
22 episodios

Diálogos de carrera y del futuro Diálogos de carrera y del futuro
-
- Economía y empresa
-
-
4.9 • 8 calificaciones
-
El mundo del trabajo cambia constantemente y exige una continua reinvención para mantener relevancia. ¿Cómo prepararte? Escuchar este podcast es un inicio. Patricia Canepa conversa con líderes disruptivos, innovadores y emprendedores, que piensan y actúan con una mentalidad de futuro. Conoce su opinión sobre temas relacionados al trabajo, tendencias y tecnología; aprenderás de su experiencia y consejos. Un podcast de SEMANAeconómica.
-
Las importancia de las matemáticas en el trabajo con Marco Loret de Mola, CEO de Matlab
Nuestro invitado especial es Marco Loret de Mola, fundador del laboratorio matemático peruano Matlab y Presidente de la Asociación Matemática Perú. Conversamos sobre su experiencia como emprendedor y docente:
1) Las competencias, desafíos y recomendaciones para emprender
2) El secreto para no odiar las matemáticas
3) Las puertas profesionales que nos abren las matemáticas y su espacio en el futuro del trabajo
4) Cómo fortalecer la autoestima matemática
5) La importancia de la agilidad mental. -
Trabajos con propósito: Los organismos internacionales y las ONG, con María José Gómez
Descubre el mundo de los organismos de colaboración internacional y las ONG de la mano de María José Gómez, directora de la Fundación Forge en Perú y Colombia. En este episodio conversamos con María José sobre:
1) La tarea de liderar las operaciones de Forge Perú, Colombia y próximamente Ecuador.
2) Las habilidades, carreras y procesos de selección en organismos de colaboración internacional.
3) Las oportunidades desatendidas que pueden aprovechar las ONG.
4) La innovación en organismos internacionales.
5) Los beneficios asociados a trabajar en estas organizaciones.
Si te gusta el podcast, no dudes en compartirlo y calificarlo en la plataforma de tu preferencia. Visita el blog: https://semanaeconomica.com/autor/patricia-canepa o contacta a Patricia en www.patriciacanepa.com o https://mifuturodeltrabajo.com -
El propósito personal y el rol de Asuntos Corporativos en la minería moderna, con Gonzalo Quijandría
Entrevistamos al director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, abogado de la Universidad Católica, periodista por la Fundación Nieman de Harvard y reciente expositor en las charlas TED.
Conversamos sobre:
1) Cómo un propósito personal puede hacer que llegues del trabajo a casa, sonriendo.
2) El rol moderno del puesto de Asuntos Corporativos en minería y cómo es un día típico.
3) Cómo los consumidores finales elevan la valla en el sector minero.
4) La visión 360 y más estratégica de algunos perfiles profesionales.
5) La importancia de ser auténtico en los procesos de entrevistas y cómo cambiaron durante la pandemia.
6) La gran lección que le dejó una de sus primeras entrevistas a un conocido político.
Si te gusta el podcast, no dudes en compartirlo y calificarlo en la plataforma de tu preferencia. Visita el blog: https://semanaeconomica.com/autor/patricia-canepa o contacta a Patricia en www.patriciacanepa.com o https://mifuturodeltrabajo.com -
El mundo de Recursos Humanos post-pandemia, con Marcela León
En este episodio, conversamos con la CEO de Innovazzone, consultora en Recursos Humanos (RRHH) y ex líder global en desarrollo de liderazgo para IBM, para conocer sobre:
1) Algunos factores para liderar grupos de trabajo remoto con éxito.
2) El rol de RRHH en la mesa de decisiones hoy.
3) Lo que más preocupa a algunos CEO.
4) Lo que busca el buen reclutador.
5) La importancia de conocer el ROI de tus inversiones en RRHH, especialmente cuando los presupuestos ajustan.
6) Cómo un hobby inusual puede aportarte en el día a día.
Si te gusta el podcast, no dudes en compartirlo y calificarlo en la plataforma de tu preferencia. Visita el blog: https://semanaeconomica.com/autor/patricia-canepa o contacta a Patricia en www.patriciacanepa.com o https://mifuturodeltrabajo.com. -
La búsqueda ejecutiva en el 2022 con Ricardo Nugent
Conversamos sobre el mundo de la búsqueda ejecutiva, con el socio fundador de Nugent & Delgado Executive Search. Ricardo compartió su visión sobre:
1) La creciente complejidad y competencias críticas del rol de headhunter.
2) los perfiles y puestos más demandados en el 2022 y aquellos donde la demanda excede la oferta.
3) los cambios en los esquemas salariales y beneficios en las ofertas de trabajo ejecutivas.
4) la creciente participación de las mujeres ejecutivas en procesos de headhunting.
5) Cuatro errores a evitar y recomendaciones para ser más visibles en los procesos de búsqueda.
Si te gusta el podcast, no dudes en compartirlo y calificarlo en la plataforma de tu preferencia. Visita el blog: https://semanaeconomica.com/autor/patricia-canepa o contacta a Patricia en www.patriciacanepa.com o https://mifuturodeltrabajo.com -
El emprendimiento digital, tu imagen virtual y más, con Lorena Alvariño
Conversamos con la fundadora y CEO de Imacom, empresa de proyectos y gestión digital sobre: 1) cómo integró la comunicación con el emprendimiento hace casi 20 años;, 2) el valor de una imagen digital estratégica y auténtica; 3) porqué todo lo que se pueda virtualizar y no requiera presencia física, se digitalizará; 4) la opción de buscar socios vs alianzas estratégicas al emprender; 5) porqué un hobby debe ser parte importante de tu emprendimiento; y, 6) la importancia que te “tiemblen las piernas” como emprendedor. Si te gusta el podcast, no dudes en compartirlo y calificarlo en la plataforma de tu preferencia. Visita el blog: https://semanaeconomica.com/autor/patricia-canepa o contacta a Patricia en www.patriciacanepa.com o https://mifuturodeltrabajo.com
Si te gusta el podcast, no dudes en compartirlo y calificarlo en la plataforma de tu preferencia.
Reseñas de clientes
Entrevista a M Risso
Me pareció excelente el camino seguido en la entrevista porque llegó hasta ese punto tan importante que Marie relató, aquellos últimos comentarios, los que te llevan a reflexionar sobre la necesidad de tener hoy en nuestros equipos a profesionales íntegros, llenos de capacidades adquiridas de estudios y experiencias, llenos de competencias que les hacen flexibles, comunicadores, empaticos , creativos, capaces de reaccionar ante las crisis y el stress, sin perder su capacidad de análisis. Los necesitamos antes que se produzcan las crisis para confiar en que ese equipo podrá realizar los cambios, las innovaciones, sin que el miedo nos agobie, confiando como unidad.