7 episodios

¿Puede el alquiler de una casa contribuir al desarrollo de un barrio entero?
¿Qué herramientas de colaboración utiliza la comunidad hacker?
¿Cómo prefiere colaborar alguien como la performer Cris Blanco?
¿Qué demonios es eso de la autogestión del caos?

Un episodio en beta total, un piloto para experimentar con el formato de la radio, para aprender mientras lo hacemos. Una oportunidad para invitar a colaborar a gente que nos parece fascinante. La oportunidad para juntarles e investigar juntos, pero también para conseguir colaborar con ellos en directo.

Este episodio de On Collaboration está comisariado por zuloark y Juanito Jones.
Con la participación de Marta Badiola, Luis Galán y Natasa Lekkou en la producción.
Con el imprescindible acompañamiento de Hostia un Libro (HUL), no solo como locutores de excepción, sino como creadores de contenidos fabulosos.
El acompañamiento musical a cargo de Javi Álvarez.
Y la colaboración estelar de Cris Blanco.

Además con contenidos y colaboración de muchos amigos y amigas.
Amador Fernández Savater, Alfonso Sánchez Uzábal, Alfredo Borgui, FairBnB, Jorge Pizarro, Pablo Santos y Sergio Gordo.

Este episodio se ha podido grabar y preparar gracias a todo el equipo que participa en On collaboration, a RACA la radio del MACA de la ETSAM, a las Ayudas a Espacios Independientes de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid y a Espacio Ucrania.

ON01 HISTORIAS DE LA COLABORACION On Collaboration

    • Comedia

¿Puede el alquiler de una casa contribuir al desarrollo de un barrio entero?
¿Qué herramientas de colaboración utiliza la comunidad hacker?
¿Cómo prefiere colaborar alguien como la performer Cris Blanco?
¿Qué demonios es eso de la autogestión del caos?

Un episodio en beta total, un piloto para experimentar con el formato de la radio, para aprender mientras lo hacemos. Una oportunidad para invitar a colaborar a gente que nos parece fascinante. La oportunidad para juntarles e investigar juntos, pero también para conseguir colaborar con ellos en directo.

Este episodio de On Collaboration está comisariado por zuloark y Juanito Jones.
Con la participación de Marta Badiola, Luis Galán y Natasa Lekkou en la producción.
Con el imprescindible acompañamiento de Hostia un Libro (HUL), no solo como locutores de excepción, sino como creadores de contenidos fabulosos.
El acompañamiento musical a cargo de Javi Álvarez.
Y la colaboración estelar de Cris Blanco.

Además con contenidos y colaboración de muchos amigos y amigas.
Amador Fernández Savater, Alfonso Sánchez Uzábal, Alfredo Borgui, FairBnB, Jorge Pizarro, Pablo Santos y Sergio Gordo.

Este episodio se ha podido grabar y preparar gracias a todo el equipo que participa en On collaboration, a RACA la radio del MACA de la ETSAM, a las Ayudas a Espacios Independientes de creación contemporánea del Ayuntamiento de Madrid y a Espacio Ucrania.

    ON01.01 HISTORIAS / Historias de la Colaboración / Manuel Pascual + Juanito Jones

    ON01.01 HISTORIAS / Historias de la Colaboración / Manuel Pascual + Juanito Jones

    En este primer programa de ON COLLABORATION vamos a arrancar con algo ligero pero incisivo. Hoy el cuerpo principal del programa girará en torno a algunas historias de la colaboración. Historias de éxitos, de fracasos, historias que nos contarán maneras de colaboración muy distintas… incluso historias donde será difícil encontrar la colaboración por algún lado.

    Los comisarios de este piloto Manu de zuloark y Juanito Jones hemos pedido a varias personas que puedan venir a compartir historias con nosotros. Nadie conocía las historias de los otros que se iban a contar, solo se puso una condición: Pasemos un rato escuchando historias sobre colaboración.

