183 episodes

Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. 
Más en elhilo.audio 
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

El hilo Radio Ambulante Estudios

    • News
    • 4.7 • 698 Ratings

Cuando alguien comparte un hilo en redes sociales sabemos que nos va a contar una historia, o dar análisis y contexto que no hemos visto en otro lado. Este podcast es todo eso: una invitación a profundizar las historias más importantes de la semana en América Latina. Todos los viernes en la mañana Eliezer Budasoff y Silvia Viñas te ayudan a entender las noticias más allá de los titulares. 
Más en elhilo.audio 
El hilo es un podcast de Radio Ambulante Estudios.

Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    Sentenciados a vivir sin patria: 10 años sin derechos en República Dominicana

    Sentenciados a vivir sin patria: 10 años sin derechos en República Dominicana

    Hace 10 años, la sentencia 168/13 le quitó la nacionalidad a cientos de miles de personas de ascendencia haitiana en República Dominicana. Hoy, la mayoría sigue en un limbo legal, sin posibilidades de regularizar su situación y en un clima de creciente persecución. Para entender este complejo escenario, conversamos con la corresponsal de Telesur Deisy Toussaint. Ella perdió su nacionalidad durante años por políticas anti-haitianas que preceden a la sentencia. Luego, la periodista Hogla Enecia nos explica la situación actual de los dominicanos descendientes de haitianos una década después de perder su nacionalidad.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
    ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.
    Síguenos en Twitter @elhilopodcast

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 32 min
    Ecuador: el petróleo, el parque Yasuní y la doble cara del poder político

    Ecuador: el petróleo, el parque Yasuní y la doble cara del poder político

    En una consulta popular histórica, los ecuatorianos votaron el “Sí” para frenar la extracción de petróleo en una zona del Parque Nacional Yasuní, uno de los lugares más biodiversos del planeta donde viven comunidades indígenas y pueblos aislados de manera voluntaria. Pero se filtró un video del presidente Guillermo Lasso diciendo que no quiere frenar la extracción petrolera en esa zona. Para profundizar en este complejo escenario entrevistamos a Ana Cristina Alvarado, periodista del medio ecuatoriano La Barra Espaciadora, y a Antonella Calle, vocera y una de las fundadoras del colectivo Yasunidos, que viene trabajando desde 2013 para proteger el parque.  

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
    ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.
    Síguenos en Twitter @elhilopodcast
    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 36 min
    Chile, a medio siglo del golpe: la antipolítica y la lucha por la memoria

    Chile, a medio siglo del golpe: la antipolítica y la lucha por la memoria

    El 11 de septiembre se cumplen 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende. Chile llega a este aniversario en un clima tenso, en el que se ha resquebrajado el consenso contra la dictadura: hay más gente que justifica el golpe hoy que hace una década, políticos que ganan espacios alabando a Augusto Pinochet y gestos de reparación que llegan a destiempo o no llegan. Esta semana hablamos con Pedro Blaset Castro, presidente de los marinos antigolpistas, un grupo de exmilitares chilenos que intentaron advertir del golpe y fueron detenidos y torturados. Pedro nos cuenta cómo y por qué siguen luchando para que se haga justicia. Luego, la politóloga Claudia Heiss analiza las huellas que ha legado la dictadura a la sociedad chilena y de qué se alimenta la tendencia creciente a reivindicar el golpe de Estado. 

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
    ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.
    Síguenos en Twitter @elhilopodcast

    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 32 min
    México: cinco amigos desaparecidos y los soldados esclavizados del narco

    México: cinco amigos desaparecidos y los soldados esclavizados del narco

    Cinco jóvenes desaparecieron en Lagos de Moreno, un municipio de Jalisco, el Estado mexicano con mayor cantidad de desaparecidos desde la llamada “guerra contra el narco”. La divulgación de un video sobre el caso y las hipótesis sobre lo que sucedió han vuelto a poner a la luz el fenómeno del reclutamiento forzado: el secuestro de jóvenes que son obligados a trabajar para cárteles. Esta semana, la periodista Celia Espinoza, quien ha estado cubriendo el caso muy de cerca, explica qué se sabe hasta ahora sobre la desaparición de los cinco jóvenes. Luego, la periodista y docente universitaria Alejandra Guillén, nos cuenta lo que ha investigado sobre el reclutamiento forzado y sobre el funcionamiento de los campamentos del narco. 
     
