7 min

Diez viajes virtuales por Castilla y León * Guía de viaje (27/3/2020‪)‬ PISTAS

    • Destinos y viajes

Hablamos de las posibilidades que ofrece Internet para plantarnos en casi cualquier rincón del planeta sin salir de casa. Y proponemos algunos lugares concretos de Castilla y León que se pueden visitar casi casi como si se estuviera allí.

PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "La Brújula de Castilla y León" de Onda Cero Castilla y León. También puedes ver el reportaje que sobre este tema he publicado en el blog:https://siempredepaso.es/10-visitas-virtuales-para-viajar-por-castilla-y-leon-desde-casa

Se trata simplemente de mantener el espíritu de este espacio, que abrimos cada 15 días con el propósito de descubrir a nuestros oyentes esos grandes y pequeños rincones que muchas veces, y a pesar de tenerlos bien cerca de nuestra casa, nos resultan totalmente desconocidos. Solo que, dadas las circunstancias tan especiales que estamos viviendo, hoy vamos a organizarnos un recorrido viajero por Castilla y León, pero sin salir de casa.

Algo que es posible gracias a la implantación cada vez mayor de las nuevas tecnologías, por ejemplo en forma de unas visitas virtuales que muchos museos ofrecen ya desde sus páginas web.

Yo creo que una de las cosas que podemos hacer estos días es dedicarnos a explorar, precisamente, esos otros mundos que se nos abren a golpe de click a través de Internet. Y, la verdad, es que para muchos seguro que va a ser toda una sorpresa comprobar cómo la tecnología pone a nuestro alcance, de una manera muy sencilla, acercarnos hasta rincones a los que, por las circunstancias que sean en uno u otro momento, no podemos hacerlo físicamente.

La verdad es que hay un montón de recursos y un montón también de maneras de hacerlo. Una de ellas, tal vez la más conocida, puede ser ir directamente al buscador de Google Maps y localizar ahí la ciudad o el pueblo por el que queramos pasear, hacer zoom sobre él y acercarse tanto como para que se nos abra la vista de Street View, que es un recorrido con imagen fotográfica a ras de suelo con la que vamos a poder movernos por cualquier parte del mundo, por remota que nos pueda parecer, tal y como lo haríamos si pudiéramos hacerlo a pie o en coche.

Pero quizás algo que mucha gente no sabe es que esto no solo nos sirve para recorrer desde casa cascos urbanos o carreteras de casi cualquier rincón del planeta, también vamos a poder desplazarnos a golpe de ratón para asomarnos al interior de algunos espacios naturales e incluso de algunas rutas de senderismo que es posible ir recorriendo de esta forma.

Es evidente que nunca va a ser lo mismo hacer un recorrido de esta manera que realizarlo físicamente pero, desde luego, puede resultar muy útil para quienes por las razones que sean no tienen la posibilidad de acercarse hasta ellos. Pero cuéntanos, Javier, ¿Hay algún sendero por el que podamos caminar virtualmente, por ejemplo este fin de semana, en Castilla y León?

En Castilla y León hay varios de estos senderos que ya han sido recorridos por voluntarios a los que Google dota de una pesada mochila en la que va instalado el equipo, que pesa cerca de 20 kg, y de la que asoma la cámara que va a ir grabando las fotografías en 360 º con las que luego se compone el trayecto. En concreto, ya están disponibles para ser recorridos de esta forma algunos de los Caminos de Arte en la Naturaleza, de los que ya hemos hablado aquí alguna vez, en la Sierra de Francia. Los Caminos de Arte en la Naturaleza son un conjunto de propuestas senderistas que discurren por entre algunos de los pueblos más hermosos de la Sierra de Francia y que, al mismo tiempo, funcionan como una espectacular exposición de arte al aire libre.

