25 min

Día Internacional de la Mujer Indígena Costa Rica Indígena

    • Sem fins lucrativos

Bienvenidas y bienvenidos a esta edición especial del podcast, este es un homenaje a las mujeres indígenas.  Agradecemos enormemente la colaboración de nuestras invitadas especiales, quienes comparten con nosotr@s su sabiduría,  experiencia  y saberes ancestrales. Gracias por enriquecer este espacio con sus voces. 
Invitadas especiales en orden de aparición: Tatiana Martinez, Esmeralda Sánchez, Mildred Blanco, Faustina Torres, Elides Rivera, Thalia Jimenez, Mónica Gonzalez. 
La fecha de celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró un 5 de septiembre en honor a la heroína aymara Bartolina Sisa, quien fue asesinada un 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación en contra de la Corona Española. 

Fuentes: Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). Acto 3: Amor y levantamiento [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ 
Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 4: Cerco de La Paz”[Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ
Bartolina Sisa en 7 actos (2020),  Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 6: Cautiverio y Muerte” [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ
Organización de Estados Americanos, & Comision Interamericana de Derechos Humanos  (2017, abril). Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas (Doc. 44/17). http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/mujeresindigenas.pdf

Bienvenidas y bienvenidos a esta edición especial del podcast, este es un homenaje a las mujeres indígenas.  Agradecemos enormemente la colaboración de nuestras invitadas especiales, quienes comparten con nosotr@s su sabiduría,  experiencia  y saberes ancestrales. Gracias por enriquecer este espacio con sus voces. 
Invitadas especiales en orden de aparición: Tatiana Martinez, Esmeralda Sánchez, Mildred Blanco, Faustina Torres, Elides Rivera, Thalia Jimenez, Mónica Gonzalez. 
La fecha de celebración del Día Internacional de la Mujer Indígena se instauró un 5 de septiembre en honor a la heroína aymara Bartolina Sisa, quien fue asesinada un 5 de septiembre de 1782 tras liderar una sublevación en contra de la Corona Española. 

Fuentes: Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). Acto 3: Amor y levantamiento [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ 
Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 4: Cerco de La Paz”[Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ
Bartolina Sisa en 7 actos (2020),  Sepulveda, J., & Gonzalez , M. J. (2020). “Acto 6: Cautiverio y Muerte” [Podcast]. Bartolina Sisa En 7 Actos. Recuperado 2 de septiembre de 2020, de https://open.spotify.com/show/7F8TKF7QTRr7m7anOgRBMZ
Organización de Estados Americanos, & Comision Interamericana de Derechos Humanos  (2017, abril). Mujeres indígenas y sus derechos humanos en las Américas (Doc. 44/17). http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/mujeresindigenas.pdf

25 min