40 episódios

Frecuencia Tejana, es un programa que recorre la actualidad y problematiza la realidad con perspectiva Tejana. Es el programa institucional de El Tejano. una organización social que trabaja hace 30 año en distintos barrios del oeste de Montevideo.

Se emite todos los miércoles a las 18hs por El Puente FM 103.3, la radio comunitaria del barrio La Teja, o por Internet a través www.elpuenteportal.org.uy , y a partir del 2020 en formato podcast.

La Teja tiene su propio color, sabor, textura y también su particular sonido, te invitamos a escucharlo.

Frecuencia Tejana Frecuencia Tejana

    • Notícias

Frecuencia Tejana, es un programa que recorre la actualidad y problematiza la realidad con perspectiva Tejana. Es el programa institucional de El Tejano. una organización social que trabaja hace 30 año en distintos barrios del oeste de Montevideo.

Se emite todos los miércoles a las 18hs por El Puente FM 103.3, la radio comunitaria del barrio La Teja, o por Internet a través www.elpuenteportal.org.uy , y a partir del 2020 en formato podcast.

La Teja tiene su propio color, sabor, textura y también su particular sonido, te invitamos a escucharlo.

    👉Contaminación por plomo desde una perspectiva de historia y filosofía de la ciencia.

    👉Contaminación por plomo desde una perspectiva de historia y filosofía de la ciencia.

    Estudiantes  de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación nos invitan a  reflexionar acerca de los vínculos entre ciencia y sociedad analizando  la contaminación por plomo como un fenómeno donde se encuentran ambas  esferas. Conversamos de esto con Alicia Garcia, Daniel Renfrew y Carlos  Pilo, tres referentes en el tema.

    • 1h 25 min
    Frecuencia Tejana: La Historia de la Marcha de la Diversidad en Uruguay.

    Frecuencia Tejana: La Historia de la Marcha de la Diversidad en Uruguay.

    Setiembre es el mes de la diversidad y mes en el que se realiza la ya histórica marcha de la Diversidad en Uruguay.

    En este primer programa del ciclo diversidad conversamos sobre la historia de la Marcha de la Diversidad en nuestro país. Nos acompañaron:  Paula Moreno, Lea Masal y Diego Sempol integrantes de la Coordinadora de la Marcha de la Diversidad

    Frecuencia Tejana: la misma frecuencia, distinta realidad.

    • 56 min
    Frecuencia Tejana: Derecho a la vivienda

    Frecuencia Tejana: Derecho a la vivienda

    La vivienda es un derecho de todos y todas, que incide en diversas aristas de nuestras vidas y que no puede quedar regulada exclusivamente desde el mercado inmobiliario.

    Hoy en frecuencia Tejana nos preguntamos por las políticas de vivienda en el Uruguay actual, que también es preguntarnos con la posibilidad de pensar de otras maneras nuestros barrios.

    Para ello tendremos dos invitados, Enrique Cal, integrante de FUCVAM y amigo de la casa y Gonzalo Cortizo, comunicador, quien realizó un posgrado en estudios urbanos e intervenciones territoriales y realiza una Maestría de Arquitectura Habitat y Vivienda y es integrante del Colectivo Audiovisual Miles de Ciudades.

    • 54 min
    Frecuencia Tejana: Referéndum contra la LUC, vivencias y repercusiones.

    Frecuencia Tejana: Referéndum contra la LUC, vivencias y repercusiones.

    En este programa conversamos sobre el referéndum contra la LUC, repercusiones y vivencias del proceso de recolección de firmas para llevar a consulta popular la Ley de Urgente Consideración.

    Nos acompañan:

    Politólogo Daniel Chasquetti

    Sonia Caquías, integrante de Secretaria de la Coordinadora E del Frente Amplio.

    Nahuel integrante de la organización Mercado Popular de Subsistencias.

    Frecuencia Tejana: la misma frecuencia, distinta realidad.

    • 47 min
    La educación durante y post pandemia. Una mirada para seguir pensando.

    La educación durante y post pandemia. Una mirada para seguir pensando.

    En  el tercer programa del ciclo "Resistir y educar en Pandemia, otra  mirada de la educación en contexto actual" conversaremos con Paola  Pastore sobre la educación durante y post pandemia.

    • 1h 5 min
    Diálogos necesarios. Lo educativo formal y lo no formal

    Diálogos necesarios. Lo educativo formal y lo no formal

    En el segundo programa del ciclo "Resistir y educar en Pandemia, otra mirada de la educación en contexto actual"

    conversaremos con:

    Andrea Alvarez Educadora de UTU Paso de la Arena.

    Lucia Falero De León. Profesora Ex educadora de Aula Comunitaria. Áreas Pedagógicas

    Claudia Sandoval Pop del Liceo 46, profesora de Historia.

    Sobre lo educativo "formal" y "no formal"

    • 1h 6 min

Top de podcasts em Notícias

Programa Cujo Nome Estamos Legalmente Impedidos de Dizer
SIC Notícias
A Agenda de Ricardo Salgado
Pedro Coelho
Eixo do Mal
SIC Notícias
O fim do BES, dez anos depois
ECO
Bom Partido
Guilherme Geirinhas
E o Resto é História
Rui Ramos e João Miguel Tavares