Son cuatro recorridos senderistas de trazado circular, señalizados, de baja dificultad, tienen entre 7 y 10 kilómetros y están jalonados por obras de arte de diferentes autores salmantinos que el senderista va descubriendo instaladas en mitad de la naturaleza. Son desde luego, cuatro sende

Hablamos de las posibilidades que ofrece Internet para plantarnos en casi cualquier rincón del planeta sin salir de casa. Y proponemos algunos lugares concretos de Castilla y León que se pueden visitar casi casi como si se estuviera allí.

PISTAS es una colaboración del blog de viajes SIEMPRE DE PASO en el programa "La Brújula de Castilla y León" de Onda Cero Castilla y León. También puedes ver el reportaje que sobre este tema he publicado en el blog:https://siempredepaso.es/10-visitas-virtuales-para-viajar-por-castilla-y-leon-desde-casa

Se trata simplemente de mantener el espíritu de este espacio, que abrimos cada 15 días con el propósito de descubrir a nuestros oyentes esos grandes y pequeños rincones que muchas veces, y a pesar de tenerlos bien cerca de nuestra casa, nos resultan totalmente desconocidos. Solo que, dadas las circunstancias tan especiales que estamos viviendo, hoy vamos a organizarnos un recorrido viajero por Castilla y León, pero sin salir de casa.

Algo que es posible gracias a la implantación cada vez mayor de las nuevas tecnologías, por ejemplo en forma de unas visitas virtuales que muchos museos ofrecen ya desde sus páginas web.

Yo creo que una de las cosas que podemos hacer estos días es dedicarnos a explorar, precisamente, esos otros mundos que se nos abren a golpe de click a través de Internet. Y, la verdad, es que para muchos seguro que va a ser toda una sorpresa comprobar cómo la tecnología pone a nuestro alcance, de una manera muy sencilla, acercarnos hasta rincones a los que, por las circunstancias que sean en uno u otro momento, no podemos hacerlo físicamente.

La verdad es que hay un montón de recursos y un montón también de maneras de hacerlo. Una de ellas, tal vez la más conocida, puede ser ir directamente al buscador de Google Maps y localizar ahí la ciudad o el pueblo por el que queramos pasear, hacer zoom sobre él y acercarse tanto como para que se nos abra la vista de Street View, que es un recorrido con imagen fotográfica a ras de suelo con la que vamos a poder movernos por cualquier parte del mundo, por remota que nos pueda parecer, tal y como lo haríamos si pudiéramos hacerlo a pie o en coche.

Pero quizás algo que mucha gente no sabe es que esto no solo nos sirve para recorrer desde casa cascos urbanos o carreteras de casi cualquier rincón del planeta, también vamos a poder desplazarnos a golpe de ratón para asomarnos al interior de algunos espacios naturales e incluso de algunas rutas de senderismo que es posible ir recorriendo de esta forma.

Es evidente que nunca va a ser lo mismo hacer un recorrido de esta manera que realizarlo físicamente pero, desde luego, puede resultar muy útil para quienes por las razones que sean no tienen la posibilidad de acercarse hasta ellos. Pero cuéntanos, Javier, ¿Hay algún sendero por el que podamos caminar virtualmente, por ejemplo este fin de semana, en Castilla y León?

En Castilla y León hay varios de estos senderos que ya han sido recorridos por voluntarios a los que Google dota de una pesada mochila en la que va instalado el equipo, que pesa cerca de 20 kg, y de la que asoma la cámara que va a ir grabando las fotografías en 360 º con las que luego se compone el trayecto. En concreto, ya están disponibles para ser recorridos de esta forma algunos de los Caminos de Arte en la Naturaleza, de los que ya hemos hablado aquí alguna vez, en la Sierra de Francia. Los Caminos de Arte en la Naturaleza son un conjunto de propuestas senderistas que discurren por entre algunos de los pueblos más hermosos de la Sierra de Francia y que, al mismo tiempo, funcionan como una espectacular exposición de arte al aire libre.

Son cuatro recorridos senderistas de trazado circular, señalizados, de baja dificultad, tienen entre 7 y 10 kilómetros y están jalonados por obras de arte de diferentes autores salmantinos que el senderista va descubriendo instaladas en mitad de la naturaleza. Son desde luego, cuatro sende

7 min