
39 episodes

Evolución Legal Santamarina + Steta
-
- Science
-
-
5.0 • 1 Rating
-
El sistema legal se encuentra en constante evolución. Sus implicaciones son siempre relevantes y muchas veces trascendentales, ya que impactan a todos los niveles y sectores de la sociedad.
En Santamarina + Steta, la firma legal full service por excelencia en México, construimos este canal para digerir los temas que están redefiniendo el Estado de Derecho en el país.
Nuestros especialistas ofrecen una perspectiva fresca, novedosa e innovadora para que los líderes que dan forma al presente y futuro de México tomen decisiones con conocimiento de causa.
-
Reforma Minera (S1E38)
A principios del mes de mayo de 2023, el Congreso de la Unión aprobó la Reforma Minera.
En este episodio, nos acompaña nuevamente Mariano Calderón para hablar sobre la reforma a la luz del funcionamiento del sector minero y posibles visos de inconstitucionalidad, así como las disposiciones y compromisos del país en el plano internacional, incluyendo aspectos relativos a ventajas indebidas al sector público, los principios de igualdad, proporcionalidad y libre competencia. -
Independencia del Poder Judicial y Estado de Derecho (S1E37)
En últimas semanas, distintos organismos nacionales e internacionales, incluida la Barra Internacional de Abogados (IBA), se han pronunciado acerca de la necesidad de respetar la independencia y autonomía del poder judicial en México, como elemento esencial del Estado de Derecho y el desarrollo de nuestro país.
En este episodio nos acompaña Mariano Calderón para hablar de la importancia del respeto irrestricto a la división de poderes y el control constitucional, incluyendo decisiones recientes a cargo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Cómo afecta esto al Estado de Derecho en México?, ¿por qué es en efecto un tema que nos interesa a todos los mexicanos? -
Nearshoring: Retos y Oportunidades para México (S1E36)
México se encuentra en una posición privilegiada para capitalizar la relocalización de cadenas de suministro; ¿por qué México? ¿cómo y cuándo capitalizar estas oportunidades?
En este episodio, nuestros invitados Claudia Rodríguez, Juan Carlos de la Vega y Sergio Chagoya, comparten puntos de vista acerca del tema de nearshoring, su auge y su impacto en México, incluyendo retos y oportunidades para que nuestro país pueda aprovechar la coyuntura de la relocalización de cadenas de suministro. -
Mejores prácticas para afrontar juicios individuales de trabajo (S1E35)
En los últimos años, la justicia laboral en México ha experimentado cambios significativos, incluyendo la relevancia de los juicios individuales de trabajo.
Para profundizar en este tema platicamos con nuestro experto Francisco Udave, quien nos platicará sobre la evolución en los procesos y las mejores prácticas para afrontar juicios individuales y los procesos de conciliación en México. ¿En qué casos no es obligatoria la conciliación en los juicios individuales? ¿Cuál es la duración promedio de la conciliación en los juicios individuales y cómo ha cambiado en los últimos años? ¿Cuál es la tasa de resolución de conflictos en la etapa de conciliación y cuántos casos llegan a juicio? -
Criptoactivos y Fintech: Regulación y tributación (S1E34)
La evolución de los criptoactivos en el mercado mexicano ha sido relativamente lenta en comparación con otros mercados internacionales. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un creciente interés en el mercado de criptomonedas en México, impulsado por el aumento de la adopción de tecnologías digitales y la necesidad de soluciones financieras más flexibles y accesibles.En este episodio nos acompaña Juan Pablo Rodríguez, miembro del Grupo de Práctica Transaccional y Financiera para explorar la historia y evolución de los criptoactivos en el mercado mexicano. ¿Cómo han evolucionado los criptoactivos en México y América Latina desde la Gran Recesión de 2008? ¿Conoces la diferencia entre un criptoactivo y una criptomoneda? ¿Sabes qué son los tokens no fungibles (NFTs)?
-
M&A: la importancia del due diligence (S1E33)
El due diligence constituye una fase y una herramienta fundamental en cualquier operación de fusiones y adquisiciones (M&A), independientemente del mercado en el que se realice la transacción.
En este episodio, nos acompaña Raziel Celis, experto de la práctica transaccional de Santamarina y Steta para revisar la importancia del due diligence en una operación de M&A, cuál es el origen de este concepto y el involucramiento y papel fundamental que desempeña el asesor legal en el proceso, incluyendo la debida identificación y previsión de riesgos y contingencias a futuro.