52 min

Fosilizados S01E04. Mucho más que unos fósiles a orillas del Mishqui Mayu Fosilizados

    • Earth Sciences

Las orillas del Río Dulce, en cercanías de la ciudad de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero, albergan importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos que nos muestran distintos paisajes, faunas y culturas de ese lugar entre los 4 millones de años y los últimos 1500 años. En este episodio nos encontramos con Sebastián Sabater, un apasionado que ha logrado con años de trabajo poner en valor ese enorme patrimonio de esa región de Argentina. A través de su relato nos introducimos en su historia personal, la creación del Museo Rincón de Atacama, conoceremos las nuevas especies de mamíferos fósiles que han surgido de esos sitios, los resultandos de los estudios sobre la flora fósil, entre otras muchas cosas.



Fosilizados somos Carlos Alberto Luna en idea y voz,  Dana Fuentes Rodríguez en producción de sonido y Natalia Gonzalez y Paula Gervazoni en colaboración general, integrantes del Centro de Ecología Aplicada del Litoral, un instituto dependendiente del CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste, en Corrientes, Argentina.



Agradecimientos. A la Dra. Alexandra Crisafulli, investigadora del área de Paleontología del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CONICET-UNNE).



Voces en este episodio: Pre-Intro Luz Fuentes (Colombia) y La MeMe (Córdoba-Arg). Intro Nico Fuentes (Costa Rica) y La MeMe (Córdoba-Arg). Cierre Omar Gil-Acendra (Colombia).  



Música: "Cauce Eterno" de Raúl Rojas (Santiago del Estero-Arg). Gracias por compartir su música para este episodio!



Mejora de audio: Nelson Rojas Sánchez (México). Gracias por la buena onda!

Las orillas del Río Dulce, en cercanías de la ciudad de Termas de Río Hondo en la provincia de Santiago del Estero, albergan importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos que nos muestran distintos paisajes, faunas y culturas de ese lugar entre los 4 millones de años y los últimos 1500 años. En este episodio nos encontramos con Sebastián Sabater, un apasionado que ha logrado con años de trabajo poner en valor ese enorme patrimonio de esa región de Argentina. A través de su relato nos introducimos en su historia personal, la creación del Museo Rincón de Atacama, conoceremos las nuevas especies de mamíferos fósiles que han surgido de esos sitios, los resultandos de los estudios sobre la flora fósil, entre otras muchas cosas.



Fosilizados somos Carlos Alberto Luna en idea y voz,  Dana Fuentes Rodríguez en producción de sonido y Natalia Gonzalez y Paula Gervazoni en colaboración general, integrantes del Centro de Ecología Aplicada del Litoral, un instituto dependendiente del CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste, en Corrientes, Argentina.



Agradecimientos. A la Dra. Alexandra Crisafulli, investigadora del área de Paleontología del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CONICET-UNNE).



Voces en este episodio: Pre-Intro Luz Fuentes (Colombia) y La MeMe (Córdoba-Arg). Intro Nico Fuentes (Costa Rica) y La MeMe (Córdoba-Arg). Cierre Omar Gil-Acendra (Colombia).  



Música: "Cauce Eterno" de Raúl Rojas (Santiago del Estero-Arg). Gracias por compartir su música para este episodio!



Mejora de audio: Nelson Rojas Sánchez (México). Gracias por la buena onda!

52 min