    Los que os enfrentéis sin miedo a este primer episodio de OnCollaboration podréis disfrutar de la historia de Hostia un libro sobre “barriadas, grapas y solomillos de tomate”, de las historias sobre el moho del fango y la inteligencia colectiva mexicana narradas por zuloark. Escuchareis a Cris Blanco hablar sobre colaboraciones fantásticas en las que aparecen Lola Flores, Madonna o el hijo de Camilo Sexto. Y flipareis con Pablo Santos hablando de Boysouts y con Jorge Pizarro narrando una de las colaboraciones más improbables de la historia de la música, el grupo con más genios consagrados por metro cuadrado.

    Os dejamos unos links relacionados a modo de guía de cada una de las historias, para que podáis ampliar vuestra visión de cada uno de los temas que se tocan a lo largo de todo el podcast:

    Historia de ManuPG

    Moho del Fango
    https://www.xatakaciencia.com/biologia/la-asombrosa-inteligencia-del-moho-del-fango

    Verificados 19S
    https://verificado19s.org/

    Juan Villorio. Puño en Alto.
    https://www.youtube.com/watch?v=efVNjUSQU14

    Troleos de forocoches
    https://www.elmundo.es/f5/2016/03/29/56fa6f9222601dc21e8b4632.html

    John Cobra final de Eurovisión
    https://www.youtube.com/watch?v=bIKUYY4vIiQ


    Historia de Cris Blanco

    Madonna x Maluma.
    https://www.youtube.com/watch?v=xAxNaLAR2to

    Shakira x Beyoncé
    https://www.youtube.com/watch?v=QrOe2h9RtWI

    Rihanna x Bisbal
    https://www.youtube.com/watch?v=jrFH1dR9s-c

    Shakira x Maluma
    https://www.youtube.com/watch?v=6Mgqbai3fKo
    https://www.youtube.com/watch?v=1DhA69K3fZ4

    Bisbal x Rocio Jurado
    https://www.youtube.com/watch?v=zuHAaI3Ri6E

    Rocio Jurado x Lola Flores
    https://www.youtube.com/watch?v=lXFhSPLIh7s

    Pantoja x Paquirrín
    https://www.youtube.com/watch?v=4kl-f81Go1o

    Camilo Sexto x Camilo Blanes
    https://www.youtube.com/watch?v=4yoMUd7b0fQ


    Historia de Pedro Toro

    Hostia un libro.
    http://hostiaunlibro.com/festival/

    Festivalito de autoedición de Villa verde
    http://www.byfanzine.com/festivalito/

    Celso y Manolo
    https://celsoymanolo.es/


    Historia de Jorge Pizarro

    The Travelling W ilburys
    https://es.wikipedia.org/wiki/Traveling_Wilburys

    Bob Dylan
    https://es.wikipedia.org/wiki/Bob_Dylan

    George Harrison
    https://es.wikipedia.org/wiki/George_Harrison

    Jeff Lynne
    https://es.wikipedia.org/wiki/Jeff_Lynne

    Roy Orbison
    https://es.wikipedia.org/wiki/Roy_Orbison

    Tom Petty
    https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Petty

    The Traveling Wilburys - Handle With Care (Official Video)
    https://www.youtube.com/watch?v=1o4s1KVJaVA

    David A. Stewart
    https://es.wikipedia.org/wiki/David_A._Stewart

    The Travelling Wilburys - Dirty World
    https://www.youtube.com/watch?v=Y-zjFp70esY

    The true History of The Traveling Wilburys
    https://www.youtube.com/watch?v=OU-7GX8s0dA


    Historia de Pablo Santos

    Escultismo
    https://es.wikipedia.org/wiki/Escultismo

    Manual revisado del Boy Scout
    https://www.vice.com/es/article/zn9z5a/manual-revisado-boyscout-william-burroughs-2903

    • 1h 29 min
    ON01.02 HISTORIAS / FAQ On Collaboration / Cris Blanco

    ON01.02 HISTORIAS / FAQ On Collaboration / Cris Blanco

    Frequently Asked Questions On Collaboration y conducida por Juanito Jones.
    FAQ On Collaboration es una adaptación a la investigación que pretende desarrollar On Collaboration de un programa llamado 10 Magic Bullets que tenía Juanito en RACA, la radio experimental de la escuela de arquitectura. Un programa que consistía en hacerle la misma serie de preguntas a una secuencia de personas que iban recomendándose las unas a las otras.

