la salud digestiva - Entrega #5

    La modulación del microbioma intestinal está determinada principalmente por la cantidad y el tipo de fibra, así como su utilización



    No es lo mismo alimentar al animal que alimentar al microbioma, ya que la composición nutricional del alimento es muy diferente a lo largo del tracto gastrointestinal. La fibra constituye la mayor parte de lo que llega a zonas más distales del digestivo. Por lo tanto, el tipo de fibra y sus características, así como la utilización de ésta, serán factores claves que modularán el desarrollo del microbioma fibrolítico.

    Diego Parra, gerente técnico de AB Vista en España, Norte de África y Medio Oriente habla con nosotros sobre este tema y nos dice que la fibra siempre ha tenido una connotación negativa por ser un diluyente del alimento y crear viscosidad digestiva, disminuyendo la digestibilidad y absorción de nutrientes. No obstante, las nuevas investigaciones han mostrado que la fermentación dirigida de la fibra puede generar una serie de aspectos positivos en pro del desarrollo de un microbioma fibrolítico, mejorando la digestibilidad y absorción de nutrientes, así como la producción de energía, la producción de enzimas endógenas microbianas, la formación de ácidos grasos de cadena media y corta y la exclusión de bacterias patógenas por competitividad de nicho ecológico.

    • 20 min
    #20 - Charlas con AB Vista: Enfoque holístico de la producción avícola: eficiencia y sustentabilidad - Entrega #4

    #20 - Charlas con AB Vista: Enfoque holístico de la producción avícola: eficiencia y sustentabilidad - Entrega #4

    Los avicultores tocan todas las ramas de la producción y a veces, “estamos tan enfocados en la nutrición animal, que se nos olvidan cosas tan sencillas como la cloración del agua o el estado de la cama de las aves”, comenta Diego Parra, gerente técnico de AB Vista en España, Norte de África y Medio Oriente. Es por eso por lo que el enfoque holístico trata de ver el panorama general y ver qué puntos vamos a tocar.



    Además de la nutrición animal, otro de los pilares en la producción avícola es el manejo de la aves. Puntos como la iluminación del galpón, bebederos, el aspecto higiénico-sanitario, el transporte de las aves o el plan de vacunación están todos relacionados entre sí. “No se puede uno enfocar en la lisina digestible, por ejemplo, si el manejo de la granja no es el adecuado”.



    Un aspecto primordial es que “si no se tiene todo esto bajo control, no habrá eficiencia al producir y no se será competitivo en el mercado actual”, añade Diego Parra.



    Lee el artículo que da soporte a esta entrevista en el siguiente link

    https://catedralatam.com/enfoque-holistico-de-la-produccion-avicola-eficiencia-y-sustentabilidad/

    • 9 min
    #19 - Charlas con AB Vista – Salud digestiva en aves: preparación ante las adversidades - Entrega #3

    #19 - Charlas con AB Vista – Salud digestiva en aves: preparación ante las adversidades - Entrega #3

    En esta charla de AB Vista, Diego Parra habla de la importancia de la salud digestiva, no solo porque esté de moda, sino porque en el contexto actual se han presentado cambios en la producción. Hoy no solo tenemos aves de lento crecimiento o la producción de huevos de gallinas libres, sino que por ley se ha tenido que reducir el uso de antibióticos, además de que las líneas genéticas han evolucionado.

    Como profesional, hay que prepararse, pero también hay que preparar el sistema digestivo ante las adversidades que vengan. Hay numerosos estudios que demuestran que una buena salud digestiva redunda en el bienestar animal y da mejores resultados productivos.

    Para ello, la industria debe trabajar bajo el concepto holístico: hacer las cosas bien y tener bajo control todas las partes de la producción (manejo, higiene, alimentos balanceados, transporte).



    Lee el artículo que da soporte a esta entrevista en el siguiente link

    https://catedralatam.com/charlas-con-ab-vista-salud-digestiva-en-aves-preparacion-ante-las-adversidades-3/

    • 11 min
    #18 - Charlas con AB Vista: Nutrición de precisión: afinar la formulación de alimentos balanceados - Entrega #2

    #18 - Charlas con AB Vista: Nutrición de precisión: afinar la formulación de alimentos balanceados - Entrega #2

    La nutrición de precisión es un concepto que se oye mucho en el ámbito de la producción avícola. La nutrición animal va hacia una mayor precisión, a afinar más los requerimientos nutricionales de los animales, conociendo y caracterizando más a fondo las materias primas que utilizamos en la producción de alimentos balanceados. Esto es imprescindible para tener unos buenos resultados productivos de la forma más eficiente posible.

    Diego Parra, gerente técnico de AB Vista en España, Medio Oriente y Norte de África nos dice que “consiste en hacer las cosas mejor, a través de resultados analíticos confiables obtenidos y utilizándolos mediante una buena gestión de datos”. Es afinar lo que hacemos con los datos que se generan en diferentes fuentes y no quedarnos en el concepto general.



    Lee el artículo que da soporte a esta entrevista en el siguiente link

    https://catedralatam.com/charlas-con-ab-vista-nutricion-de-precision-afinar-la-formulacion-de-alimentos-balanceados-2/

    • 17 min
    #17 -Charlas con AB Vista: Cómo armar el rompecabezas de la producción avícola - Entrega #1

    #17 -Charlas con AB Vista: Cómo armar el rompecabezas de la producción avícola - Entrega #1

    La producción avícola, y desde luego toda la producción pecuaria, es en la actualidad un rompecabezas que tenemos que saber cómo armar. Diego Parra, gerente técnico de AB Vista en España, Medio Oriente y África, nos habla de las diferentes piezas que tenemos a la mano y que hay que saber acomodar. Estas son los altos costos de las materias primas y su elevada volatilidad e incertidumbre, pero además tenemos el alto costo de la energía (ya sea electricidad o combustibles. “Necesitamos saber acomodar estas piezas para poder ser eficientes y rentables”, señala Diego Parra.



    Lee el artículo que da soporte a esta entrevista en el siguiente link

    https://catedralatam.com/charlas-con-ab-vista-como-armar-el-rompecabezas-de-la-produccion-avicola-1/

    • 6 min
    #16 - Premex Colombia: La importancia del 1% de la formulación del alimento

    #16 - Premex Colombia: La importancia del 1% de la formulación del alimento

    Premex es una empresa que ha sido siempre concebida con un modelo de servicio de acompañamiento a los productores de proteína animal, para que estos protagonistas puedan producir más y mejor proteína de calidad.

    El acompañamiento que se realiza a los productores es mediante 60 consultores técnicos en los diferentes países donde tienen clientes, en lo que respecta a nutrición y manejo. Juan David Fernández, gerente del negocio de Premex en Colombia, fue muy claro: “vendemos un solo bulto que puede ser el 1% del alimento, pero acompañamos en todo el proceso productivo desde el control de calidad de materias primas, el proceso productivo que garantice una mezcla adecuada que cumpla con lo especificado y que lo que se formula sea lo que llegue a las granjas”. En granjas realizan un proceso de intervención, que busca asegurar que el alimento se consuma como debe ser para que haya una mayor rentabilidad.

    • 19 min

Top podcasts en Noticias

La Encerrona
Marco Sifuentes
La Republica - Sin guion
La República
Comité
Comité
Global News Podcast
BBC World Service
CNN 5 Cosas
CNN en Español
Oppenheimer
CNN en Español