7 episodes

Un refugio de personas e historias de ciencia. Todas las personas tenemos una historia valiosa que contar y uno de mis life hacks favoritos es aprender de los demás. Esperá un podcast lleno de aprendizaje, pero sobre todo un podcast que muestra el lado humano de la ciencia :)

Fuera del Lab Rafa Lobomar

    • Science

Un refugio de personas e historias de ciencia. Todas las personas tenemos una historia valiosa que contar y uno de mis life hacks favoritos es aprender de los demás. Esperá un podcast lleno de aprendizaje, pero sobre todo un podcast que muestra el lado humano de la ciencia :)

    #007: Un especial navideño: Mensaje de algunas iniciativas de difusión científica

    #007: Un especial navideño: Mensaje de algunas iniciativas de difusión científica

    Episodio final de la primera temporada, que calzando con el cierre de un año muy difícil para todas y todos, decidí que sea un episodio especial con mensajes positivos de algunas de las muchísimas cuentas en redes sociales que me encantan y que se encargan de compartir ciencia desde distintas perspectivas :).



    Pueden seguir a las iniciativas invitadas por:

    Christian F. Castro: Instagram, Twitter y LinkedIn.

    Bioqué: Instagram y Facebook.

    Fase G1: Sitio web, Facebook, LinkedIn e Instagram.

    Catálisis Revista Digital: Sitio web, Tienda, Facebook, Instagram y Twitter

    Funga Conservation: Instagram, Facebook, Twitter, Youtube, Funga Tienda y Spotify.

    Bioemprendiendo: Sitio Web, Instagram, Facebook, Twitter, Spotify y Youtube.

    Biolaunch: Sitio web, Instagram, Facebook, Youtube y LinkedIn

    The Bridge Biofoundry: Sitio web, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn

    Biotec Latina: Instagram y Facebook




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fueradellab/message

    • 31 min
    #006: Marcos Ortega: La ciencia es como un mate

    #006: Marcos Ortega: La ciencia es como un mate

    Nos fuimos para Argentina donde conversé con Marcos Ortega, biotecnólogo, pero sobre todo un grandísimo ser humano. Los cracks argentinos no solo juegan fútbol, también hacen ciencia y Marcos es uno de ellos. Primer licenciado en biotecnología de la Universidad del Chaco Austral en Argentina, donde le tocó llevar muchos de los cursos solo. Allí se inclinó por el área de alimentos funcionales y en su deseo de expandir su conocimiento llegó a la Fundación Carolina, cuyo objetivo es estrechar lazos entre España y Latinoamérica en la investigación. Obtuvo una beca para llevar su grado de Máster en Biotecnología de la Universidad de Córdoba, España, donde investigó consorcios entre microalgas y otros microorganismos para la biorremediación.

    Actualmente es docente en la Universidad del Chaco Austral y está llevando su doctorando en Calidad e Innovación Industrial en la Universidad Nacional de San Martín. Marcos es parte de la Red de Líderes en Biotecnología Allbiotech y como parte ella es uno de los coorganizadores de la próxima cumbre a celebrarse en Rosario, Argentina, en mayo de 2021.

    Tomador de mate, Marcos me explicó que esta costumbre del Cono Sur va más allá de la bebida en sí. El mate es conversación, es amistad y es unión. Así visualizo a la ciencia y encontré una bonita analogía para ponerle el título a este episodio. Disfruten su historia.

    A Marcos pueden seguirlo en: LinkedIn, Instagram y Twitter.

    Créditos:

    Happy Excited Intro 04 by TaigaSoundProd

    Link: https://filmmusic.io/song/6802-happy-excited-intro-04

    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fueradellab/message

    • 54 min
    #005: Ana Del Hierro: Por una ciencia más social

    #005: Ana Del Hierro: Por una ciencia más social

    La conversación de este episodio la disfruté mucho. Hoy les presento a Ana Del Hierro, científica y emprendedora ecuatoriana, a quien muchos le decimos Anita. Ella es Ingeniera en Biotecnología de la Escuela Politécnica del Ejército de Ecuador y estudió su maestría en Ciencias Ambientales en la Universidad de Melbourne, Australia. Directora Internacional de Allbiotech, actualmente Anita labora para el Instituto Nacional de Biodiversidad de Ecuador, donde está a cargo de un proyecto para la bioconversión de plásticos y desechos orgánicos mediante la utilización de invertebrados nativos del Ecuador, como la mosca soldado negra. 

    Anita tiene una pasión tremenda por hacer la ciencia más social y comunicarla. Ello se ve reflejado en la Revista Digital Catálisis, la cual cofundó con colegas ecuatorianos para divulgar las biociencias en Ecuador y LatAm. En sus dos años de existencia ya tienen publicados 4 números y recién estrenan un modelo con su edición “Relato de una pandemia”, para que quien dentro de sus posibilidades pueda colaborar monetariamente, adquiera la versión descargable de la revista por US $3. ¡Espero que disfruten su historia!

    Pueden seguir a Revista Catálisis en: Sitio Web, Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.

    Y a Anita la pueden seguir en: LinkedIn, Instagram y Twitter.



