1 episodio

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Poeta, narrador, ensayista, traductor y periodista cultural. Especialista en literatura mexicana del siglo XIX, una de sus mayores influencias fue el también escritor mexicano Alfonso Reyes.

La extensa obra de José Emilio Pacheco se ha traducido a varios idiomas y le mereció al escritor importantes premios desde el inicio de su carrera, como el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Xavier Villaurrutia, el Nacional de Periodismo, el Nacional de Ciencias y Artes, el Mazatlán de Literatura, el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, el Poesía Iberoamericana Ramón López Velarde, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Reina Sofía de Poesía y el Miguel de Cervantes.

Presentamos, en voz del propio escritor, una destacada selección de poemas incluidos en sus primeros libros. Este material incluye un fragmento de una de sus creaciones imprescindibles, El reposo del fuego, además del “objeto de culto”, Alta traición, como se refiere a éste Elena Poniatowska.


José Emilio Pacheco muestra en su poesía ese afán por asirse a un estilo sobrio y despegarse de los adornos exagerados, mitificando y fabulando seres de la naturaleza, sin dejar de lado sus visiones y preocupaciones sociales.

Esta lectura fue grabada en 1976 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM.

Si te gusta este título, escucha también “Diálogo literario con José Emilio Pacheco” y “Tenga para que se entretenga”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material para su publicación.



D.R. © UNAM 2016

José Emilio Pacheco UNAM

    • Arte

José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014). Poeta, narrador, ensayista, traductor y periodista cultural. Especialista en literatura mexicana del siglo XIX, una de sus mayores influencias fue el también escritor mexicano Alfonso Reyes.

La extensa obra de José Emilio Pacheco se ha traducido a varios idiomas y le mereció al escritor importantes premios desde el inicio de su carrera, como el Nacional de Poesía Aguascalientes, el Xavier Villaurrutia, el Nacional de Periodismo, el Nacional de Ciencias y Artes, el Mazatlán de Literatura, el Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo, el Poesía Iberoamericana Ramón López Velarde, el Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, el Reina Sofía de Poesía y el Miguel de Cervantes.

Presentamos, en voz del propio escritor, una destacada selección de poemas incluidos en sus primeros libros. Este material incluye un fragmento de una de sus creaciones imprescindibles, El reposo del fuego, además del “objeto de culto”, Alta traición, como se refiere a éste Elena Poniatowska.


José Emilio Pacheco muestra en su poesía ese afán por asirse a un estilo sobrio y despegarse de los adornos exagerados, mitificando y fabulando seres de la naturaleza, sin dejar de lado sus visiones y preocupaciones sociales.

Esta lectura fue grabada en 1976 para la serie «Voz Viva de México» de la Dirección de Literatura de la UNAM.

Si te gusta este título, escucha también “Diálogo literario con José Emilio Pacheco” y “Tenga para que se entretenga”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material para su publicación.



D.R. © UNAM 2016

    La enredadera

    La enredadera

    Voz Viva

    • 43 segundos

Top podcasts en Arte

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Top Audiolibros
Top Audiolibros
El Arte de la Guerra de Sun Tzu
David Carrillo
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega
Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas

Más de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Biología 6. Ciclo de vida de la célula
UNAM
Biología 1. El objeto de estudio de la biología
UNAM
Lazarillo de Tormes
UNAM
En voz de Enzia Verduchdesi
UNAM
Biología molecular del gen II
UNAM
Mario Vargas Llosa
UNAM