555 episodios

Emprendimiento de Guerrilla el video podcast para
los que quieren cambiar las cosas y no ponen escusas,
los que se ponen en marcha con los recursos y medios disponible,
los que buscan la formación y herramientas necesarias,
y sobre todo para los que no tienen miedo al fracaso, al emperdimiento.....
así que si ya eres un guerrillero del emprendimiento o quieres serlo.... bienvenido a nuestra comunidad..... vámossssss

Emprendimiento de Guerrilla Emprendimiento de Guerrilla

    • Economía y empresa

Emprendimiento de Guerrilla el video podcast para
los que quieren cambiar las cosas y no ponen escusas,
los que se ponen en marcha con los recursos y medios disponible,
los que buscan la formación y herramientas necesarias,
y sobre todo para los que no tienen miedo al fracaso, al emperdimiento.....
así que si ya eres un guerrillero del emprendimiento o quieres serlo.... bienvenido a nuestra comunidad..... vámossssss

    Pensamiento CRÍTICO 2- Flexibilidad MENTAL, cambia tu mirada - ENTRENA TU ÉXITO - Emprendimiento de Guerrilla

    Pensamiento CRÍTICO 2- Flexibilidad MENTAL, cambia tu mirada - ENTRENA TU ÉXITO - Emprendimiento de Guerrilla

    Mejorando el Pensamiento Crítico: Estrategias y Aplicaciones



    El pensamiento crítico es una habilidad fundamental en nuestra vida diaria, crucial para la toma de decisiones informadas y la evaluación objetiva de información.

    En un mundo saturado de datos, opiniones y noticias falsas, la capacidad de pensar críticamente es más importante que nunca.

    Este artículo explora las técnicas y prácticas que pueden mejorar significativamente el pensamiento crítico, desde la adopción de un escepticismo constructivo hasta la participación en debates y la escritura analítica.



    I. Definición y Relevancia del Pensamiento Crítico

    El pensamiento crítico es una habilidad cognitiva que implica analizar información, evaluar diversas perspectivas y argumentos, y formular juicios bien fundamentados.

    Este proceso se basa en el uso riguroso y disciplinado de la razón y la lógica, en lugar de emociones o percepciones precipitadas.

    El objetivo del pensamiento crítico es alcanzar conclusiones claras, veraces y equitativas a partir de datos y evidencias disponibles.

    La Asociación Americana de Filosofía define el pensamiento crítico como "el proceso de pensar activamente y hábilmente, conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar información obtenida o generada por la observación, la experiencia, la reflexión, el razonamiento o la comunicación, como guía para creencias y acciones".

    Esta definición enfatiza la naturaleza activa y deliberada del pensamiento crítico, subrayando su importancia como una herramienta para la toma de decisiones informada y racional.



    Relevancia del Pensamiento Crítico

    • 21 min
    La rana y el escorpión. Píldoras de EMPRENDIMIENTO, Guerrilla

    La rana y el escorpión. Píldoras de EMPRENDIMIENTO, Guerrilla

    Este cuento tradicional nos habla de la naturaleza de las cosas, de la manera de pensar determinada que tenemos.

    La buena noticia, que la mente se puede entrenar, que podemos potenciar el tipo de pensamiento que queremos tener por encima de la programación de "serie" que tenemos.

    • 13 min
    Mejorando los Core Web Vitals, EMPRENDIMIENTO KIDS PARA PEQUES, Guerrilla

    Mejorando los Core Web Vitals, EMPRENDIMIENTO KIDS PARA PEQUES, Guerrilla

    Hemos cambiado de hosting, misma web. mismos plugins...

    Solo por el cambio de hosting hemos pasado de valoración de 30 en móvil a 75.... y en PC de 53 a 98.

    • 24 min
    Sección 2 "Descripción de la empresa" - Objetivos a Largo Plazo, Plan de NEGOCIOS , Aprendimiento, aprender a emprender

    Sección 2 "Descripción de la empresa" - Objetivos a Largo Plazo, Plan de NEGOCIOS , Aprendimiento, aprender a emprender

    Objetivos a Largo Plazo

    Los objetivos a largo plazo de una empresa son metas estratégicas que guían su desarrollo y crecimiento futuros.

    Estos objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo definido (objetivos SMART).

    Al incluir esta sección en tu plan de negocios, proporcionas una visión clara de hacia dónde se dirige tu empresa y cómo planeas llegar allí.

