17 min

Nuevas Malditas Precarias Maldita Precaria el Podcast

    • Artes visuales

En este episodio conversamos con las artistas Karina Prudencio y Verónica Troncoso que este año se incorporaron a nuestra Plataforma. Revisaremos parte de sus trabajos y sus reflexiones respecto a cómo es ser una mujer artista.

Karina Prudencio:

Artista de performance, también explora desde ahí la fotografía y el video como registro.  Aborda temáticas feministas y del mundo femenino teniendo como eje central su identidad indígena. Ha participado de Bienales y encuentros de Performance a nivel Latinoamericano en Chile y el extranjero, como Encuentro Internacional de Performance y Fotografía “Cita a Ciegas”, Cusco (2009); Festival Internacional “ArteAcción”, Buenos Aires (2010); Bienal Internacional de Performance Deformes, Santiago (2010, 2012, 2014), EX-céntrico:disidencias, soberanías y performance, organizado por el Instituto Hemisférico de Performance y Política de la Universidad de Nueva York y la Universidad de Chile, DETUCH (2016); Convocatoria Santiago Cultura, exposición individual Galería de Arte Posada del Corregidor, Santiago (2018); entre otras.

@karinaprudencioalvarez

Verónica Troncoso:

Su interés es explorar desde el arte y la investigación diferentes realidades, contextos sociopolíticos, geográficos y culturales. Sus proyectos artísticos son un ensamble de arte, investigación, didáctica colectiva y trabajo social con lenguajes visuales, performativos y sonoros. Los temas de creación en investigación son distintos tipos de violencias como: la violencia producida por estados opresores, la migración, el sistema capitalista, los conflictos bélicos, el pasado-presente colonial y la violencia contra las mujeres.



Este podcast está hecho con audios de WhatsApp, editado por Jocelyn Rodriguez Droguett, Animado por Mónica Sepúlveda y Producido por Alma Molina. Apóyanos difundiendo el trabajo de artistas mujeres chilenas.

En este episodio conversamos con las artistas Karina Prudencio y Verónica Troncoso que este año se incorporaron a nuestra Plataforma. Revisaremos parte de sus trabajos y sus reflexiones respecto a cómo es ser una mujer artista.

Karina Prudencio:

Artista de performance, también explora desde ahí la fotografía y el video como registro.  Aborda temáticas feministas y del mundo femenino teniendo como eje central su identidad indígena. Ha participado de Bienales y encuentros de Performance a nivel Latinoamericano en Chile y el extranjero, como Encuentro Internacional de Performance y Fotografía “Cita a Ciegas”, Cusco (2009); Festival Internacional “ArteAcción”, Buenos Aires (2010); Bienal Internacional de Performance Deformes, Santiago (2010, 2012, 2014), EX-céntrico:disidencias, soberanías y performance, organizado por el Instituto Hemisférico de Performance y Política de la Universidad de Nueva York y la Universidad de Chile, DETUCH (2016); Convocatoria Santiago Cultura, exposición individual Galería de Arte Posada del Corregidor, Santiago (2018); entre otras.

@karinaprudencioalvarez

Verónica Troncoso:

Su interés es explorar desde el arte y la investigación diferentes realidades, contextos sociopolíticos, geográficos y culturales. Sus proyectos artísticos son un ensamble de arte, investigación, didáctica colectiva y trabajo social con lenguajes visuales, performativos y sonoros. Los temas de creación en investigación son distintos tipos de violencias como: la violencia producida por estados opresores, la migración, el sistema capitalista, los conflictos bélicos, el pasado-presente colonial y la violencia contra las mujeres.



Este podcast está hecho con audios de WhatsApp, editado por Jocelyn Rodriguez Droguett, Animado por Mónica Sepúlveda y Producido por Alma Molina. Apóyanos difundiendo el trabajo de artistas mujeres chilenas.

17 min