24 episodios

France 24 vuelve sobre las fechas más importantes de la historia en América Latina y en el resto del mundo, poniéndolas en perspectiva con la actualidad. Véalo todos los lunes a las 18:45 (hora Bogotá - Lima - Quito).

Historia FRANCE 24 Español

    • Sociedad y cultura

France 24 vuelve sobre las fechas más importantes de la historia en América Latina y en el resto del mundo, poniéndolas en perspectiva con la actualidad. Véalo todos los lunes a las 18:45 (hora Bogotá - Lima - Quito).

    • video
    El legado del 'Día D': 80 años del desembarco de Normandía

    El legado del 'Día D': 80 años del desembarco de Normandía

    Varios paracaidistas saltaron desde aviones el 6 de junio de 1944 y se lanzaron a los ahora pacíficos cielos de Normandía, en Francia, donde alguna vez hubo guerra. Este salto marcó, tal y como cientos de soldados lo hicieron hace ocho décadas, el inicio de las conmemoraciones por los 80 años de uno de los hitos que marcaron el principio del fin de la Segunda Guerra Mundial: el 'Día D', cuando comenzó la denominada Operación Overlord. ¿En qué consistió y cuál fue su repercusión? En France 24 lo explicamos.

    • 6 min
    • video
    Aliado fuera de la OTAN: Estados Unidos y Kenia celebran una alianza de 60 años

    Aliado fuera de la OTAN: Estados Unidos y Kenia celebran una alianza de 60 años

    Estados Unidos y Kenia cumplen 60 años de relaciones diplomáticas. Para conmemorar este hito, el presidente del país africano William Ruto hizo una visita oficial a Washington, lo que no ocurría desde hace 15 años. Ruto es el tercer presidente de Kenia que visita la Casa Blanca, después de sus predecesores en 1980 y en 2003. Lejos del protocolo, los dos países celebran su alianza con un anuncio importante: Kenia será la primera nación del África subsahariana en ser un país aliado no perteneciente a la OTAN. ¿Qué significa esto y qué implicaciones tiene en el tablero mundial?

    • 6 min
    • video
    Ebrahim Raisi, de fiscal a presidente de Irán: un legado marcado por la represión

    Ebrahim Raisi, de fiscal a presidente de Irán: un legado marcado por la represión

    El clérigo ultraconservador, exjefe judicial y presidente de Irán sufrió un accidente aéreo que acabó con su vida, junto con otras siete personas que viajaban con él en un helicóptero. Su muerte puso fin a su una administración que buscó ampliar su influencia en la región, impulsar su proyecto nuclear, pero también terminó una gestión de línea dura marcada por la represión a todo voz crítica del régimen. ¿Quién era Ebrahim Raisi? En France24 te lo contamos.

    • 5 min
    • video
    Muro fronterizo y tensiones migratorias: la relación histórica entre República Dominicana y Haití

    Muro fronterizo y tensiones migratorias: la relación histórica entre República Dominicana y Haití

    República Dominicana tendrá elecciones generales el 19 de mayo para renovar a su presidente y al Congreso. Uno de los desafíos del próximo Gobierno será la relación con su vecino Haití. Una relación compleja, cargada de tensiones, que se ve agravada por el flujo migratorio haitiano. En France24 hacemos un repaso sobre la ya frágil situación entre ambos países que, incluso, provocó la construcción de un muro fronterizo.

    • 6 min
    • video
    La lucha por el voto femenino en América Latina: Matilde Hidalgo y su legado de igualdad

    La lucha por el voto femenino en América Latina: Matilde Hidalgo y su legado de igualdad

    Hace 100 años, una mujer dio un paso extraordinario para su época: solicitar su registro para votar. Hablamos de Matilde Hidalgo, la ecuatoriana que en 1924 decidió luchar por la igualdad y los derechos de las mujeres e inició una batalla legal contra el estado ecuatoriano Y contra las imposiciones de clase y género, para convertirse en la primera mujer latinoamericana en ejercer el derecho al voto. En France24 exploramos su vida y haremos un recorrido por las conquistas del voto femenino en la región.

    • 6 min
    • video
    De Estados Unidos a París: la histórica resistencia estudiantil

    De Estados Unidos a París: la histórica resistencia estudiantil

    El poder transformador de la juventud universitaria es innegable. En Estados Unidos o París, en México o en incluso en China, los jóvenes se han tomado plazas y avenidas para frenar políticas o exigir derechos. Como ocurre en estos momentos en Estados Unidos por la ofensiva de Israel en Gaza. Los movimientos estudiantiles han puesto contra las cuerdas a sus gobiernos, y han tenido que enfrentar una represión que ha terminado con la vida de miles de jóvenes. En France 24 hacemos un repaso por las manifestaciones más emblemáticas que, por su magnitud, marcaron un precedente en la historia.

    • 6 min

Top podcasts en Sociedad y cultura

Seminario Fenix | Brian Tracy
matiasmartinez16
Despertando
Dudas Media
The Wild Project
Jordi Wild
La Verdad Sin Filtro
Jessica Lorc
Se Regalan Dudas
Dudas Media
Estas Rica
Sonoro | danisayan

También te podría interesar

Curiosidades de la Historia National Geographic
National Geographic España
Muy Historia - Grandes Reportajes
Zinet Media
Crímenes que cambiaron la Historia
National Geographic España
Historia en Podcast
Lucas Botta
Un Libro Una Hora
SER Podcast
Desenterrando el pasado
National Geographic España