    A continuación, se explica cómo estructurar esta parte de manera detallada y efectiva.



    Definición de Objetivos SMART

    Específicos

    • Descripción Clara: Cada objetivo debe ser claro y preciso, evitando ambigüedades.

    • Ejemplo: “Expandir nuestras operaciones a tres nuevos países europeos en los próximos cinco años.”



    Medibles

    • Indicadores de Éxito: Define cómo medirás el progreso y el éxito de cada objetivo.

    • Ejemplo: “Aumentar nuestra cuota de mercado en un 20% medido por ingresos anuales.”



    Alcanzables

    • Realismo: Asegúrate de que los objetivos sean alcanzables con los recursos y capacidades actuales o previstas.

    • Ejemplo: “Desarrollar tres nuevos productos innovadores cada año, basados en nuestra capacidad actual de I+D y producción.”



    Relevantes

    • 22 min
    Negociación Sandwich 1, capacidad para los GUERRILLEROS del emprendimiento

    Negociación Sandwich 1, capacidad para los GUERRILLEROS del emprendimiento

    Técnica del Sándwich: Combinar Críticas con Comentarios Positivos



    La retroalimentación efectiva es un componente esencial en la gestión de equipos, el desarrollo personal y la mejora del desempeño.

    Una de las técnicas más utilizadas para proporcionar retroalimentación de manera constructiva es la "Técnica del Sándwich".

    Esta estrategia implica combinar críticas con comentarios positivos, creando un enfoque equilibrado que facilita la aceptación de las críticas y promueve el crecimiento.

    En este artículo, exploraremos en detalle la técnica del sándwich, su historia, características, variantes, habilidades necesarias y ejemplos históricos, además de anécdotas y curiosidades.



    Definición de la Negociación con Técnica del Sándwich

    La técnica del sándwich es una estrategia de comunicación utilizada en la negociación y la retroalimentación, que consiste en combinar críticas con comentarios positivos.

    Esta técnica implica presentar una crítica constructiva entre dos comentarios positivos, creando un "sándwich" de retroalimentación.

    El objetivo principal es suavizar el impacto de la crítica, hacerla más aceptable y mantener la moral del receptor, promoviendo un ambiente de mejora y desarrollo continuo.

    En una negociación, la técnica del sándwich puede ser utilizada para abordar aspectos negativos o puntos de desacuerdo sin generar una respuesta defensiva, fomentando así una conversación más constructiva y colaborativa.

    Al equilibrar las críticas con elogios, los negociadores pueden mantener un tono positivo y reforzar la relación, mientras que aún abordan las áreas de preocupación o conflicto.



    Componentes de la Técnica del Sándwich

    • 21 min
    Marketing de Afiliación, Definición y creación del programa - Marketing Digital, herramienta para el Emprendimiento de Guerrilla

    Marketing de Afiliación, Definición y creación del programa - Marketing Digital, herramienta para el Emprendimiento de Guerrilla

    Marketing de Afiliación



    El marketing de afiliación es una estrategia de marketing digital donde una empresa recompensa a terceros (afiliados) por generar tráfico o ventas a través de sus esfuerzos promocionales.

    En lugar de ser un afiliado, este artículo se centrará en cómo las empresas pueden crear y gestionar sus propios programas de afiliación para comercializar productos y servicios de manera efectiva.

    El marketing de afiliación permite a las empresas ampliar su alcance sin incurrir en costos publicitarios significativos hasta que se produzca una venta o acción específica.



    Definición de la Técnica de Crear un Programa de Afiliación

    Crear un programa de afiliación es una estrategia de marketing digital en la que una empresa establece una red de afiliados (también conocidos como socios o publishers) que promocionan sus productos o servicios a cambio de una comisión por cada acción específica realizada por los clientes referidos.

    Estas acciones pueden incluir ventas, registros, clics, o cualquier otra conversión definida por la empresa.

    El objetivo principal de un programa de afiliación es ampliar el alcance del marketing de la empresa mediante la colaboración con terceros que tienen acceso a audiencias relevantes.



    Componentes Clave de un Programa de Afiliación

    • 23 min

Top podcasts en Economía y empresa

Emprendebroders
Daniel Bonifaz & Diego Poblete
Libros para Emprendedores
Luis Ramos
ERA DIGITAL
Era Digital Podcast
Bloomberg Daybreak América Latina
Bloomberg
Tengo un Plan
Sergio Beguería y Juan Domínguez
Cracks Podcast con Oso Trava
Oso Trava