14 min

Sueño en el Pabellón Rojo - Cao Xueqin - Episodio exclusivo para mecenas Cuentos del bosque oscuro

    • Arte

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! «Sueño en el Pabellón Rojo» es la gran obra de Cao Xueqin, y una de las más vendidas y leídas de todos los tiempos. Fue prohibida y circuló en forma clandestina con millones de copias. Su autor murió en la miseria sin terminar su obra maestra.

“Cuando se toma lo falso por verdadero, lo verdadero se torna falso; cuando de la nada nace el ser, el ser permanece en la nada”. Esta es la inscripción que figura en el arco que da acceso a la Tierra de la Ilusión y el Gran Vacío, y que sirve de advertencia a Jia Baoyu, (贾宝玉) el protagonista principal de «Sueño en el Pabellón Rojo» (Hong Lou Meng, 红楼梦) o, como la bautizó Jorge Luis Borges, “la novela más famosa de los casi tres milenios de literatura china”.

Su autor, Cao Xueqin, fue un extraordinario poeta, calígrafo y músico de mediados del siglo XVIII que murió en la miseria sin terminar su obra maestra, de la que escribió únicamente los 80 primeros capítulos.

«Sueño en el Pabellón Rojo» se imprimió en 1791, con un total de 120 capítulos, después de que Cheng Weiyuan y Gao E dijeron haber encontrado en una tienda de antigüedades el final del relato, aunque lo más probable es que fueran ellos mismos quienes la terminaran. El texto gozó de una increíble popularidad durante el siglo XVIII y, aunque fue prohibido, nunca dejó de circular clandestinamente en forma de copias manuscritas. Su resurgimiento tuvo lugar en las postrimerías de la dinastía Qing, a principios del siglo XX, y su momento álgido llegaría durante la segunda mitad de esa centuria.

La novela narra los desvelos amorosos de dos personajes excéntricos y apasionados: Jia Baoyu (贾宝玉) ‘Jia jade precioso’ y Lin Daiyu (林黛玉). El primero, descendiente de los duques de Ninguo y Ronguo, está marcado por un hecho extraordinario ya desde su nacimiento: vino a la vida con un jade en la boca con la siguiente inscripción: “Jade Precioso de las Comunicaciones Espirituales/ Nunca perder, nunca olvidar/ Vida eterna, duradera prosperidad”. Su existencia se desarrollará entre el rigor marcado por su padre y el cariño y la condescendencia de su abuela, la Anciana Dama, quien le procurará todo tipo de caprichos y favores. El joven vive en el Jardín de la Vista Sublime una existencia bucólica y desenfadada, rodeado de muchachas con las que alterna alegremente, y sin más preocupación que la de participar en fiestas y componer versos. Además de sus esporádicos devaneos sexuales o, como eufemísticamente se llama en la novela “práctica del juego de la lluvia y de la nube” con algunas sirvientas de la mansión, Baoyu fijará su atención en un grupo de señoritas llamadas Las doce bellezas de Jinling, entre las cuales destacan sus dos primas Lin Daiyu y Xue Baochai.

En realidad es mucho más que una historia de amor: es una crítica feroz a las contradicciones y miserias de una nobleza decadente que gobernaba China.

(Descripción de la obra tomada del portal Libres.com.ar)Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cuentos del bosque oscuro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1131024

Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! «Sueño en el Pabellón Rojo» es la gran obra de Cao Xueqin, y una de las más vendidas y leídas de todos los tiempos. Fue prohibida y circuló en forma clandestina con millones de copias. Su autor murió en la miseria sin terminar su obra maestra.

“Cuando se toma lo falso por verdadero, lo verdadero se torna falso; cuando de la nada nace el ser, el ser permanece en la nada”. Esta es la inscripción que figura en el arco que da acceso a la Tierra de la Ilusión y el Gran Vacío, y que sirve de advertencia a Jia Baoyu, (贾宝玉) el protagonista principal de «Sueño en el Pabellón Rojo» (Hong Lou Meng, 红楼梦) o, como la bautizó Jorge Luis Borges, “la novela más famosa de los casi tres milenios de literatura china”.

Su autor, Cao Xueqin, fue un extraordinario poeta, calígrafo y músico de mediados del siglo XVIII que murió en la miseria sin terminar su obra maestra, de la que escribió únicamente los 80 primeros capítulos.

«Sueño en el Pabellón Rojo» se imprimió en 1791, con un total de 120 capítulos, después de que Cheng Weiyuan y Gao E dijeron haber encontrado en una tienda de antigüedades el final del relato, aunque lo más probable es que fueran ellos mismos quienes la terminaran. El texto gozó de una increíble popularidad durante el siglo XVIII y, aunque fue prohibido, nunca dejó de circular clandestinamente en forma de copias manuscritas. Su resurgimiento tuvo lugar en las postrimerías de la dinastía Qing, a principios del siglo XX, y su momento álgido llegaría durante la segunda mitad de esa centuria.

La novela narra los desvelos amorosos de dos personajes excéntricos y apasionados: Jia Baoyu (贾宝玉) ‘Jia jade precioso’ y Lin Daiyu (林黛玉). El primero, descendiente de los duques de Ninguo y Ronguo, está marcado por un hecho extraordinario ya desde su nacimiento: vino a la vida con un jade en la boca con la siguiente inscripción: “Jade Precioso de las Comunicaciones Espirituales/ Nunca perder, nunca olvidar/ Vida eterna, duradera prosperidad”. Su existencia se desarrollará entre el rigor marcado por su padre y el cariño y la condescendencia de su abuela, la Anciana Dama, quien le procurará todo tipo de caprichos y favores. El joven vive en el Jardín de la Vista Sublime una existencia bucólica y desenfadada, rodeado de muchachas con las que alterna alegremente, y sin más preocupación que la de participar en fiestas y componer versos. Además de sus esporádicos devaneos sexuales o, como eufemísticamente se llama en la novela “práctica del juego de la lluvia y de la nube” con algunas sirvientas de la mansión, Baoyu fijará su atención en un grupo de señoritas llamadas Las doce bellezas de Jinling, entre las cuales destacan sus dos primas Lin Daiyu y Xue Baochai.

En realidad es mucho más que una historia de amor: es una crítica feroz a las contradicciones y miserias de una nobleza decadente que gobernaba China.

(Descripción de la obra tomada del portal Libres.com.ar)Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Cuentos del bosque oscuro. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/1131024

14 min

Top podcasts en Arte

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega
Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
Audiolibros y relatos
ABISMOfm
La función de la palabra.
Marco Aurelio Denegri Santa Gadea