    Esta píldora al igual que 10 Magic Bullets consistirá en una serie de preguntas, consideradas como las preguntas más frecuentes acerca de la colaboración y que se irán repitiendo a lo largo de todos los episodios de On Collaboration, esta vez con invitados seleccionados por los comisarios de cada uno de esos episodios.

    Es importante comentar que hay dos reglas importantes en esta píldora:

    La primera es que el invitado tiene que irse de esta entrevista sabiendo cosas que no sabía [con el fin de justificar el hecho de haber dedicado un tiempo a compartir su conocimiento], para ello previa a cada una de las preguntas se darán una serie de ejemplos, historias para contextualizar.

    Y la segunda es que los oyentes no escuchan esos ejemplos historias si no que únicamente escucharán las respuestas de la persona invitada. Para poder escuchar esos ejemplos historias, tendrán que acercarse a cada una de las sesiones presenciales de la grabación en directo.

    La invitada de hoy, en este programa piloto, es Cris Blanco

    Os dejamos aquí algunos links que pueden dar pistas sobre las conversaciones ocultas previas a las preguntas que solo se descubren en el directo y que pueden complementar la información de las respuestas de Cris blanco:

    Esther Wojcicki
    https://www.youtube.com/watch?time_continue=4&v=LgKDA0Abgcs

    Fairy
    https://www.youtube.com/watch?v=q11B-gnGdWk

    Concept 56 - Jägermeister
    https://www.yorokobu.es/concept56-madrid/

    Gobio de Luther
    https://es.wikipedia.org/wiki/Gobio_de_Luther

    Bad translation - Cris Blanco
    https://www.youtube.com/watch?v=bSSVwzUSlIw

    The Five Obstructions
    https://en.wikipedia.org/wiki/The_Five_Obstructionsv

    The Johnny Cash Project
    https://vimeo.com/15416762

    Lo Mínimo - Teaser
    https://www.youtube.com/watch?v=J2UFHz_xToA

    Astrud
    https://es.wikipedia.org/wiki/Astrud

    Sonic Youth
    https://es.wikipedia.org/wiki/Sonic_Youth

    • 22 min
    ON01.03 HISTORIAS / Herramientas / Github x Alfonso Sánchez Uzabal

    ON01.03 HISTORIAS / Herramientas / Github x Alfonso Sánchez Uzabal

    La RAE define herramienta como el instrumento, por lo común de hierro o acero, con que trabajan los artesanos. On collaboration y su investigación quiere conocer las herramientas de los artesanos de la colaboración. Queremos aprender a identificarlas, a utilizarlas, a extraer las claves que las hacen más útiles o más compartibles.

    Esta píldora intentará que en cada episodio de On Collaboration podamos hablar de una herramienta, analizarla y aprender de ella… esta píldora tiene como objetivo empezar el catálogo de los instrumentos de la colaboración.

    En este episodio piloto hemos querido empezar muy fuerte.
    ¿Existe una comunidad en el mundo actual que tenga más capacidad de compartir y colaborar qué los programadores?

    Pues muchos de ellos utilizan un software creado para facilitar la colaboración. Un software que utilizan más de 36 millones de usuarios y en los que se han desarrollado más de 100 millones de proyectos. Una plataforma en la que nadie es la autoridad central, sino que todo se gestiona y coordina entre todos gracias a un sistema distribuido de control de versiones.

    Una plataforma que trabaja con conceptazos y herramientas como commits, forks y branches.

    Hoy vamos a hablar con Alfonso Sánchez Uzábal sobre GIT HUB, un ecosistema de colaboración.

