33 episodes

PodCaribe es un espacio para cuestionar el poder: conversar sobre los matices, aciertos y desafíos de la política local; motivarnos (nosotrxs y ustedes) a ser ciudadanxs críticos y activos, y así aportar al fortalecimiento de la democracia. Pensamos el Caribe, hablamos del Caribe y debatimos el Caribe.

Este es un proyecto de Adriana Algarín, Belén Pardo, y Franklin Martínez.

Únete a nuestras conversaciones, encuentra @PodCaribe en Instagram y Twitter.

PodCaribe PodCaribe - Cuestión de Poder

    • News

PodCaribe es un espacio para cuestionar el poder: conversar sobre los matices, aciertos y desafíos de la política local; motivarnos (nosotrxs y ustedes) a ser ciudadanxs críticos y activos, y así aportar al fortalecimiento de la democracia. Pensamos el Caribe, hablamos del Caribe y debatimos el Caribe.

Este es un proyecto de Adriana Algarín, Belén Pardo, y Franklin Martínez.

Únete a nuestras conversaciones, encuentra @PodCaribe en Instagram y Twitter.

    Unx vuelve siempre

    Unx vuelve siempre

    Volvimos contentas, y esta temporada empieza con más preguntas que respuestas sobre uno de nuestros temas favoritos: la cultura vuelve a ser protagonista y lo será durante toda la temporada.



    En este episodio nos preguntamos por la definición (o definiciones) y la compleja y diversa multitud de temas que abarca el concepto, y tratamos de imaginar cómo hablar de cultura saliéndonos de los edificios -y los renders- de la infraestructura cultural, imaginandocómo cruzar cultura con otros temas que nos son vitales, como la no discriminación o la participación, y por supuesto, cómo la cultura es aliada absoluta para cuestionar el poder.

    • 36 min
    Episodio extra. Así vivimos la fiesta de la democracia.

    Episodio extra. Así vivimos la fiesta de la democracia.

    Este 29 de octubre, los atlanticenses y barranquilleros reciclamos alcalde y gobernador, así como diputadxs, concejales y ediles. En este episodio extra, les contamos cómo hemos vivido estas elecciones, desde Barranquilla y a la distancia. Un episodio donde conversamos sobre la ciudad de cara a las elecciones, lxs opcionadxs a ganar (o no), y lo que esperamos para estos próximos 4 años.

    • 48 min
    30. Tecnología, innovación y democracia

    30. Tecnología, innovación y democracia

    Para nuestro episodio #30 nos aliamos con el Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS). El Festival giró en torno a la democracia y temas como: Financiamiento de campañas, participación e inclusión, usos de la tecnología, comunicación e incidencia política, y rendición de cuentas. Para nuestro episodio, elegimos ahondar en tres, participación de poblaciones históricamente excluidas; innovación y corrupción electoral, y rendición de cuentas. En este episodio podrán escuchar reflexiones sobre retos de la democracia relacionados con la innovación y la tecnología, o como estas pueden ser herramientas para superarlos. Para nuestra conversación recordamos y traemos las voces de especialistas que, durante el evento, aportaron sus experiencias de trabajo, investigación e incidencia en el país. 



    El FITS Democracia estuvo lleno de conversaciones estimulantes, llenas de ideas, propuestas y experiencias de todo el país las cuales están disponibles en el canal de YouTube de Wingu. 

    Este episodio fue creado en alianza con el Festival de Innovación y Tecnología Social (organizado por Wingu) y con apoyo de la Fundación Corona.

    • 1 hr 6 min
    29. Caramelos repetidos.

    29. Caramelos repetidos.

    Las elecciones a alcaldías, gobernaciones, concejos, asambleas y juntas administradoras locales se acercan, y con ellas, un repertorio de candidaturas que -para mal o para bien- conocemos a profundidad con nombres que se repiten en cuerpo propio o ajeno en toda la costa Caribe. Por ejemplo, en el Atlántico y Barranquilla, el apellido Char se ha vuelto sinónimo de política y de alcaldía y el apellido Verano, de política y gobernación ¿Qué significa la ausencia de nombres nuevos? ¿Qué implica la elección nominal y no programática? ¿Qué dice ésto de la calidad de nuestra democracia? En este episodio hablamos de las razones por las cuales la calidad de la democracia disminuye cuando no hay cambio en quienes ostentan el poder, y de los retos que afronta la ciudad gobernada por más de cuatro periodos por un grupo político hegemónico.

    • 43 min
    28. Ñoñomanía ¿héroes o verdugos?

    28. Ñoñomanía ¿héroes o verdugos?

    Se vienen los -bre, y con ellos, las elecciones locales en octubre con su ventolera de viejos conocidos. En este episodio conversamos sobre el paradigmático caso de Bernardo Miguel “El Ñoño” Elías, político cordobés que fue recibido con una gran caravana de bienvenida a pesar de haber sido condenado por la justicia colombiana por tráfico de influencias y lavado de activos. En otras palabras, es el epítome del político corrupto, pero que para sorpresa del resto del país (no costeño) es querido por la población. Conversamos sobre por qué fue condenado por la justicia; su relación con la política nacional; y su relación con el pueblo de Sahagún, de donde es oriundo; y analizamos a profundidad las posibles razones por las cuales el clientelismo es un fenómeno complejo, vinculado a lazos personales y simbólicos, que implica mucho más que transacciones económicas.

    • 51 min
    27. Cultura: ¿en vilo?

    27. Cultura: ¿en vilo?

    Recientemente la narrativa de “buen administrador” del Distrito de Barranquilla ha sido cuestionada por demoras y sobrecostos de obras. Además, en octubre la Secretaría de Cultura y Patrimonio anunció que este año no se abriría convocatoria para el Portafolio de Estímulos Germán Vargas Cantillo, lo cual también genera dudas sobre cómo se está administrando el presupuesto. Además de lo que significa para el sector y hacedores que esperaban (porque les pidieron esperar) los recursos destinados a ese programa, el problema también evidencia fallas en la participación de la gestión cultural. Para comprender mejor la manera en que la alcaldía y el sector cultural se relacionan hablamos con Milo Romero, músico y gestor cultural. Conversamos sobre presupuesto, consejos de área, disponibilidad de recursos y la responsabilidad que tiene la administración y la ciudadanía en la creación de una política cultural a largo plazo.

    • 42 min

Top Podcasts In News

Raport o stanie świata Dariusza Rosiaka
Dariusz Rosiak
Dział Zagraniczny
Maciej Okraszewski
Dwie lewe ręce
Dwie Lewe Ręce
Stan Wyjątkowy
Onet
OSW - Ośrodek Studiów Wschodnich
Ośrodek Studiów Wschodnich
Podejrzani politycy
Radio ZET