7 episodes

¿Cómo es posible que la mirada humana se haya vuelto corta de vista y no quepan en ella la extensión y profundidad animal de la humanidad?

En este podcast intentaremos recuperar el lenguaje, sin dejar que las palabras caigan al suelo, derrotadas por el abuso de poder, convertidas en estallido de gritos, lágrimas y aullidos. Un lenguaje sin encubrimiento ni recubrimientos, un lenguaje poético, narrador y que ensaya sus formas de decir un poco antes de salir al encuentro con los demás.

Creado por: Cecilia Turoldo e Iván Castiblanco Ramírez

Producción: Pablo Gastón Longo

Ojos de Cíclope Ojos de Cíclope

    • Society & Culture

¿Cómo es posible que la mirada humana se haya vuelto corta de vista y no quepan en ella la extensión y profundidad animal de la humanidad?

En este podcast intentaremos recuperar el lenguaje, sin dejar que las palabras caigan al suelo, derrotadas por el abuso de poder, convertidas en estallido de gritos, lágrimas y aullidos. Un lenguaje sin encubrimiento ni recubrimientos, un lenguaje poético, narrador y que ensaya sus formas de decir un poco antes de salir al encuentro con los demás.

Creado por: Cecilia Turoldo e Iván Castiblanco Ramírez

Producción: Pablo Gastón Longo

    La Sirenita

    La Sirenita

    En este episodio hacemos una relectura a uno de los cuentos "infantiles" más populares. Sin embargo, está literatura, que suele usarse en contextos educativos, se originó en medio del romanticismo burgués, y representa sus aspiraciones morales que, en la actualidad, han devenido en la domesticación de los cuerpos y el capitalismo del yo. Al final, creemos que se trata de un mal cuento: la aspiración a la belleza normalizada nos hace renunciar a la riqueza de lo propio, y sacrificar el cuerpo tras la promesa de un alma eterna...

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ojosdeciclope/message

    • 1 hr 8 min
    Las brujas

    Las brujas

    "Las brujas no existen, pero que las hay, las hay"... Un dicho popular que puede parecer inocuo, pero que en realidad esconde una tradición de misoginia que date de la edad media, pero cuyos orígenes datan de mucho antes... En este episodio analizamos algunos textos que, una vez más, nos abren otras formas de entender otro de los mitos más instaurados en el imaginario occidental...

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ojosdeciclope/message

    • 1 hr 6 min
    El vampiro

    El vampiro

    El espejo es una metáfora de la identidad que sirve para definir un "nosotros", normalizador y homogenizador. Sin embargo, el vampiro, no encuentra su reflejo, y a su vez, no le devuelve una imagen reconocible a esos "nosotros", es un extraño, un monstruo, un extranjero... Alguien que no pertenece a nuestro mundo y viene a quitarnos la vida y a contaminar nuestra sangre, y quiénes reciben la sangre del vampiro heredan esa infección, son un linaje de monstruos...
    Pero lo monstruoso que vemos en el vampiro, es nuestra propia monstruosidad reflejada, pues muestra maldición es no poder vernos a nosotres mismes. Esa imposibilidad de reflejarse también hace referencia al ocaso de la aristocracia. Del estar en la penumbra de un sistema que no está ni vivo ni muerto. El vampiro es un ser fronterizo, liminal, a veces nos amenaza, otras, nos seduce.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ojosdeciclope/message

    • 50 min
    Eco

    Eco

    Si bien Eco ha sido dejada en el olvido, y de ella sólo se ha tomado su trágico final para nombrar un efecto del sonido, nosotres queremos nombrarla nuevamente como la posibilidad de encontrar la propia voz, para dejar de repetir el lenguaje de la mismidad y dar lugar al lenguaje de las diferencias... ▪︎ Producción: Pablo Gastón Longo

    ▪︎ Diseño de Carátula: Iván Castiblanco Ramírez

    ▪︎ Obra: Eco, por Alexandre Cabanel

    ▪︎ En la foto: Angela Davis

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ojosdeciclope/message

    • 41 min
    Narciso

    Narciso

    Narciso es una figura que nos permite hablar de la ética de la mirada. Nos preguntamos si existe eso que llamamos "narcisismo", si es posible amarse o enamorarse de une misme. ¿Es lo mismo amar que enamorarse? ¿Vale la pena sacrificar el cuerpo en favor de la imagen?  Acompañanos en este primer episodio para cuestionar(nos) si es posible "Conocerse a sí misme"...

    ▪︎ Producción: Pablo Gastón Longo

    ▪︎ Diseño de Carátula: Iván Castiblanco Ramírez

    ▪︎ Obras: Narciso, por Caravaggio; Eco y Narciso, por John William Waterhouse.

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ojosdeciclope/message

    • 39 min
    Ojos de Cíclope (Trailer)

    Ojos de Cíclope (Trailer)

    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/ojosdeciclope/message

    • 43 sec

Top Podcasts In Society & Culture

Barangay Love Stories
Barangay LS 97.1 Manila | GMA Network Inc.
Dear MOR
MOR Entertainment
Sitio Bangungot - Pinoy Horror Stories for Sleep Podcast
Kwentong Takipsilim
skypodcast
Kryz and Slater
Good Times with Mo: The Podcast Year 13
Mo Twister
Date Yourself Instead
Lyss Boss