124 episodios

Acompáñame en la exploración de la diversidad de los Superfoods y desentrañemos de la mano temas cruciales en torno a ellos a través de episodios amenos, breves, comprensibles y de valor. Quiero que juntos reivindiquemos y detaquemos la importancia de estos prodigios nutricionales, otorgándoles el reconocimiento que merecen.

Superfoods Made in Peru Ivo Kalinowski

    • Arte
    • 5.0 • 1 calificación

Acompáñame en la exploración de la diversidad de los Superfoods y desentrañemos de la mano temas cruciales en torno a ellos a través de episodios amenos, breves, comprensibles y de valor. Quiero que juntos reivindiquemos y detaquemos la importancia de estos prodigios nutricionales, otorgándoles el reconocimiento que merecen.

    Grabamos un episodio con oyentes del podcast

    Grabamos un episodio con oyentes del podcast

    En este episodio, me reuní con Eduardo Higa y Kevin Portocarrero, grandes amigos y parte de la comunidad del podcast. Hablamos sobre emprendimiento en el campo de los alimentos y superfoods. Hablamos también sobre nuestros viajes por el Perú y los lugares que nos gustaría conocer. También tratamos sobre la diversidad de la selva peruana y la importancia de valorar y explorar los lugares y alimentos locales.
    ------
    Sigue el podcast en sus redes sociales:

    Instagram: https://www.instagram.com/superfoodspodcast/
    Tiktok: https://www.tiktok.com/@superfoodspodcast
    Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCCp2H7ZuVvLCbC8vhtzKo3w

    Sigue los emprendimientos de Eduardo y Kevin:

    Ponja.pe: https://www.instagram.com/ponja.pe/
    Karretilla.pe: https://www.instagram.com/karretilla.pe/

    ------
    CONTENIDO
    00:00 Introducción y presentación de los invitados
    06:00 Primer acercamiento a los superfoods
    24:37 Experiencias viajando por el Perú
    27:56 Valorando la diversidad del Perú
    34:21 Tradiciones culinarias
    40:10 Promoviendo los superfoods y generando comunidad
    43:32 Proyectos relacionados con los superfoods

    Keywords:

    superfoods, emprendimiento, alimentos, cultura Nikkei, maca, matcha, educar al mercado, viajes por el Perú, selva peruana, diversidad, valorar, explorar, superalimentos, cambio de perspectiva, proyectos, compartir, reconectar

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message

    • 49 min
    ¿Qué es el Kefir? 🤔 Y para qué me sirve consumirlo?

    ¿Qué es el Kefir? 🤔 Y para qué me sirve consumirlo?

    En este episodio, conversamos con José Azareño, un biotecnólogo especializado en fermentación, quien nos explica cómo la fermentación mejora la digestibilidad de los alimentos y, entre estos fermentos, destaca el Kefir por sus beneficios, especialmente para los niños. También conversamos sobre aspectos como la importancia de promover el consumor y elaboración de kéfir en Perú. José nos comparte su experiencia y proyectos en fermentación.



    Sigue el podcast en sus redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/superfoodspodcast/Tiktok: https://www.tiktok.com/@superfoodspodcast

    Fermbio cademia - https://www.instagram.com/fermbio.academia/

    Visita la website de sus cursos - https://academiafermbio.com/cursokefir


    CAPÍTULOS



    00:00 Introducción y contexto del episodio

    02:17 Explicación de la fermentación y sus beneficios

    05:13 Importancia de la higiene en la fermentación

    08:02 El kefir y su impacto en la salud intestinal

    10:55 El kefir y su diferencia con el yogur

    20:48 El consumo de kefir en Perú

    24:03 La influencia del clima y la temperatura en la fermentación

    29:39 La fermentación en metales: un fenómeno sorprendente

    43:17 Academia Fermio: capacitación y asesoría en fermentación



    fermentación, kefir, microorganismos, bacterias, levaduras, intolerancia, lactosa, higiene, salud, niños, probióticos, consumo, Perú, fermentación, kéfir, temperatura, biomasa, probióticos, metales, mitos, proyecto, asesoría






    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message

    • 47 min
    La industria de los superfoods en Perú

    La industria de los superfoods en Perú

    En este episodio del podcast, exploramos la industria de los superfoods en Perú, destacando su valor nutricional y medicinal. Perú se ha convertido en un líder exportador de productos como la quinoa y el café, y Daniel Yupanqui enfatiza la importancia de la asociatividad y el cooperativismo en la industria. Abordan desafíos como la falta de valor agregado y la necesidad de fortalecer el ecosistema emprendedor. También discuten programas de apoyo al emprendimiento social en Perú, oportunidades de exportación, y tendencias en superfoods como el uso de insectos y la liofilización. Finalmente, Daniel comparte su experiencia con Andean Republic, un marketplace que promueve superalimentos, textiles artesanales y turismo comunitario.

