1 hr 4 min

La Nueva Derecha en Puerto Rico Desde La Mesa

    • Christianity

Conductor: Dr. Ediberto López Rodríguez

Invitada: Dra. Luz del Alba Acevedo Gaud, Profesora de Ciencias Políticas 


En este episodio del podcast, la Dra. Luz del Alba Acevedo Gaud, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico, expone sobre su trayectoria académica y su foco en la relación entre género y política. Con un doctorado de la Universidad de Illinois y una maestría de la Universidad de Liverpool, Acevedo Gaud ha dedicado su carrera a investigar la participación de las mujeres en la política, especialmente en Puerto Rico. Describe cómo ha evolucionado su enfoque desde mirar el desarrollo económico hasta analizar la representación política de las mujeres en su país.



Acevedo Gaud discute el surgimiento de un partido de derecha conservadora que capturó la atención durante las elecciones de 2020 debido a su enfoque en los valores religiosos y su impacto en las políticas públicas, como la educación en género y los derechos reproductivos. El partido, emergido en un contexto de nuevos partidos políticos, logró obtener un significativo 7% de los votos. Destaca la elección histórica de mujeres para el Senado, donde por primera vez, las mujeres alcanzaron el 52% de representación.



A lo largo de la conversación, Acevedo Gaud analiza cómo eventos como el huracán María y la pandemia de COVID-19 han influido en el ámbito político y social de Puerto Rico, facilitando la comunicación de ideologías conservadoras a través de iglesias y medios digitales. Asimismo, menciona cómo ciertos movimientos han utilizado estos eventos para reforzar su base ideológica y electoral.



La discusión también abarca el impacto de la convergencia entre sectores neopentecostales y católicos en la política, marcando una tendencia hacia políticas públicas basadas en valores religiosos, que ha llevado a debates polarizantes sobre temas como la perspectiva de género y los derechos de la comunidad LGTB.



Finalmente, Acevedo Gaud reflexiona sobre la necesidad de abordar problemas sociales mediante políticas públicas que no solo se centren en castigos, sino en la prevención y educación para transformar conductas y promover una convivencia pacífica y respetuosa, subrayando la importancia de la educación para cambiar perspectivas y comportamientos a largo plazo.



Visite nuestra página en Facebook: ⁠https://www.facebook.com/MesaDeDialogoMartinLutherKingJr

Conductor: Dr. Ediberto López Rodríguez

Invitada: Dra. Luz del Alba Acevedo Gaud, Profesora de Ciencias Políticas 


En este episodio del podcast, la Dra. Luz del Alba Acevedo Gaud, profesora de Ciencias Políticas en la Universidad de Puerto Rico, expone sobre su trayectoria académica y su foco en la relación entre género y política. Con un doctorado de la Universidad de Illinois y una maestría de la Universidad de Liverpool, Acevedo Gaud ha dedicado su carrera a investigar la participación de las mujeres en la política, especialmente en Puerto Rico. Describe cómo ha evolucionado su enfoque desde mirar el desarrollo económico hasta analizar la representación política de las mujeres en su país.



Acevedo Gaud discute el surgimiento de un partido de derecha conservadora que capturó la atención durante las elecciones de 2020 debido a su enfoque en los valores religiosos y su impacto en las políticas públicas, como la educación en género y los derechos reproductivos. El partido, emergido en un contexto de nuevos partidos políticos, logró obtener un significativo 7% de los votos. Destaca la elección histórica de mujeres para el Senado, donde por primera vez, las mujeres alcanzaron el 52% de representación.



A lo largo de la conversación, Acevedo Gaud analiza cómo eventos como el huracán María y la pandemia de COVID-19 han influido en el ámbito político y social de Puerto Rico, facilitando la comunicación de ideologías conservadoras a través de iglesias y medios digitales. Asimismo, menciona cómo ciertos movimientos han utilizado estos eventos para reforzar su base ideológica y electoral.



La discusión también abarca el impacto de la convergencia entre sectores neopentecostales y católicos en la política, marcando una tendencia hacia políticas públicas basadas en valores religiosos, que ha llevado a debates polarizantes sobre temas como la perspectiva de género y los derechos de la comunidad LGTB.



Finalmente, Acevedo Gaud reflexiona sobre la necesidad de abordar problemas sociales mediante políticas públicas que no solo se centren en castigos, sino en la prevención y educación para transformar conductas y promover una convivencia pacífica y respetuosa, subrayando la importancia de la educación para cambiar perspectivas y comportamientos a largo plazo.



Visite nuestra página en Facebook: ⁠https://www.facebook.com/MesaDeDialogoMartinLutherKingJr

1 hr 4 min