1 episodio

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) escritor peruano, nacionalizado español, uno de los exponentes más prolíficos del movimiento literario denominado Boom latinoamericano. Aunque en 1959 ya había publicado Los jefes, su carrera literaria cobró notoriedad con la aparición de La ciudad y los perros (Premio Biblioteca Breve, 1967), traducida a más de treinta lenguas. Habiendo trabajado toda clase de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, la autobiografía y el teatro, su faceta más reconocida se encuentra en la novela, donde destacan títulos como La guerra del fin del mundo, La fiesta del chivo, Los cuadernos de don Rigoberto, Travesuras de la niña mala y, recientemente, El sueño del celta, entre muchas otras. En 1990 incursionó en la política como candidato a la presidencia del Perú. A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido merecedor de una serie de importantes premios, que culminan con la entrega, en 2010, del Premio Nobel de Literatura, por el valor universal de su obra.

En voz de su autor, a continuación reproducimos un fragmento de La casa verde. Esta grabación pertenece al acervo fonográfico de la colección “Voz Viva” de la Dirección de Literatura de la UNAM. La novela, originalmente publicada en 1965, posee un complejo entramado que gira alrededor de un mítico prostíbulo en las afueras de Piura, al que arriba una muchacha quien después de haber sido expulsada de un convento se convierte en la hetaira más famosa de “La casa verde”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material.

D.R. © UNAM 2011

Mario Vargas Llosa UNAM

    • Arte
    • 4.7 • 3 calificaciones

Mario Vargas Llosa (Arequipa, 1936) escritor peruano, nacionalizado español, uno de los exponentes más prolíficos del movimiento literario denominado Boom latinoamericano. Aunque en 1959 ya había publicado Los jefes, su carrera literaria cobró notoriedad con la aparición de La ciudad y los perros (Premio Biblioteca Breve, 1967), traducida a más de treinta lenguas. Habiendo trabajado toda clase de géneros, desde el ensayo hasta la crítica literaria, la autobiografía y el teatro, su faceta más reconocida se encuentra en la novela, donde destacan títulos como La guerra del fin del mundo, La fiesta del chivo, Los cuadernos de don Rigoberto, Travesuras de la niña mala y, recientemente, El sueño del celta, entre muchas otras. En 1990 incursionó en la política como candidato a la presidencia del Perú. A lo largo de su trayectoria literaria, ha sido merecedor de una serie de importantes premios, que culminan con la entrega, en 2010, del Premio Nobel de Literatura, por el valor universal de su obra.

En voz de su autor, a continuación reproducimos un fragmento de La casa verde. Esta grabación pertenece al acervo fonográfico de la colección “Voz Viva” de la Dirección de Literatura de la UNAM. La novela, originalmente publicada en 1965, posee un complejo entramado que gira alrededor de un mítico prostíbulo en las afueras de Piura, al que arriba una muchacha quien después de haber sido expulsada de un convento se convierte en la hetaira más famosa de “La casa verde”.

Agradecemos a la Dirección de Literatura de la UNAM por facilitarnos este material.

D.R. © UNAM 2011

    La casa verde. Fragmento

    La casa verde. Fragmento

    La significación del silencio

    • 17 min

Reseñas de clientes

4.7 de 5
3 calificaciones

3 calificaciones

Anthony Puicon Neyra ,

Cáspita

Simplemente exquisito!

Top podcasts en Arte

Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Fresh Air
NPR
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega
Podcast Red Inka + Audio Libros de dominio público
Red Inka Podcast Audio Books

Más de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Biología 6. Ciclo de vida de la célula
UNAM
Biología molecular del gen II
UNAM
Biología 1. El objeto de estudio de la biología
UNAM
De la genética a la genómica
UNAM
Mito y oralidad en la tradición mesoamericana
UNAM
Gandhi Katha (Español)
UNAM