    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
    ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.
    Síguenos en Twitter @elhilopodcast
    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 38 min
    Guatemala: Bernardo Arévalo y una democracia en resistencia

    Guatemala: Bernardo Arévalo y una democracia en resistencia

    El triunfo de Bernardo Arévalo en las elecciones presidenciales de Guatemala representa un quiebre con el poder político que ha gobernado el país en las últimas décadas. Para la primera vuelta, Arévalo apenas figuraba —en el mejor de los casos—, en el quinto lugar en las encuestas de intención de voto. Pero en dos meses, en un país azotado por la corrupción, su partido, el Movimiento Semilla, captó el hartazgo de los guatemaltecos y conectó con sectores históricamente excluidos, como los movimientos indígenas y los jóvenes. Para entender cómo lo lograron y qué significa este resultado, en este episodio hablamos con la periodista Fátima Herrera, periodista en Guatevisión y Prensa Libre, y con la politóloga Gabriela Carrera, de la Universidad Rafael Landívar.

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
    ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.
    Síguenos en Twitter @elhilopodcast
    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 36 min
    Los manipuladores digitales de la política latinoamericana

    Los manipuladores digitales de la política latinoamericana

    Figuras públicas construidas desde cero por operadores digitales, cuentas anónimas que difunden desinformación e instalan conversaciones públicas, aplicaciones engañosas que extraen información privada de la ciudadanía... Estas son algunas estrategias utilizadas por consultores, candidatos y gobiernos de derecha e izquierda en América Latina, de acuerdo con una investigación coordinada por el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística, CLIP, junto a medios de toda la región. Para entender cómo funcionan estas tácticas y quiénes son los principales operadores, conversamos con María Teresa Ronderos, directora de CLIP y con Pablo Medina, coordinador general de la investigación. 

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir enlaces con información complementaria sobre los episodios de El hilo. Además incluimos otras noticias esenciales desde Latinoamérica. Lo recibirás todos los viernes en la mañana. Suscríbete aquí.
    ¿Te acompañamos cada viernes a informarte sobre América Latina? Entonces únete a nuestro programa de membresías. Al donar, contribuyes a la sostenibilidad financiera de El hilo y recibes beneficios exclusivos. Dona aquí.
    Síguenos en Twitter @elhilopodcast
    Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

    • 33 min

Customer Reviews

4.7 out of 5
698 Ratings

698 Ratings

Sandrasotelo ,

Me encanta El Hilo

El Hilo se ha vuelto un podcast que espero con ansias al final de la semana. Las investigaciones sobre las noticias que están sucediendo al tiempo en este hemisferio son profundas y súper interesantes. Se los recomiendo siempre a mis estudiantes de pregrado.

NoNicknam333 ,

El hilo perdió el hilo

Me gustaban esperaba sus capítulos pero ahora si línea editorial está muy sesgada pero de una manera muy disimulada.

estradacourts10 ,

Honduras/ El Salvador episode

Ojalá Honduras pueda lograr los mismos resultados que El Salvador! Los reporteros claramente tienen su propia agenda. Ojalá Honduras disfrute la misma paz que Bukele ha regresado a El Salvador.

Top Podcasts In News

The New York Times
NPR
The Daily Wire
Strike Force Five
Crooked Media
Cumulus Podcast Network | Dan Bongino

You Might Also Like

NPR
Así Como Suena
La No Ficcion
Univision Noticias
CNN en Español
TED