    Links que pueden completar la escucha:

    Alfonso Sánchez Uzabal
    https://www.skotperez.net/

    Github
    https://github.com/

    Github - wikipedia
    https://es.wikipedia.org/wiki/GitHub

    Git
    https://es.wikipedia.org/wiki/Git

    Linus Torvalds
    https://es.wikipedia.org/wiki/Linus_Torvalds

    Linux
    https://es.wikipedia.org/wiki/GNU/Linux

    Kernel de Linux
    https://es.opensuse.org/Kernel

    • 19 min
    ON01.04 HISTORIAS / Collaboration Everywhere / Fairbnb x Alfredo Borghi + Jonathan Reyes

    ON01.04 HISTORIAS / Collaboration Everywhere / Fairbnb x Alfredo Borghi + Jonathan Reyes

    El españoles por el mundo de la colaboración.
    Toda investigación ha de tener sus momentos de apertura y expansión para desplazar los límites sobre lo que pensamos que es la colaboración. Viajar nos permite hacerlo, viajando podemos visitar lugares en los que la colaboración puede ser entendida de formas que no imaginamos.

    Collaboration Everywhere quiere aprovechar los viajes de las personas que formamos parte de esta red, para que allá donde vayamos podamos encontrar proyectos colaborativos que ensanchen nuestro concepto de la colaboración.

    Si cualquier persona que oye este programa va a realizar un viaje a una tierra ignota,
    si en ese viaje encontráis a gente que colabora de una manera tal que pensáis que merece la pena ser contada… no dudéis en escribirnos o mandarnos la historia.

    En este primer piloto Alfredo ha viajado a Bolonia, y ha encontrado un proyecto que nos parece que merece la pena ser contado. Un proyecto que no solo se ha creado de manera colaborativa, sino que además su objetivo es colaborativo en sí mismo.

    Hoy, ... hablamos de FAIRBNB.
    Nos lo cuenta Jonathan Reyes, miembro de la plataforma.

    • 12 min
    ON01.05 HISTORIAS / Archivo / Publicaciones HUL x Hostia un libro

    ON01.05 HISTORIAS / Archivo / Publicaciones HUL x Hostia un libro

    La lista de la recomendaciones de contenidos hechos de manera colaborativa o sobre colaboración.

    On Collaboration es también una investigación en archivo.
    Un archivo que se genera a la vez que se realiza el programa.
    Una biblioteca de recomendaciones de cosas que se han hecho en el entorno de la colaboración. Libros, investigaciones, música, otros programas de radio, películas u otros archivos.

    La intención de esta píldora será recomendar y dar a conocer algunos de estos productos de la colaboración. En cada episodio una persona nos hará una recomendación, nos explicará cómo se llevó a cabo, de qué trata, quiénes lo hicieron y por qué es importante para lo colaborativo.

    En este primer episodio nuestros conductores de excepción Hostia Un Libro serán los encargados de hacernos la primera recomendación. Una cosecha propia, fabricada desde muchas manos diferentes. Hoy, inauguramos el Archivo de la colaboración con las Publicaciones HUL.

    Dos publicaciones colectivas hechas entre mucha gente diferente:

    >Folloneras, el bookcine sobre patadas, patines y camaradería femenina.
    https://www.tebeosfera.com/publicaciones/folloneras_2015_hul.html

    >Moyanito, hasta donde sabemos el primer libro infantil concebido de manera colaborativa entre creadores y creadoras, y su público directo, los niños y las niñas de la ciudad de Madrid. Desarrollado a través de contenidos intergeneracionales a partir de talleres organizados por la 1 de Moyano, la caseta municipal de la Cuesta de Moyano.
    https://www.madridcultura.es/evento/20127/moyanito-creacion-colectiva-en-la-1-de-moyano

    ¡Atención! En esta ocasión la píldora de “Archivo” finaliza con un TOP 5 de aprendizajes hallados en estas ediciones fancineras colaborativas:
    >Atrevete-tete.
    >“Do it yourself” mola, pero “do it with others” mola mucho más.
    >Comparte y reparte.
    >Reduce, reuse, recycle… Rihanna.
    >Siempre hay una opción libre.

    • 15 min
    ON01.06 HISTORIAS / Opencol / Pequeño léxico para la auto-gestión del caos / Amador Fernández Savater

    ON01.06 HISTORIAS / Opencol / Pequeño léxico para la auto-gestión del caos / Amador Fernández Savater

    ¿Cómo se puede entender la colaboración cuando se produce en condiciones de mucha apertura, de mucha heterogeneidad y de mucha alterabilidad de la experiencia, en condiciones de caos y descontrol?

