26 min

Episodio 8: Escazú, ¿nuestra soberanía en peligro‪?‬ #Que No Te Floreen

    • Sin fines de lucro

El Perú es uno de los 10 países con más personas defensoras del ambiente asesinadas en la última década, según Global Witness. El 2023 cerró con el asesinato de 33 personas defensoras y más de 360 defensoras indígenas fueron amenazadas por luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal y otras economías ilegales en sus territorios.

Sin embargo, el Congreso peruano no ha ratificado el Acuerdo de Escazú, el primer tratado de América Latina y el Caribe sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, alegando que puede ser lesivo para el país. 

En el primer episodio de esta segunda temporada, conversamos con Lucía Ruiz, exministra del Ambiente, para entender mejor de qué se trata el Acuerdo de Escazú y qué es lo que realmente implica para el Perú.

El Perú es uno de los 10 países con más personas defensoras del ambiente asesinadas en la última década, según Global Witness. El 2023 cerró con el asesinato de 33 personas defensoras y más de 360 defensoras indígenas fueron amenazadas por luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal y otras economías ilegales en sus territorios.

Sin embargo, el Congreso peruano no ha ratificado el Acuerdo de Escazú, el primer tratado de América Latina y el Caribe sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales, alegando que puede ser lesivo para el país. 

En el primer episodio de esta segunda temporada, conversamos con Lucía Ruiz, exministra del Ambiente, para entender mejor de qué se trata el Acuerdo de Escazú y qué es lo que realmente implica para el Perú.

26 min