1 episodio

Gioachino Rossini (Pésaro, Italia, 1792- Paris, 1868). Desde los seis años perteneció a la banda municipal en la cual se destacó por sus aptitudes musicales. Fue así que a los dieciséis años ganó un premio por una cantata de su composición. Entre sus obras más destacadas se encuentra ‘El barbero de Sevilla’ que, junto a otras piezas, le dio fama mundial. En 1829 escribió su última ópera.

Presentamos la obertura de la ópera “Guillermo Tell", última composición de Rossini, en la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Minería. Esta ópera se estrenó en París en 1829. La obertura, dividida en cuatro partes, es el fragmento más famoso de la obra. Esta versión se grabó en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, en 2013, en el marco del Concierto de apertura del ciclo Fundación UNAM bajo la dirección de Carlo Ponti como invitado.

Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería y a la Academia de Música del Palacio de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

Obertura de la ópera “Guillermo Tell‪"‬ UNAM

    • Arte

Gioachino Rossini (Pésaro, Italia, 1792- Paris, 1868). Desde los seis años perteneció a la banda municipal en la cual se destacó por sus aptitudes musicales. Fue así que a los dieciséis años ganó un premio por una cantata de su composición. Entre sus obras más destacadas se encuentra ‘El barbero de Sevilla’ que, junto a otras piezas, le dio fama mundial. En 1829 escribió su última ópera.

Presentamos la obertura de la ópera “Guillermo Tell", última composición de Rossini, en la interpretación de la Orquesta Sinfónica de Minería. Esta ópera se estrenó en París en 1829. La obertura, dividida en cuatro partes, es el fragmento más famoso de la obra. Esta versión se grabó en vivo en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, en 2013, en el marco del Concierto de apertura del ciclo Fundación UNAM bajo la dirección de Carlo Ponti como invitado.

Agradecemos a la Orquesta Sinfónica de Minería y a la Academia de Música del Palacio de Minería su autorización para hacer la comunicación pública de este material.
Producción Descarga Cultura.UNAM / Coordinación de Difusión Cultural / UNAM D.R. © UNAM.

    Obertura de la ópera Guillermo Tell

    Obertura de la ópera Guillermo Tell

    OSM

    • 10 min

Top podcasts en Arte

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
La función de la palabra.
Marco Aurelio Denegri Santa Gadea
Top Audiolibros
Top Audiolibros
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega

Más de UNAM - Universidad Nacional Autónoma de México

Biología 6. Ciclo de vida de la célula
UNAM
Biología molecular del gen II
UNAM
Biología 1. El objeto de estudio de la biología
UNAM
Mario Vargas Llosa
UNAM
De la genética a la genómica
UNAM
Mito y oralidad en la tradición mesoamericana
UNAM