    Este léxico sobre la autogestión del caos, quiere ser una humilde aportación a este otro tipo imaginario de la colaboración. No hay receta o método que funcione siempre. Solo experimentación y pensamiento en marcha.

    Amador Fernández Savater en este podcast introduce cómo hacer un acercamiento a la autogestión del caos a partir del léxico. Las palabras con las que vamos a trabajar surgen de la tensión entre reflexiones abstractas y experiencias concretas. No pretenden ser soluciones sino inspiraciones, posibilidades de otras maneras de pensar en colaboración.

    Además podremos escuchar la definición de la primera palabra de este léxico: CAOS
    Apoyada en el pensamiento del físico Ilya Prigogine sobre qué es el caos y sobre las ciencias del caos.

    CAOS.
    Ilya Prigogine
    https://es.wikipedia.org/wiki/Ilya_Prigogine
    En el caos se valora lo pequeño. Lo que aparentemente es insignificante.
    En el Caos es lo pequeño lo que hace lo grande, no lo grande lo que manda sobre lo pequeño. Lo plural no es un obstáculo, sino que es lo único que puede asegurar el equilibrio de la experiencia, si coopera, si circula y si se relaciona. En el caos el gobierno no es un centro sino un tejido complejo muy delicado, provisional, siempre en marcha. Se compone de lo pequeño de lo que es aparentemente insignificante.

    LO COLECTIVO.
    Jean Oury
    https://en.wikipedia.org/wiki/Jean_Oury
    De Lo colectivo para la autogestión del caos podemos aprender que en cualquier experiencia hay gente preocupada por cuidarla, que puede unirse en cualquier espacio aunque no sea el espacio central de la asamblea. Para pensar y cuidar que se mantenga, para preservar esa diferencia, la importancia de esa sensibilidad, de esa atención que Oury llama gentileza.

    HÁBITO.
    Jon Beasley Murray / Pierre Bourdieu.
    https://hispanismo.cervantes.es/hispanistas/220432/beasley-murray-jon
    https://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Bourdieu
    ¿Podemos educar un instinto de lo común? No una ley, sino un sentido de lo común incorporado, hecho cuerpo.
    La política invisible de los cuerpos, es la que gobierna silenciosamente los espacios.
    Debemos experimentar como se pueden generar otros hábitos que construyen lo común en vez de que lo destruyan. Otras formas de sincronización colectiva entre los cuerpos.

    AJUSTE.
    Michel Maffesoli.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Maffesoli
    Lo común no es claro y distinto, es mezcla, diverso, es simultáneo y contradictorio, es una ecología. Y el ajuste no trata de ajustar esto a priori, sino que es la composición afectiva siempre a posteriori. El ajuste es un resultante, un orden compuesto hecho de pactos y combinaciones precarias y provisionales para ir elaborando la convivencia.

    COCINA / AGORA IMPURA.
    François Jullien / Carolina León.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Fran%C3%A7ois_Jullien
    http://www.pepitas.net/libro/trincheras-permanentes
    En esta cocina, esta agora impura no se divide entre palabra y acción, palabra y cuerpo, palabra y mundo. Existe un continuo entre pensar hacer, pensar sentir, pensar habitar. Mezcla lo político y lo supuestamente no político o prepolitico.Lo íntimo, doméstico, lo afectivo está junto y revuelto en un plano horizontal y no jerarquizado. No hay una cosa más importante que la otra.

    DECISIÓN.
    Jean Oury
    https://en.wikipedia.org/wiki/Jean_Oury
    Lo que aprende la autogestión del caos de la "decisión" pensada por Jean Oury, es la necesidad de preparar buenas condiciones, de respeto, de escucha, de tiempo, donde finalmente la decisión se decanta y prende. No tomamos decisiones sino que ella nos toma a nosotros si hemos preparado las buenas condiciones.

    • 1h 10 min

Top podcasts en Comedia

Hablando Huevadas
Sonoro | HablandoHuevadas
La Cotorrisa
La Cotorrisa Podcast
Two Hot Takes
Morgan Absher
Leyendas Legendarias
Sonoro | SINCO
Jesús Alzamora
Jesús Alzamora
Los Malditos Podcast
Gonzalo Torres Daniel Marquina