173 episodios

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.

Esto no es chismografía empresarial o consejos para que seas buen emprendedor. Esto es economía, pero explicada para que sea entendida por todos. La idea es partir de actitudes individuales o hechos coyunturales y ver su impacto económico. En otros podcasts podemos partir de conceptos económicos o macroeconómicos y su impacto en todos nosotros, en la familia, en el hogar...

En definitiva, economía para todos a cargo de un economista, profesor y comunicador con experiencia en el terreno del podcasting.

Marginal RPP

    • Tecnología
    • 5.0 • 8 calificaciones

Marginal es un podcast de economía para todos los públicos: ¿Cómo afecta la migración a la economía de un país?, ¿es bueno dejar propina en hoteles y restaurantes?, ¿de qué forma una crisis política afecta a nuestro bolsillo? Todas estas preguntas y muchas más son contestadas por Hans Rothgiesser cada semana en este PODCAST de RPP.

Esto no es chismografía empresarial o consejos para que seas buen emprendedor. Esto es economía, pero explicada para que sea entendida por todos. La idea es partir de actitudes individuales o hechos coyunturales y ver su impacto económico. En otros podcasts podemos partir de conceptos económicos o macroeconómicos y su impacto en todos nosotros, en la familia, en el hogar...

En definitiva, economía para todos a cargo de un economista, profesor y comunicador con experiencia en el terreno del podcasting.

    MARGINAL | 173 | Los avances

    MARGINAL | 173 | Los avances

    La economía peruana se encuentra en un momento crítico. Años de gran transformación, seguidos por años de autopiloto, seguidos por una pandemia, seguidos por un presidente que hizo todo mal, seguidos por un gobierno que no parece tener claro qué hace falta hacer nos están pasando la cuenta. Muchos alertaban de esto, pero por supuesto, nadie hacía caso. Ahora bien, la buena noticia es que algunas instituciones están haciendo bien su trabajo y algunas cosas sí se están solucionando o normalizando. A ver si así nos enfocamos en todo lo demás. BCR, Reporte de Inflación – Setiembre 2023 (https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Reporte- Inflacion/2023/setiembre/reporte-de-inflacion-setiembre-2023.pdf) Consejo Fiscal, Informe 03-2023 (https://cf.gob.pe/documentos/informes/informe-n-03-2023-cf-opinion-del-consejo-fiscal- sobre-el-marco-macroeconomico-multianual-2024-2027/)

    • 12 min
    MARGINAL | 172 | Precio de los limones

    MARGINAL | 172 | Precio de los limones

    Hace unas semanas fue escándalo en todas las portadas de todos los periódicos que el precio del limón se estaba incrementando fuertemente. Del limón, un producto que no es de primera necesidad. Lo que sabemos hoy es que esto se debía a una escasez que a su vez se debía a un asunto climatológico. Pero, por supuesto, muchos medios aprovecharon esto para machacarle al Gobierno que hace todo mal, como si fuera su culpa. Para explicarles a qué se debía esto me entrevistaron unos alumnos universitarios que tenían que hacer un trabajo. Gestión, Precio del limón (https://gestion.pe/economia/gobierno-midagri-precio-del-limon-al-por-mayor-cae-a- m enos-de-s-9-a-que-se-debe-gmml-noticia/) Minagri, Precios mayoristas de principales productos en Lima (http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/intranet/mayoristas_lima/modulos/reporte_precios .pdf)

    • 10 min
    MARGINAL | 171 | El origen de Petroperú

    MARGINAL | 171 | El origen de Petroperú

    En los últimos días se ha filtrado la noticia de que Petroperú otra vez más necesita de un rescate, porque está sobre endeudada y que, si el Estado no mete más dinero, esta empresa pública podría quebrar. Técnicamente lo que piden es que el Estado les preste más dinero para pagar esa deuda y además meta más dinero en forma de aporte de capital. De esto nos debería surgir varias dudas. Radio Oxapampa, Gasto público (https://www.ivoox.com/gasto-publico-audios-mp3_rf_92101074_1.html)

    • 13 min
    MARGINAL | 170 | Marco Macroeconómico Multianual 2024 - 2027 del MEF

    MARGINAL | 170 | Marco Macroeconómico Multianual 2024 - 2027 del MEF

    EL Ministerio de Economía y Finanzas acaba de publicar un documento titulado Marco Macroeconómico Multianual (MMM) posiblemente el documento más importante que el Gobierno publica en materia económica porque define sus proyecciones económicas para los próximos 3 años y las medidas que piensan aplicar. Pero comenzaremos explicando la importancia de este documento para todos los peruanos. PDF Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027 de la página del MEF (https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/marco_macro/MMM_2024_2027.pdf) PDF Cuadros estadísticos MMM 2024 – 2027 de la página del ME (https://www.mef.gob.pe/contenidos/pol_econ/marco_macro/cuadros_estadisticos_MMM_2024_2027.xlsx)

    • 10 min
    MARGINAL | 169 | Contexto para la recuperación económica

    MARGINAL | 169 | Contexto para la recuperación económica

    Hay que insistir en que este es el momento para comenzar a hacer las cosas bien, para empezar a aplicar las medidas económicas que podrían revivir la maquinaria productiva para sacarnos de la recesión, para atraer capitales y relanzar la inversión privada. O seguirnos preocupando por peleítas políticas, dimes y diretes y viajes y todo eso que le encanta a la prensa, pero que no genera puestos de trabajo y no reduce la pobreza y mucho menos la desigualdad. Onda Digital, No Atraco (https://www.facebook.com/ODtvnoticias/videos/629889662287221)

    • 11 min
    MARGINAL | 168 | Milei y la economía argentina

    MARGINAL | 168 | Milei y la economía argentina

    En muchos medios se comentan los resultados de las elecciones primarias en Argentina. Con esto se avanza en el proceso electoral de un país que ha estado en una crisis cada vez más profunda por aplicar las políticas económicas equivocadas, siempre con actitud soberbia de estar retando al orden establecido, a los organismos internacionales y al conocimiento económico convencional. Bueno, pues, por no hacer caso a nada de eso es que se encuentran como están y en necesidad de una reforma profunda si es que no quieren estar aún peor. En este contexto tenemos un candidato irreverente que propone ir en la dirección contraria de lo que estos políticos argentinos han estado haciendo, Javier Milei. Un líder de opinión de derecha que ha sabido capitalizar este descontento con propuestas nuevas que podrían o no salvarlos. BBVA, Situación de Argentina (https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/situacion-argentina-junio-2023-5/) Fundar, Determinantes de la inflación en Argentina (https://fund.ar/publicacion/un-analisis-de-los-determinantes-de-la-inflacion-en- argentina/)

    • 11 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
8 calificaciones

8 calificaciones

Top podcasts en Tecnología

Tech Santos
Jesús Veliz @jevedel
Topes De Gama
Applesfera
Lex Fridman
AppleX4

También te podría interesar

RPP
RPP
La República
RPP
Marco Sifuentes
CNN en Español