    Sigue el podcast en sus redes sociales:
    Instagram: https://www.instagram.com/superfoodspodcast/Tiktok: https://www.tiktok.com/@superfoodspodcast

    Website de Andean Republic - https://andeanrepublic.com/
    Instagram de AR - https://www.instagram.com/andean.republic/

    CONTENIDO:

    00:00 Introducción al podcast y presentación de Daniel Yupanqui
    01:50 La industria de los superfoods en Perú
    10:20 Competencia con otros países
    28:35 Oportunidades y programas para emprendedores en Perú
    34:30 El impacto del cambio climático en la industria alimentaria
    36:38 Tendencias futuras en el campo de los superalimentos
    41:25 Desafíos y oportunidades en la exportación de productos peruanos
    50:12 El mercado nacional y la valoración de los superalimentos
    52:38 Andean Republic: Promoviendo superalimentos y turismo comunitario en Perú¿que


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message

    • 54 min
    ¿Café MUTANTE? Se le irradió rayos gamma (NO ES BROMA)

    ¿Café MUTANTE? Se le irradió rayos gamma (NO ES BROMA)

    En este episodio, converso con los tesistas de proyecto de la Universidad Nacional Agraria de la Molina que busca desarrollar una variedad de café resistente a la roya amarilla. Para lograr este objetivo, utilizaron rayos gamma en las semillas, buscando mejorar la resistencia y la calidad del café. Esta segunda generación de semillas demostró cambios en las plantas irradiadas que te las contaremos en este episodio.

    Se esperao que esta investigación ofrezcan soluciones a los problemas fitosanitarios del café.



    CONTENIDO

    00:00 Introducción al episodio y presentación del proyecto de investigación

    02:27 Motivación para investigar en café y resistencia a enfermedades

    07:58 Búsqueda de una variedad resistente y evaluaciones agronómicas

    09:57 Irradiación de semillas de café con rayos gamma

    12:49 Resultados y cambios morfológicos en las plantas irradiadas

    19:03 Resultados esperados y aplicación en las fincas de los caficultores

    23:07 La importancia de la diversidad genética en el cultivo de café

    30:05 Condiciones de crecimiento de las plantas de café

    35:46 La pasión por el café y la investigación

    36:56 Visión para el futuro de la investigación






    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message

    • 37 min
    Tocosh, el probiótico andino | Preventivo del cáncer 🦀

    Tocosh, el probiótico andino | Preventivo del cáncer 🦀

    En este episodio, hablamos sobre el tocosh, un alimento fermentado de origen peruano. A pesar de su olor peculiar, el tocosh es altamente nutritivo y tiene numerosos beneficios para la salud. Estudios han demostrado que la harina de tocosh puede ser efectiva para tratar problemas gastrointestinales y prevenir el cáncer gástrico. Además, se ha desarrollado una fórmula en Perú para eliminar el olor clásico y peculirar que tiene y hacerlo más accesible para su consumo.

    Sigue el podcast en sus redes sociales:

    Instagram: https://www.instagram.com/superfoodspodcast/
    Tiktok: https://www.tiktok.com/@superfoodspodcast


    CONTENIDO



    00:00 El Tocosh: un alimento fermentado ancestral de Perú

    01:57 Sponsor, comparte y califica este podcast

    03:37 Las civicilaziones antiguas y los fermentos

    05:30 De qué está hecho el tocosh

    06:48 Cómo está hecho el tocosh

    08:05 Lugares donde se produce tocosh, en Perú

    08:42 Formas más comunes de consumo

    09:27 Beneficios y usos del Tocosh en la medicina tradicional

    11:42 Proyecto para eliminar el olor del Tocosh

    16:25 Final y reflexión



    NO TE OLVIDES DE CALIFICAR ESTE PODCAST. MUCHAS GRACIAS.


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message

    • 17 min
    El boom de los destilados en Perú 🍾

    El boom de los destilados en Perú 🍾

    En este episodio conversamos con Karlos Cussianovich, maestro destilador e ingeniero de alimentos para descrubir más sobre el mundo de las bebidas espirituosas y las buenas prácticas a la hora de emprender en este hermoso rubro. Perú es tan increíble que se pueden hacer destilados de casi todo. ¿Empezamos?

    Sigue el podcast en sus redes sociales:

    Instagram: https://www.instagram.com/superfoodspodcast/
    Tiktok: https://www.tiktok.com/@superfoodspodcast


    Sigue a Karlos en sus proyectos

    Personal: https://www.instagram.com/karlos.cussi/
    Jungle Cane: https://www.instagram.com/junglecane/


    CONTENIDO:

    00:00 Introducción y presentación del invitado
    05:25 El proceso de elaboración de los destilados y los problemas de adulteración
    11:56 El valor del aguardiente bien hecho en el mercado
    22:28 El proceso de innovación en la industria de alimentos
    28:59 La fermentación en el proceso de destilación
    33:43 Desafíos en el apoyo del Estado y los trámites burocráticos
    37:57 El proyecto de vodka a base de pituca

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ivo-kalinowski/message

    • 39 min

Reseñas de clientes

5.0 de 5
1 calificación

1 calificación

Top podcasts en Arte

PADRE RICO, PADRE POBRE AUDIOLIBRO
Verika Pérez
Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter)
Nacho Vega
Bibliotequeando
Ricardo Lugo
Club de lectura de MPF
Mis Propias Finanzas
Top Audiolibros
Top Audiolibros
Audiolibros y relatos
ABISMOfm