1 episodio

Gonzalo Celorio (México, 1948) imparte la cátedra de Literatura Iberoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1974. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. Ha sido director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, director de la Facultad de Filosofía y Letras, Coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, y director del Fondo de Cultura Económica.

Entre su obra publicada se encuentran los libros de ensayo La épica sordina (Cal y Arena, 1990), México, ciudad de papel (Tusquets, 1997), Ensayo de contraconquista (Tusquets, 2001) y Cánones subversivos (Tusquets, 2009). Es autor las novelas Amor propio (Tusquets, 1992), Y retiemble en sus centros la tierra (Tusquets, 1999) y Tres lindas cubanas (Tusquets, 2006).

Celorio nos ofrece aquí un ensayo sobre "Regalos, ocasiones de contento", capítulo perteneciente al poema Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena, y "Ocasiones de contento", glosa de Salvador Novo a Balbuena en su Nueva grandeza mexicana (ambos en esta misma serie). Celorio, gran conocedor y amante de la ciudad de México, como lo fueran Balbuena y Novo, nos la describe como "… una ciudad neurótica, imprevisible, desafiante, disparatada, cortés, festiva, solidaria, enloquecida, tierna, milagrosa y muy amada. Inhabitable e inevitable, pues".

Este ensayo forma parte del libro Cánones subversivos, publicado por Tusquets y Ocasiones de contento, de la colección Pequeños grandes ensayos de la Dirección de Literatura de la UNAM.

D.R. © UNAM 2017

De Bernardo de Balbuena a Salvador Novo. Ocasiones de contento UNAM

    • Arte

Gonzalo Celorio (México, 1948) imparte la cátedra de Literatura Iberoamericana en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1974. Es miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente a la Real Academia Española. Ha sido director de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, director de la Facultad de Filosofía y Letras, Coordinador de Difusión Cultural de la UNAM, y director del Fondo de Cultura Económica.

Entre su obra publicada se encuentran los libros de ensayo La épica sordina (Cal y Arena, 1990), México, ciudad de papel (Tusquets, 1997), Ensayo de contraconquista (Tusquets, 2001) y Cánones subversivos (Tusquets, 2009). Es autor las novelas Amor propio (Tusquets, 1992), Y retiemble en sus centros la tierra (Tusquets, 1999) y Tres lindas cubanas (Tusquets, 2006).

Celorio nos ofrece aquí un ensayo sobre "Regalos, ocasiones de contento", capítulo perteneciente al poema Grandeza mexicana de Bernardo de Balbuena, y "Ocasiones de contento", glosa de Salvador Novo a Balbuena en su Nueva grandeza mexicana (ambos en esta misma serie). Celorio, gran conocedor y amante de la ciudad de México, como lo fueran Balbuena y Novo, nos la describe como "… una ciudad neurótica, imprevisible, desafiante, disparatada, cortés, festiva, solidaria, enloquecida, tierna, milagrosa y muy amada. Inhabitable e inevitable, pues".

Este ensayo forma parte del libro Cánones subversivos, publicado por Tusquets y Ocasiones de contento, de la colección Pequeños grandes ensayos de la Dirección de Literatura de la UNAM.

D.R. © UNAM 2017

    De Bernardo de Balbuena a Salvador Novo. Ocasiones de contento

    De Bernardo de Balbuena a Salvador Novo. Ocasiones de contento

    • 27 min

Top podcasts en Arte

Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega
El Arte de la Guerra de Sun Tzu
David Carrillo
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez

Más de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Lazarillo de Tormes
UNAM
Biología 6. Ciclo de vida de la célula
UNAM
Biología 1. El objeto de estudio de la biología
UNAM
En voz de Enzia Verduchdesi
UNAM
Biología molecular del gen II
UNAM
Mario Vargas Llosa
UNAM