59 min

Límites | Parte 2 CCE VALENCIA Podcast

    • Religión y espiritualidad

En esta segunda parte de la serie "Límites", exploramos la importancia de definir y respetar los límites personales y cómo esto impacta nuestras relaciones interpersonales.

Introducción:
La serie no busca limitar a otros, sino ayudar a reconocer y comunicar nuestras propias responsabilidades. Plantea la pregunta clave: "¿Cuáles son las cosas que están dentro de mis límites y de las que yo soy responsable?" y detalla responsabilidades personales como pensamientos, emociones, comportamiento, cuerpo, decisiones y talentos.

Círculos de Responsabilidad:
Utilizando imágenes, se ilustra la diferencia entre lo que es nuestra responsabilidad y lo que no. Los problemas surgen cuando asumimos responsabilidades ajenas o imponemos las propias a otros. El "Círculo de Dios" recuerda que Dios respeta nuestros límites y se hace responsable de su propio círculo.

Responsabilidad hacia los Demás:
Citando a Pablo en Gálatas 6:2, se destaca la importancia de ayudarse mutuamente sin asumir las cargas de otros, advirtiendo sobre el egoísmo y la tentación de sentirse superior al ayudar, según Gálatas 6:3-4. Reitera que cada uno es responsable de sí mismo, según Gálatas 6:5.

Problemas Comunes y Soluciones:
Se abordan problemas de límites como complacientes, evasores, controladores e indolentes, ofreciendo ejemplos y soluciones para cada caso.

Plan de Acción:
El cierre presenta un plan de acción para mejorar los límites personales en tres pasos: identificar la tendencia personal, buscar apoyo y actuar. Se anima a dar pequeños pasos hacia el establecimiento de límites saludables.

Conclusión:
Definir y respetar responsabilidades es esencial para una vida plena y relaciones saludables. Se invita a los asistentes a regresar la próxima semana para seguir explorando cómo mejorar los límites personales.

En esta segunda parte de la serie "Límites", exploramos la importancia de definir y respetar los límites personales y cómo esto impacta nuestras relaciones interpersonales.

Introducción:
La serie no busca limitar a otros, sino ayudar a reconocer y comunicar nuestras propias responsabilidades. Plantea la pregunta clave: "¿Cuáles son las cosas que están dentro de mis límites y de las que yo soy responsable?" y detalla responsabilidades personales como pensamientos, emociones, comportamiento, cuerpo, decisiones y talentos.

Círculos de Responsabilidad:
Utilizando imágenes, se ilustra la diferencia entre lo que es nuestra responsabilidad y lo que no. Los problemas surgen cuando asumimos responsabilidades ajenas o imponemos las propias a otros. El "Círculo de Dios" recuerda que Dios respeta nuestros límites y se hace responsable de su propio círculo.

Responsabilidad hacia los Demás:
Citando a Pablo en Gálatas 6:2, se destaca la importancia de ayudarse mutuamente sin asumir las cargas de otros, advirtiendo sobre el egoísmo y la tentación de sentirse superior al ayudar, según Gálatas 6:3-4. Reitera que cada uno es responsable de sí mismo, según Gálatas 6:5.

Problemas Comunes y Soluciones:
Se abordan problemas de límites como complacientes, evasores, controladores e indolentes, ofreciendo ejemplos y soluciones para cada caso.

Plan de Acción:
El cierre presenta un plan de acción para mejorar los límites personales en tres pasos: identificar la tendencia personal, buscar apoyo y actuar. Se anima a dar pequeños pasos hacia el establecimiento de límites saludables.

Conclusión:
Definir y respetar responsabilidades es esencial para una vida plena y relaciones saludables. Se invita a los asistentes a regresar la próxima semana para seguir explorando cómo mejorar los límites personales.

59 min

Top podcasts en Religión y espiritualidad

365 con Dios
Wenddy Neciosup
Dante Gebel Live
Dante Gebel
¿Qué Haría Jesús?
New Fire
DOSIS DIARIA ROKA
Roka Stereo
Haciendo Iglesia Podcast
Robert Barriger
Christ With Coffee On Ice
Ally Yost