    Créditos de la canción de intro

    Happy Excited Intro 04 by TaigaSoundProd

    Link: https://filmmusic.io/song/6802-happy-excited-intro-04

    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fueradellab/message

    • 1 hr 3 min
    #004: Daniel Dominguez: Sin biotecnología no hay futuro

    #004: Daniel Dominguez: Sin biotecnología no hay futuro

    Conocerán a Daniel Dominguez quien amablemente compartió su historia. Daniel es Biotecnólogo graduado del Instituto Politécnico Nacional de México y es uno de los cofundadores, además de ser el Director de Relaciones Estratégicas, de la Red Latinoamericana de Líderes en Biotecnología Allbiotech.

    Desde sus primeras etapas disfrutaba de involucrarse en diversas actividades extracurriculares, muchas de ellas relacionadas a la ciencia. Así llegó a conformar un equipo y participar de iGEM, la competencia global de biología sintética y a participar en Global Biotech Revolution. Con el afán de reunir a personas jóvenes líderes en biotecnología de la región para transformar la cara de la bioeconomía en LatAm, nació Allbiotech, cuya organización ya tiene en su palmarés 3 eventos y este 2021 será su tercera cumbre en Rosario, Argentina, con +100 nuevas personas líderes.

    Daniel nos demuestra que con una carrera científica no solo se deriva en la investigación, sino que en políticas públicas, bioemprendimiento, divulgación científica y otras áreas, las personas científicas son necesarias.

    A Daniel pueden encontrarlo en: LinkedIn, Twitter e Instagram.

    Allbiotech aparece en: Sitio Web, Linkedin, Facebook, Instagram, Twitter, Allbiotech Brasil, BioThink by Allbiotech (Facebook).



    Créditos:

    Happy Excited Intro 04 by TaigaSoundProd

    Link: https://filmmusic.io/song/6802-happy-excited-intro-04

    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/




    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fueradellab/message

    • 1 hr 22 min
    #003: Jeniffer Silva: Confía en tí mismo - Parte II

    #003: Jeniffer Silva: Confía en tí mismo - Parte II

    En este episodio conversé con Jeniffer Silva sobre en qué consistieron sus estudios de posgrado en Corea del Sur, sobre cómo visualiza la ciencia en Guatemala y sobre dos iniciativas especiales de las que actualmente es parte: BTT (Bio Think Tank), firma consultora en el sector de ciencias de la vida para Latinoamérica, y The Bridge Biofoundry; lo que vendrá siendo el primer espacio de laboratorio colaborativo entre países de Centroamérica y que pretende catalizar bioemprendimientos apoyados con investigación de calidad. ¡Esto es espectacular! y Jeny es una grandísima persona. Si algo valoro en alguien, es su amabilidad y espero que terminen tan inspirados como yo en este refugio de personas e historias de ciencia. 

    A Jeny pueden seguirla en: LinkedIn, Twitter e Instagram.

    The Bridge Biofoundry aparece en: Sitio Web, LinkedIn, Twitter, Instagram y Facebook.

    Bio Think Tank (BTT) aparece en: LinkedIn



    Créditos

    Happy Excited Intro 04 by TaigaSoundProd

    Link: https://filmmusic.io/song/6802-happy-excited-intro-04

    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ 


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fueradellab/message

    • 37 min
    #002: Jeniffer Silva: Mi posgrado en Corea del Sur - Parte I

    #002: Jeniffer Silva: Mi posgrado en Corea del Sur - Parte I

    Escuchá la primera parte de la historia de Jeniffer Silva en nuestro refugio de personas e historias de ciencia. 

    Jeny es una científica guatemalteca con una determinación y carisma enormes. Desde niña demostró su pasión por la música, y gracias a la guía de su papá encontró que su segunda pasión era salvar al mundo de los incendios forestales. Así, se inclinó por el área agronómica en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde combinó su tiempo entre sus estudios y la estudiantina musical. Sus ganas de seguir estudiando le llevaron por aplicar a varias becas y a pesar de que la atendían, la respuesta siempre fue que no podían recibirla; hasta que en su último intento recibió un correo en altas horas de la noche mientras trabajaba, donde la aceptaron en la Universidad de Hyung Hee de Corea del Sur. No está demás decir que fue un momento de suma alegría para Jeny, quien en 7 meses se preparó para enrumbar su nuevo capítulo en el  Laboratorio de de Genética de Sistemas de Cultivos del Instituto de Biotecnología de Cultivos; y que conoceremos en esta primera parte. No te perdás la segunda parte el próximo jueves.

    A Jeny pueden encontrarla en: Twitter, Instagram y LinkedIn.

    Créditos

    Happy Excited Intro 04 by TaigaSoundProd 

    Link: https://filmmusic.io/song/6802-happy-excited-intro-04

    License: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/


    ---

    Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/fueradellab/message

    • 41 min

Top Podcasts In Science

Hidden Brain
Hidden Brain, Shankar Vedantam
Science Vs
Spotify Studios
Kainaati Gup Shup with Salman Hameed
Salman Hameed
The Infinite Monkey Cage
BBC Radio 4
گوش نیوش های دکتر شیری
Dr. Shiri
StarTalk Radio
Neil deGrasse Tyson